LA CARRERA A PIE MARCÓ LAS DIFERENCIAS
Con una gran participación y una buena jornada en lo meteorológico se desarrolló la 16ª edición del Triple Circuito al Monte Buciero de Santoña. El día amanecía con unas buenas condiciones para la práctica deportiva: cielo nublado, buena temperatura, y ausencia total de lluvias, pese a que las previsiones en días previos no eran nada halagüeñas. A las 10:06 de la mañana se daba la salida de las 45 piraguas que partían rumbo a la playa de Berria para completar la primera de las tres vueltas que se dan al monte santoñés, repartidas en 18 Individuales y 27 por Equipos.
Pese a que la zona de rompiente en la playa de Berria no presentaba grandes olas que dificultasen el desembarco y las condiciones de la mar no parecían complicadas, los tiempos en la piragua no estuvieron a la altura que se esperaba mirando la mar, y esto fue debido al viento, que sobre todo desde el Faro del Pescador se encontraban de frente los participantes. Aún con esto no hay que desmerecer el crono de 44´10" que marcó Eduardo Montero como primero en esta modalidad, seguido muy de cerca por Alfonso Juez, Pedro Luis Ramos, Jose Andrés Echevarria y Eduardo Ansola quienes en un pañuelo de poco más de un minuto, abrían la disputa del pódium en la categoría de equipos. El primer individual en llegar a la playa fue David Rodriguez con 6 minutos de diferencia sobre su más inmediato perseguidor: Iñigo Calderón. Destacar que uno de los piragüistas, Manu Román, se tuvo que retirar llegando a la playa de Berria, al encontrarse algo indispuesto y sufriendo una pájara, que necesitó la ayuda de las asistencias de Cruz Roja, aunque el incidente no conllevó mayor gravedad. Esto hizo que su equipo no pudiera disputar puestos en la clasificación general, aunque si cada uno de ellos en su modalidad.
De esta manera y de forma escalonada se fueron dando los pertinentes relevos a la bicicleta, momento en que el sol empezaba a hacer acto de presencia y a subir las temperaturas. El recorrido se encontraba en perfectas condiciones pues no había habido lluvias en los días precedentes, pese a esto, hubo alguna caída sin ninguna consecuencia. En lo que a la competición se refiere, la bicicleta empezaba a cambiar los puestos obtenidos en la piragua, recortando distancias Juan Urrusuno del equipo 23 para pasar de la cuarta a la segunda plaza en su segundo paso por meta, mientras que el equipo 39 con Andrés Villa en la bici mantenía de momento su puesto en cabeza.
También en esta modalidad hubo una retirada en este caso por rotura de cadena, lo que causo que el equipo 27 se viera excluido de la clasificación final, no así su piragüista y corredor en lo que a sus propias modalidades se refiere.
Por último llegaba el turno de la carrera a pie, con todavía algún piragüista descolgado que empezaba su participación en la bicicleta, y era la carrera la que definitivamente iba a marcar la diferencia y se iban a producir varios adelantamientos y cambios de posición. Fue entonces cuando el equipo 23 con Carmelo Ortiz asestaba el golpe final y donde el equipo santoñés con Sergio Sobrino remontaba desde la 5ª plaza y se colaba en puestos de pódium, en detrimento del equipo 35 que habiendo salido 2º en la piragua, fue perdiendo un puesto en cada vuelta para finalmente quedar 4º.
A las 2h19m53s entraba por meta proclamándose vencedores de esta edición Jose Andrés Echevarria, Juan Urrusuno y Carmelo Ortiz en la modalidad de equipos, seguidos de Eduardo Montero, Andrés Villa y Jose Javier Vilarín con un crono de 2h21m49s, completando el cajón en esta categoría con 2h24m11s Eduardo Ansola, Juan Rangel y Sergio Sobrino.
Mención aparte merece lo ocurrido en la carrera de los individuales con espectaculares remontadas, ya que al salir del agua encabezaba la prueba David Rodriguez con mas de 6 minutos ante su más inmediato perseguidor Iñigo Calderón, que en la bicicleta se perdería en el grueso de la clasificación. Sin embargo y muy en contra de lo esperado había que remontarse a la 10ª plaza para prestar atención Carlos Castro y a la 17ª con Fernando García quienes protagonizaron las remontadas de la jornada. En su paso por meta en segunda ocasión, Carlos había recortado hasta la 5ª plaza y Fernando apenas había subido hasta la 14ª pero marcando este último el mejor tiempo en la BTT entre los individuales, con lo que la prueba en esta categoría aún estaba comandada por David Rodriguez quien seguía disfrutando de las rentas obtenidas en la mar.
Llegó el relevo con la carrera a pie y llegaron las grandes sorpresas. Carlos Castro volvía a recortar cinco puestos para vencer la prueba, arrebatando incluso el liderato a David Rodriguez quien había comandado hasta entonces y relegándole a la 2ª plaza, mientras que Fernando García Aja protagonizaba la remontada desde la 14ª plaza con la que llegaba en la bici, hasta colarse en el tercer cajón, de hecho volvió a ser el mejor corredor entre los individuales.
La clasificación Individual quedó de la siguiente manera: vencedor con un tiempo de 2h54m42s Carlos Castro; 2º con un crono de 3h02m33s David Rodriguez 3º con 3h03m00s Fernando García.
La lucha en la categoría de equipos femeninos fue disputada por tan solo dos, obteniendo la victoria final el equipo formado por Ester Jaca, Laura Pérez y Cristina Marqués 3h04m03s estableciendo el nuevo record de la prueba en esta categoría. Este equipo, con cambio de corredora, defendía la primera plaza lograda el año pasado batiendo su propio record también conseguido en la pasada edición.
Finalmente destacamos los vencedores en las escaleras del Faro del Caballo con Carmelo Ortiz siendo el mejor entre los equipos con un crono en bajar y subir dichas escaleras de 9m26s. En la categoría individual recayó en Carlos Castro con un tiempo de 10m29s. Sendos corredores fueron los vencedores de la prueba en cada categoría, lo que viene a confirmar que este año la carrera a pie marco las diferencias.
Tras llegar todos los participantes a meta se procedió a la entrega de premios con la presencia del Alcalde de Santoña Sergio Abascal, la Concejala de Deportes Patricia González, el Concejal de Seguridad Ciudadana Jose Ramón Fernández y el Concejal de Urbanismo Moisés Cué, así como Carlos Zorrilla en representación del club organizador.
Para finalizar la jornada, y habiéndose preparado in-situ durante la prueba, la guinda final la puso la comida a base de Marmite para participantes y organización que concluyó una espléndida jornada de deporte y naturaleza, en la que también destacar la gran afluencia de público tanto en la salida, el propio recorrido por el monte, como en la zona del Barco de Berria donde se encontraba la linea de meta.