Torca La Sima 1Torca La Sima 2Torca La Sima 3

La salida del pasado domingo nos llevo a realizar la travesía La Gándara – Torca la Sima, algo inusual por dos razones: por un lado la travesía no está preparada para realizarse en doble, por lo que no es muy transitada, y por otro lado (ya que había que instalarla en fijo) decidimos hacerla de abajo arriba, buscando que la gente practicase más el ascenso. Como ocurre siempre, tras varias altas y bajas de última hora el equipo final fue de 11 espeleólogos en una jornada que amaneció estupenda, totalmente despejada. Se quedó a las 9 de la mañana en el Bar de Coventosa en Asón, y tras el café de rigor pusimos rumbo al sistema de la Gándara.

Para ello se preparó un equipo de instalación por Torca la Sima compuesto por Iván, Juanjo y Fer; mientras que el resto: Ana, Marcos, Rubén, Mari, Jose, Chema, Roberto y  Peseta, entraron por La Gándara.

Tras desplazarse todos los vehículos y el personal hasta la zona de Torca La Sima y dejar allí la mayoría para la salida, un par de coches con el personal de abajo se fueron y el equipo de instalación hizo lo propio buscando la boca de entrada.

Aunque ya la conocíamos nos costó un poco más de lo esperado localizarla, tras lo cual se decidió la zona por la que se iba a atacar esta vez, ya que en una visita anterior no nos gustó nada el lado por el que se bajó, ya que la gran torca da diversas posibilidades. El gran pozo de entrada se arrancó por el lado Oeste a las 11:30, utilizando los parabol que se encontraron en buen estado y completando con spit Inox en otros lugares. Tras el P155, se hizo la escalada aprovechando en primer término la cuerda que se encuentra instalada, reforzando con una nueva instalación y cuerda para nuestro paso; el P44 que tiene mucho material inestable y que obliga a realizar un pasamanos y fraccionamientos buscando librarlo; y finalmente el P11 con el que se termina las verticales, donde se unieron los dos grupos, pozo al que se llegó con la cuerda más que justa.

El equipo de La Gándara entró por boca a las 11:00 con la intención, sin mucha prisa, de ir disfrutando del recorrido y aprovechando para una pequeña sesión fotográfica dirigida por Anita Sobrino, con lo que llegaron a la base de los pozos a las 14:00, donde comieron y esperaron al equipo de instalación quienes llegaron a encuentro a las 16:00. En ese momento se comenzó el lento ascenso y desinstalación por parte de los dos equipos.

Debido a la posibilidad de caída de piedras en el P44 se mantuvieron distancias y precaución en el ascenso, lo mismo que en el P155 donde sobretodo en la zona de salida cabía la posibilidad de caída de piedras, palos, o barro, que debido a la morfología del pozo hacía muy probable que diera a alguno de los compañeros. Es por ello que se prestó mucha atención a esto, lo cual ralentizó el ascenso y provocó que se acabara al filo de las 23:00 con una noche despejada y una luna espectacular, eso sí, con un poco de frio por las largas esperas.

En los coches y cambiados a las 23:30 y todos caminito para casa.

La jornada cumplió las expectativas en cuanto a que el grupo hiciera ascenso y sudara un poco, pero al final se hizo demasiado larga acabando muy tarde y desluciéndolo un poco, aunque como siempre se suplió con el buen ambiente y mejor compañía.

PARTICIPANTES: Iván E., Juanjo A., Fer S., Ana S., Mari B., Roberto G., Marcos V., Rubén G., Chema G., Jose B., Rodolfo R. (Peseta).

FOTOS DE LA ACTIVIDAD