Agencia Estatal de Meteorología
Información nivológica para Picos de Europa
Día 11 de abril de 2013 a las 15 hora oficial
Información válida hasta las 24 horas del domingo 14 de abril de 2013

1.- Estimación del nivel de peligro para mañana viernes día 12 de abril:
Macizo oriental: Notable (3) por encima de 1800 m.
Macizo central: Notable (3) por encima de 1800 m.
Macizo occidental: Notable (3) por encima de 1800 m.

2.- Estimación del nivel de peligro para el sábado 13 y domingo 14 de abril en los tres Macizos:
Sábado 13: Notable (3) por encima de 1800 m.
Domingo 14: Fuerte (4)

3.- Estabilidad del manto nivoso:
Con la subida de temperaturas se está produciendo una fusión progresiva del manto nivoso. La nieve se encuentra por encima de los 1200 m en la vertiente norte y sobre 1400 m en la sur.
Los espesores del manto nivoso oscilan entre 1,5 y más de 3 m por encima de 1900 m. En zonas de acumulación superan los 5 m.
La estructura del manto está compuesta de una capa de nieve de unos 40 cm, proveniente de las nevadas del viernes y sábado de la semana pasada.
Debajo, un estrato de nieve dura de 20 cm de espesor, proveniente de anteriores episodios de nieve, sobre una capa de grano redondo con poca cohesión.
Las precipitaciones de hoy jueves serán de lluvia sobre los 1800-2000 m, con cantidades de unos 20 mm, que serán de nieve por encima de 2000-2200 m. Existiendo la posibilidad de rehielo nocturno la madrugada del viernes debido
a los cielos despejados.
Sin embargo, no se prevén heladas para el fin de semana, y se producirá una subida moderada de las temperaturas máximas el sábado y notable el domingo.
Con estas condiciones se prevé un aumento progresivo del peligro natural de desencadenamiento de aludes de fusión, principalmente por la tarde y en orientaciones sur el viernes y sábado, generalizándose el domingo día 14.
Los aludes pueden ser medianos y posiblemente grandes, debido a la cantidad de nieve que se puede movilizar.
En cuanto al riesgo accidental todavía existen placas en cotas altas, preferentemente en orientaciones norte y zonas de umbría, con estructuras que pueden romperse, incluso por sobrecargas débiles.