Curso Invernal_2013 Curso Invernal_2013 1 Curso Invernal_2013 2 Curso Invernal_2013 3 Curso Invernal_2013 5 Curso Invernal_2013 4 

Tras las clases teóricas llegó el momento de poner todo lo aprendido en práctica; según lo previsto, el viernes por la tarde llegamos al albergue juvenil Cantabria en Brañavieja donde nos alojamos los dos días. El tiempo estaba bastante inestable y el pronóstico no era muy favorable ya que hacia mucho viento, pero cuando nos levantamos por la mañana ninguno de nosotros esperábamos el día que amaneció; nos dirigimos con los coches hacia el aparcamiento de Tres mares y cogimos los equipos y empezamos a subir a unas palas de nieve como el corcho. Empezaban las practicas del curso invernal: por la mañana autodetenciones y aprender a caminar con piolet en ladera; increíblemente despejo y se quedó un día espectacular de sol durante unas horas. Tras una parada para comer, cambiamos de pala de nieve y fuimos a otra de similares características. En esta parte del curso vimos distintos tipos de reuniones (anclas, piolets y setas de nieve) y pudimos probar por equipos como se hacen estas instalaciones y que tipo de resistencia tiene cada una. A ultima hora de la tarde hicimos un iglú (diría yo que bastante grande), pero el tiempo empezó a cambiar, una ventisca de nieve no nos permitía seguir con la actividad, eso sí el iglú se terminó. Pusimos rumbo a los vehículos sobre las 16:30 la carretera estaba cubierta por unos 30 cm de nieve en una hora. Toda la tarde noche estuvo con unos vientos huracanados y desplazando la nieve de un lado para otro; volvimos a pensar que no sabíamos que nos depararía el tiempo al día siguiente. Amanecía todo con un manto de 50 cm de nieve y para nuestra sorpresa despejado así que se fue en busca de hielo; Subimos a la estación a la zona de Tres Mares donde en una pequeña pared de hielo no muy gruesa aprendimos a utilizar los piolets y los tornillos de hielo para hacer reuniones; poco después encontramos unas placas de hielo para ponernos los crampones y así aprender andar con ellos y trepamos y destrepamos pequeñas paredes de hielo. Entorno a las 14:00 parte del grupo en busca de una cascada de hielo fueron ha hacer un rapel y el resto nos bajamos a los coches porque le tiempo empezaba a amenazar la ventisca del día anterior; Así que a las 16:30 todos en los vehículos y como había hambre fuimos a comer a un pueblecito llamado La Lomba dando por terminado el curso invernal de este año…Buena compañía (como siempre), buenos conocimientos (como siempre) y un tiempo que a pesar de lo que pronosticaban, nos dejo realizar la actividad casi en su totalidad.