El día amanece de nuevo con buen tiempo y al grupo se unen unos cuantos efectivos: Fernando Sánchez, Mari Paz Bollain, Roberto García, Asier Corcuera… y a lo largo de la mañana Berna y Noe, aunque estos, cansados del viaje, deciden no entrar en cavidad.

La intención de la jornada es continuar los trabajos en la gran sorpresa de la GBT-519, y realizar prospección y exploración en cavidades que ya tenemos marcadas o localizadas, para así adelantar trabajo y preparar nuevo para la jornada del sábado donde se espera que venga más gente.

Al igual que el día anterior, los preparativos se estiran mas de lo previsto y se empieza el trabajo más bien tarde, repartidos en cuatro equipos.

GBT-519

Participantes:

  • Ana Sobrino
  • Iván Expósito
  • Jose María Martínez Vallés (Chema) (GOMEN)
  • Mari Paz Bollain

GBT-519 MeandroDebido a las dificultades en la salida, se decide que un grupo de apoyo haga una desobstrucción para facilitar el camino, juntándose de nuevo casi todos los grupos (excepto los de la CA-14) en la boca de la cavidad para ver y ayudar en los trabajos. De esta manera el equipo de Juanjo Argos acomoda la entrada, tras lo cual el equipo de la GBT-519 entra en cavidad.

Se suma Mari a la exploración e instalación con Chema, mientras Ana e Iván retoman la topografía.

El equipo de instalación continúa en el punto donde se dejó el día anterior, siguiendo el camino del meandro desfondado, pero en esta ocasión por la parte alta, ya que el desfondamiento es profundo, estrecho e inaccesible. Tras varios desfondes salvados con pasamanos y cuerdas de ayuda para destrepes, el meandro se precipita en un P10 amplio, que vuelve a estrecharse en la continuación del meandro (punto donde se deja la topografía). Tras una fácil desobstrucción y pocos metros más allá de la base del pozo, el meandro de nuevo abre y se desfonda. Dejando diversas posibilidades de descenso. Con poco material y de nuevo por falta de cuerda, se puede tan solo valorar las opciones, para lo cual Iván baja hasta donde puede. En resumen existe dos opciones: una primera por la que se desciende por dos sitios diferentes, y una segunda que se desfonda un nuevo pozo. Medidos desde lo alto con el medidor láser, ambas posibilidades, aún pareciendo inconexas, marcan en sus bases visibles más o menos la misma cota. Se deja el trabajo para la próxima jornada, por lo que se decide ir saliendo.

Durante el ascenso el grupo coincide con Juanjo Argos y Fer que habían entrado para ver cómo iban las cosas.

Todo el grupo fuera de cavidad a las 21:45, esta vez con muchos menos problemas en la desobstruida boca de entrada.

GBT-547 (CA-14)

Participantes:

  • Marcos Valle
  • Rubén Garín
  • Asier Corcuera (Corcu)

Se prepara material para atacar la torca,

1 cuerda de 54 y otra de 60

GBT-547 CA-14 Boca18 multis, 5 chapas acodadas alu., 5 reviradas alu. y 5 acodadas acero, todas ellas con mosquetón, 3 cintas mas mosquetón, 3 mosquetones simétricos, 5 AS y un Dyneema.

Nos encaminamos a la CA-14, Corcu, Rubén y Marcos acompañados durante un trecho del camino por Juanjo. Localizada la boca Corcu procedió a instalar la cabecera del primer pozo.

Los taladros se encuentran bajos de carga por lo que Marcos vuelve a por dos nuevas baterías y  con él suben Berna y Noe.

Marcos baja el pozo instalando con 5 fraccionamientos, el último penduleando un poco para salir de la vertical ya que en las paredes hay mucha roca suelta. Baja Corcu y Rubén a medida que hay fraccionamientos libres y Berna y Noe se vuelven tras la visita.

