¡BARRANQUISTAS EN LAS CUEVAS! VALPORQUERO + CAUSACAS.
Nuevo encuentro de la sección de barrancos del club y en esta ocasión decidimos aprovechar el fin de semana completo para combinar dos grandes retos como son el Valporquero por la Sil de Perlas y el Causacas.
El viernes por la tarde, 7 integrantes del Trasmiera pusimos rumbo a Vegacervera (León), para pernoctar en el albergue El Chalten, sito a escasos kilómetros de nuestra primera empresa.
El sábado, previa solicitud y confirmación de nuestra entrada vía email a la dirección de la cueva, nos dirigimos a las 10:30 al aparcamiento más cercano de la sima Sil de Perlas, situado en un alto desde el que se divisa el parking de la entrada turística a la cueva de Valporquero.
A las 11:45, y después de una aproximación peculiar, pusimos el contador a cero junto a la boca de entrada (esta tiene una reja que hay que dejar cerrada de nuevo). Esta sima se compone de 6 rápeles absolutamente verticales y en los que cabe destacar el segundo, porque se sitúa en la parte alta de una bóveda, por lo que hay que hacerlo completamente volado y el tercero, que se inicia con una estrechez que nos obliga a poner nuestro descensor en la baga corta para poder realizar correctamente las maniobras durante el descenso. Si se coloca bien el cuerpo no hay ningún problema, aunque nosotros nos empeñamos en dejar una pierna por fuera.
Hacia el final, ya se entra en contacto con el agua y empezamos a querer movernos con más fluidez. Perfecto porque al enlazar con la segunda parte de la cueva, el curso de aguas, se comienza una progresión mucho más horizontal con bastantes destrepes, rampas y pequeños rápeles ya instalados por las empresas que trabajan este descenso. Fuimos superando grandes galerías hasta llegar a la famosa M, conducto estrecho con dos escalas y un pequeño sifón que nos escupe directamente al final de la travesía subterránea.
ÂÂ
Salimos de la cueva y al comprobar que efectivamente íbamos muy pasados del horario previsto, afrontamos la última parte con la mayor celeridad posible para poder avisar a Fuensanta, quien nos esperaba fuera, de que todo estaba correcto. Dos preciosos rápeles bajo un agradable sol, el primer largo y volado y un segundo que optamos fraccionarlo sobre un pequeño saliente para evitar roces y futuras broncas de Iván.
Ya solo quedaba regresar al albergue y relajarnos en el pueblo de Vegacervera intercambiando impresiones y planeando la actividad del domingo, la Foz de Causacas.
Al día siguiente se madrugó más para llegar a Proaza, pueblo cercano a nuestro objetivo, donde quedamos con César, quien sustituiría en el descenso a Alazne. Dejamos los vehículos en el parking indicado antes de llegar al pueblo de Serandi, y con las sacas de nuevo cargadas, iniciamos la aproximación, 45 minutos por sendero bien empinado hasta superar un frondoso hayedo.
Disfrazados de nuevo, se inició el descenso a las 12:45. Barranco muy físico dada la duración y cantidad de rápeles que lo componen (19). Cabe destacar una gran primera parte muy encañonada y pulida con continuos rápeles y pequeños destrepes. Una vez se abre, los resaltes y toboganes continúan hasta dos grandes rápeles de 32 y 20 metros cada uno, con gran vegetación y sin dificultad alguna. La sensación del agua fría es contrarrestada por el sol y el calor que reina ese día en “la tierra de los osos”. La parte final del descenso son 3 rápeles, el primero de los cuales nos dio bastantes problemas a la hora de recuperar la cuerda y es que se empotró en una raíz de un árbol y Jonathan, con croll y puño en mano tubo que realizar las maniobras de ascenso para poder desengancharla. El segundo es un tobogán de 9 que solo Edu advirtió.
Finalizamos esta actividad sobre las 6, exhaustos pero satisfechos por haber completado los dos objetivos principales del fin de semana. En esta ocasión nos tocó a nosotros esperar a que Fuensanta concluyera su actividad particular, una preciosa ruta en bici por la Senda de los Osos.
Unas sidras para celebrarlo y retorno a nuestras casas donde toca preparar nuevas aventuras.
Participantes: Jonathan A., Eduardo M., Odri Q., María José M., Carmen R., Fuensanta G., Alazne G., César F.
Enlace a las fotografías del Causacas:ÂÂ https://goo.gl/photos/CUgYd4soPifwLxZJA