Artazul 2015

Como es costumbre en el club, el fin de semana siguiente al curso de iniciación de barrancos lo invertimos en un viaje a la zona de Navarra/Huesca para realizar el descenso de algún cañón un poco más potente y así terminar de descorchar la temporada.

Ante la mala previsión de tiempo del viernes, nos dimos cita a las 8 de la mañana en el club para dirigirnos al manantial de Arteta para realizar ese mismo día nuestro primer descenso, el Artazul. Nuestro convoy de furgonetas y coches llegó sobre las 12 a su destino, donde nos encontramos con Isi que allí nos esperaba desde la noche anterior.

El tiempo no acompañaba demasiado, las lluvias del viaje y las nubes no invitaban mucho a la actividad, pero nuestras ganas y la previsión para la tarde se sobrepuso. Tras la comprobación del caudal del río en la cascada final, fuimos a cabecera con los vehículos justos, dejando el resto en el punto de retorno.

A las 13:00 ya completamente disfrazados iniciamos el descenso. Nos saltamos el primer rápel de 30 m. para evitar esperas innecesarias y comenzamos a encadenar directamente resaltes con pequeños toboganes y saltos. El grupo se fue alargando y una buena organización de cuerdas y personas evitó esperas en los pocos rápeles que tiene este barranco. La verdad es que el caudal era bajo, pero más que suficiente para poder disfrutar de las partes más acuáticas sin problema. Con una sonrisa de oreja a oreja y sin acordarnos del frío en ningún momento, llegamos volando al rápel final (14:45), guinda del pastel. Aquí nos dividimos en las dos reuniones que hay instaladas y descendimos los 40-45 metros con sus casi 30 volados.

Concluimos la actividad sobre las 16:00 horas. Quedaba el retorno de 5 minutos andando e ir a por los vehículos de cabecera, con el ya frecuente despiste de llaves que obligó a más de uno a llevar el neopreno más tiempo del necesario.

Por la tarde, Quique y Carmen regresaron a casa. Al resto aún quedó tiempo para una visita turística a Sos del Rey Católico, donde nos quedamos a pernoctar en su parking de autocaravanas, no sin antes la tradicional cena comunitaria y sobremesa con anécdotas varias.

Fago 2015A la mañana siguiente amanecimos sin prisa a las 9:30. Esta vez tenía una razón “justificada” y es que no comenzaría a subir las temperaturas hasta las 11-12 de la mañana. Ya desayunados y aseados, nos dirigimos en coche durante una hora aproximadamente hasta el parking de la Foz de Fago. Allí, el sol ya empezaba a calentar y cuando éste se situó en un punto bien elevado(13:00), iniciamos el descenso, aprovechando así la iluminación perfecta de las zonas encañonadas de este pedazo de barranco.

La Foz de Fago no es de resaltes tan continuos como el Artazul, siendo necesario salvar unos cuantos tramos caminando, pero sobre una superficie muy cómoda que casi no resbala. Nuevamente hubo bastante coordinación a la hora de instalar y progresar, formándose casi de forma natural dos grupos. Avanzamos a nuestro antojo, frenando para fotografiar y grabar saltos, admirar las formaciones de las rocas que dejaba el agua a su paso e incluso nos permitimos parar comer en mitad del barranco, aunque por la duración del mismo no sea necesario.

Tras el almuerzo, entramos en la zona más encañonada, donde nos encontramos con el salto más famoso del barranco, de 13 metros de altura. Éste muchos lo realizaron sin casi titubear, mientras que otros lo salvaron rapelando. De una manera u otra, disfrutamos un montón lo que era un día perfecto para barranquear en uno de los mejores cañones de la zona.

Al salir de la zona engorgada el calor se volvió a apoderar de nosotros pero aún quedaba afrontar último rápel y una progresión cómoda con algún que otro salto que aprovechamos para refrescarnos.

Finalizamos el retorno a coches a eso de las 16:30, donde volvimos a montar un último campamento para una puesta en común al sol la cual dilatamos todo lo que quisimos. A las 19:00 nos despedimos allí mismo para regresar a nuestras casas.

Ahora solo queda devolvernos los mil y un objetos que hemos dejado unos en los vehículos de otros. Viendo el lado positivo, así tenemos otra excusa para vernos, aunque la excusa perfecta sería realizando un nuevo descenso…¿será pronto?

 

Participantes: Manu C., Isi, Carlos Z., Carmen L., Elena R., Fer S., Edu M., Jonathan A., Alazne G., Javier F., Marcos P., Rubén G., Enrique D., Carmen R.