Se llega a una repisa con mucha roca suelta que se limpia y que canta algo más del pozo que nos pudimos ver en el croquis que revisamos antes de entrar.

Se acaba la cuerda de 60 que bajábamos y al instalar un nuevo fraccionamiento nos quedamos de nuevo sin batería en el taladro por lo que se deja en fijo para su continuación.

Se aprecia un pozo paralelo a la derecha, a unos 20 metros de la boca y a los 10 mts de la boca se ve también una ventana no muy esperanzadora pero que habría que revisar.

Se sale al exterior y tras comer algo nos ponemos en camino de la zona de “Los Primos” donde se continuará la prospección con el grupo de Chus y el de Juanjo.

PROSPECCIÓN

Participantes:

  • Juanjo Argos
  • Fernando Sánchez
  • Elena Redondo
  • Jesús Martínez
  • Roberto García
  • Asier Corcuera

Este grupo se dedicó a labores varias durante la jornada, comenzando por  acompañar al grupo de la CA-14 e indicarles donde se encontraba; la desobstrucción de la boca en la GBT-519 y luego a repasar algunos agujeros localizados:

-      GBT-506: Marcada hace mucho tiempo por Davíd de Dios es explorada en esta jornada por Jesús y Roberto. Pequeño agujero sin continuación posible. Se está marcada con GPS pero no con pintura, y dada sus mas que pequeñas dimensiones se decide no realizar ni siquiera un croquis.

-          GBT-546 - Tormenta pozo de entrada paralelo: se aprovecha para revisar, por parte de Juanjo y Fer, un pozo paralelo en la zona de entrada, tras el pequeño meandro que desemboca en el primer pozo. El pozo paralelo se comunica con el principal y por la situación parece que también con la GBT-551. Se dibuja croquis.

-          GBT-548 (1689 SCD): Explorada por Jesús y Roberto. Esta cavidad se encuentra en una dolina pareja a la GBT-504 y 505 (Sistema de los primos), teniendo en ella localizados dos agujeros por nosotros (GBT-506 y 513) y un tercero marcado pero no explorado por SCD como 1689. De los tres agujeros este último es el que mejor aspecto presenta y es por ello que se decide explorar en primer lugar. Termina tratándose de una grieta de 16mts de profundidad con una base de 3 de diámetro sin continuación posible. Se realizan fotos y croquis y se desinstala.

-        GBT-549: Localizada y explorada por Juanjo Argos, Elena Redondo y Fernando Sánchez. Se trata de una torca que se pensaba que estaba marcada por Patrick Degouve, pero finalmente no fue así, por lo que se destrepa un hoyo de 4mts cerrado completamente. Se marca con GPS pero quedando pendiente de pintar.

-          GBT-550: Explorada por Juanjo, Asier, Roberto y Fernando. Se sitúa en la dolina al norte de la de La Tormenta. Se trata de un agujero de 8mts., donde en su base se nota corriente de aire pero impenetrable. Se pinta, se marca con GPS y se hace un croquis.

-     GBT-551: Fractura del lapiaz situada sobre la boca de La Tormenta. Desarrolla en forma de meandro, y en la cota -9 se hace impenetrable. Por la dirección y situación todo hace pensar que comunica con La Tormenta. Se pinta, se marca con GPS y se hace un croquis.

Conclusiones:

De nuevo la GBT-519 se erige como la gran sorpresa del campamento y aunque en un principio parecía poder coincidir con La Tormenta, e incluso tomar dirección hacia La Calma (GBT-514), al pasar los datos de topo vemos que de momento se aleja de ambas. Se han descendido topografiados -120mts y otros 30 en exploración.

La CA-14 mantiene la esperanza, sobretodo en la ventana cercana a la boca, que en el croquis de los 80 marca como interrogante. Se retomará en la jornada siguiente.

En los trabajos de prospección y repaso de algunas torcas atrasadas han sido nulos los resultados, pero por lo menos se han finalizado poniendo al día parte de las labores pendientes.