PRIMER DÍA DE CAMPAMENTO: EL CORZO Y PROSPECCIÓN
Amanece una jornada soleada y nos ponemos en pie a las 7:30 con la intención de ir pronto a cueva, para también en consecuencia salir temprano y aprovechar la convivencia en el campamento. Hay mucho que preparar en cuanto al material de exploración y desobstrucción, así como los equipos personales que al ser la primera jornada andan un poco desordenados. Es por esto que los preparativos se estiran un poco más de la cuenta, pero aún así se pone camino a una hora prudente. Con los 7 aguerridos expeleos formamos dos equipos con dos cometidos diferentes.
1166 (GBT-531)
Participantes:
- Iván Expósito
- Rubén Garín
- Jose C. Gutiérrez (Pepe)
Hora de entrada: 11:15
Hora de salida: 20:50
Después de una temporada de desconexión con esta torca, se intenta dar un último empujón a su desobstrucción durante el campamento. Aunque la torca se encuentra instalada, se baja despacio revisando toda ella comprobando una vez más la fuerte corriente de aire frío que sale, en una jornada calurosa en el exterior.
El descenso se hace lento debido a los continuos pasos pequeños casi en cada cabecera de pozo y por fin llegamos a la punta, donde lo primero que se hace es intentar colar por el hueco una cámara con la intención de ver algo más allá. Para ello se ha bajado un tubo multicapas de los que se utiliza en fontanería, que permite con cierta rigidez ir amoldándolo a la morfología de la grieta. En su punta se coloca una cámara con una linterna y se pone a grabar. Debido a las fuertes curvas de meandro se antoja complicado avanzar en nuestra mirada digital, por lo que con dudosos resultados nos ponemos manos a la obra y continuar con la desobstrucción al menos una curva más que nos permita utilizar mejor la cámara. Poco a poco se sigue abriendo camino, agravado por la dificultad de realizar el desescombro, pero poco a poco notamos que el meandro se va desfondando lo cual mejora estas labores ya que parte de lo que se quita se deja caer. El avance nos permite dejar el fondo del meandro a 2 o 3 metros y ahora se puede ver, mas o menos recto, hasta 5 o 6 mts de largo. Con ayuda de la cámara-palo grabamos lo mas al fondo que podemos donde quiere parecer que abre un poco mas. De momento toca dejar los trabajos hasta mañana, por lo que se queda todo el material excepto las baterías en punta.
Retomamos un camino lento pero continuo hacia la salida donde nos espera Ana que ya ha llegado.
Prospección
Participantes:
- Alberto Argos
- Igor Landera
- Juanjo Argos
- Bernabé Sanz
Hora de comienzo: 11:15
Hora de salida: 18:00
Este grupo centra su búsqueda por encima de las dolinas de la primera plataforma en dirección al Alen, ya que Ana Sobrino ha mencionado en alguna ocasión haber visto por allí un par de torcas grandes que habría que revisar. El grupo localiza y marca un total de 8 torcas, realizando los trabajos de 4 dándolas por finalizadas:
- GBT-38: marca pintura y GPS.
- GBT-39: marca pintura y GPS.
- GBT-48: marca pintura y GPS.
- GBT-49: marca pintura y GPS.
- GBT-50 (Torca del Rebeco): Explorada por primera vez en el año 2011 no se conservan datos de esa ocasión, por lo que es localizada y reexplorada, levantando topografía. Tiene tres posibles entradas y dos pozos paralelos que se junta para formar uno solo hasta su base en la cual se acomete una pequeña desobstrucción sin continuación evidente. Debe su nombre al encontrarse los restos de un Rebeco en su base. Se da por finalizada.
- GBT-555: Torca con bonita entrada situada por encima de las dolinas que se encuentran detrás del camino más alto de la garma en línea con la primera plataforma, con un único P12 colapsado en su base. Instala Alberto y realiza Croquis Juanjo.
- GBT-556: Agujero cercano a la 555 con un pequeño desarrollo horizontal de unos 5mts. sin continuación. Boca de 2,5 de alto por 1 de ancho aprox. Explorada por Igor y de la cual no se hace ni siquiera croquis.
- GBT-557: Fractura en dirección norte-sur que desciende de la zona de la Len, estrecha y larga en torno a un metro de ancho por 10 de largo y un desnivel de 28mts. Instala y explora Bernabé. Hace croquis Juanjo.
Conclusiones:
La primera jornada, contando con pocos efectivos no ha podido abrir miras para los próximos días. De momento nos sigue “obligando” a volver al Corzo y no nos ha descubierto ningún agujero interesante para el resto del campamento. Además en este sentido hay que decir que Ana, tras ver las fotos e información de la prospección, afirma que ninguna de las encontradas se trata de las que ella había visto en otra ocasión, por lo que habrá que volver, pero con ella.
Con la llegada, además de Ana, de Chus, y Asier, el día termina con una barbacoa de cena y con una estupenda perola de arroz con leche de postre que nos ha preparado la madre de Ana. El tiempo bastante inestable. Alberto nos abandona tras la cena.