Campeones 2013

La XIV edición del Triple Circuito se caracterizó por la más que buena participación y las condiciones de la mar, que marcaron la diferencia en las piraguas y que en pocos casos fueron capaces de acortarse.

La prueba comenzó con puntualidad desde la Playa de San Martín donde tomaron salida 41 piraguas, abriendose distancias desde las primeras paladas, estirandose el grupo desde el primer momento. La mar de fondo y la zona de rompiente en Berria se erigieron como protagonistas, haciendo por un lado marearse a alguno de los participantes (uno de ellos necesitando ayuda de los barcos de apoyo) y por otro lado complicando la entrada de las piraguas de travesía a la orilla de la playa, haciendo "naufragar" a todos los remeros, quienes arribaron a la playa a nado seguidos de sus embarcaciones (alguna se saldó con rotura incluida)... algún remo a la deriva y pérdida de gafas y utensilios varios.

Desde ese momento el equipo 32 comandó la prueba, seguidos a más de 2 minutos por el 40. Estos dos equipos mantendrían sus posiciones hasta el final. Sin embargo el tercer puesto por equipos se lucho más.

La remontada comenzó en la bicicleta, ya que el equipo 24 salió del agua en 11er. lugar, y su ciclista consiguió colocarse en la cuarta plaza, empatado con el tercero. La definitiva tercera plaza la confirmaron en la carrera, con un reconvertido cilcista en corredor, quien marcó el mejor tiempo en esta modalidad. Pese a esta mejora en el crono y en la clasificación, el equipo 40 no vió nunca temblar sus plata, ni el 24 su oro.

En la categoría individual tambien la piragua marcó las diferencias, aunque en este caso no hubo cambios en los puestos durante la prueba, si bien, al segundo clasificado le hubiese hecho falta un poco más de recorrido, pues fue capaz de recortar 4 de los 7 minutos que perdió en la mar. Pese a esto, Pablo Ándres Iglesias no vió peligrar su victoria.

El circuito por el monte no se complicó pese al agua que había caído en las últimas horas, por lo que ni la bici ni la carrera se vieron perjudicados. Destacar en la BTT, con 45 ciclistas, el despiste de uno de ellos en uno de los cruces que le impidió hacer el trazado correcto, por lo que el equipo 30, pese a continuar participando, quedó fuera de la clasificación.

Al haber varios equipos incompletos, obligó a la organización a ir dando salida a ciclistas y corredores alternativamente para su participación.

Remarcar en la carrera a pie (con 50 corredores) la primera sanción que se ha dado en la historia de la prueba en base al nuevo reglamente que se estrenó el pasado año, a raiz del tema de utilización de "liebre" durante el recorrido. Esta situación se registro en las escaleras del Faro del Caballo donde un corredor era esperado por un compañero no participante, para acompañarle en este singular recorrido.

Por último destacar el único equipo de feminas que participó en esta edición, equipo perteneciente al club organizador y que se llevaron una gran ovación en su entrada en meta.

Tras la prueba se procedió a la entrega de premios, contando con la presencia de la Teniente de Alcalde Alicia Fuentecilla, junto a Carlos Zorrilla en representación del Trasmiera y un representante del Centro de Alto Rendimiento de Galizano, quienes colaboraron aportando un premio para los ganadores.

Y para finalizar esta cita que pretende ser una fiesta del deporte, nos esperaba un espléndido Marmite que se cocinó durante la mañana in situ, del que disfrutaron participantes, familiares y organización.

TIEMPOS Y CLASIFICACIÓN 2013

FOTOS 2013