Curso Espeleo 2013

Este fin de semana pasado se cumplió la primera parte del curso de Iniciación a la Espeleología que imparte, como cada año, la asociación. De nuevo, las charlas del jueves y viernes, la jornada de prácticas en Cueva Mur y el primer contacto con cueva en Coventosa han formado parte del guión. Este año el curso de Iniciación no ha contado con muchos participantes, pues son ocho cursillistas tan solo los inscritos. Por ello, paralelamente, se está realizando una actividad de refuerzo un poco más avanzada, con aquellos espeleos que se iniciaron el año anterior y que a su vez han demostrado interés en seguir formándose. Si a estos dos grupos les sumamos la participación de numerosos formadores, hace que de nuevo, tengamos un grupo nutrido participando activamente de esta actividad de club.

Sábado: La actividad que comenzó a las 9 de la mañana, se desarrolló en Cueva Mur donde los cursillistas de iniciación aprendieron y practicaron las técnicas básicas de progresión vertical, mientras que los avanzados, realizaron un poco de perfeccionamiento técnico, autosocorro y circuito. La jornada terminó con una prueba de comportamiento del material ante una caída de factor 1 sobre bloqueadores. A las 20:00, se dió por terminada la jornada.

Curso Espeleo Mur 2013

Domingo: 9 de la mañana en Arredondo. En Coventosa los de avanzado comenzaron instalando los obstáculos que posteriormente utilizaron los de iniciación para repasar las maniobras aprendidas el día anterior. Tras ello, los de avanzado realizaron algo de topografía, recogiendo datos de las galerías de entrada, con lo que realizarán este jueves el pertinente mapa. Este grupo terminó desinstalando todas las cuerdas tras su uso. Los de iniciación recibieron una pequeña charla sobre seguridad, y planificación antes de entrar a cavidad, y a su vez unas pequeñas nociones sobre topografía. Tras ello y ya en el interior, repitieron técnica en la zona de entrada para asentar lo recibido en Cueva Mur, para posteriormente, tras comer, todo el grupo bajar a Macarroni por el volado de 50. A las 19:30 estaba todo el mundo fuera de cavidad y una hora mas tarde se cerró la jornada.

Destacar de este fin de semana, la buena disposición por parte de todos, que hace que se logren los objetivos formativos. Tras estos cinco días de descanso se retomará la actividad el sábado (9) y domingo (10) con dos nuevas entradas a cavidad, completando de esta manera las 40 horas lectivas programadas.