Curso Invernal 2016 1Curso Invernal 2016 2Curso Invernal 2016 3

El club ha cerrado su primera actividad del año, el curso de iniciación a la montaña invernal. En esta edición hemos podido contar con 8 nuevos miembros, más un gran número de compañeros del club que de año en año no quieren dejar escapar la oportunidad de refrescar sus conocimientos en esta materia y asentar los puntos en los que se encuentre más débiles.

Así, el jueves 14 en la sede del club iniciamos la parte teórica repasando el material necesario para realizar una salida invernal así como los nudos mínimos que nos hacen falta saber para progresar en una salida de una manera segura.

El viernes nos desplazamos hasta Alto Campoo, lugar seleccionado para realizar la parte práctica durante todo el fin de semana. En esta ocasión, las nevadas anunciadas para ese mismo día, dificultó el acceso al albergue, obligándonos en muchos casos a adelantar nuestras prácticas invernales: puesta de cadenas y conducción segura en nieve.

El sábado, sin embargo, amaneció un día completamente distinto y con previsión de ir mejorando, por lo que tras el desayuno, repartimos todo el material individual y colectivo que nos haría falta ese día. Durante la mañana, practicamos la progresión por nieve y las distintas formas de autodetención en caso de caída. Tras una breve parada para comer y reponer fuerzas, volvimos a la acción para ver las distintas instalaciones en nieve para poder realizar un rápel. Aún con un gran sol reinando el día, aprendimos como progresar encordados en distintos largos.

Al volver al albergue, aún tuvimos un rato para ver el encordamiento y progresión en glaciar.

El domingo, con un día similar, volvimos al medio invernal para concluir la parte práctica. Nos dividimos en dos grupos: Los 8 cursillistas de primer año practicaron la progresión y autodetección con crampones, mientras que el resto de participantes realizaron prácticas de prevención y actuación en caso de aludes: búsqueda y desenterramiento de víctimas de aludes con dispositivo ARVA.

Volvimos a unirnos para practicar en cordadas de dos personas la progresión y actuación en caso de caída. Finalmente una explicación de supervivencia en caso de ventisca, con construcción de un iglú comunitario.

A las 15:00 dimos por concluido el curso de iniciación a la montaña invernal de 2016, pero aún nos esperaba una agradable comida en la que compartimos las experiencias vividas.

Participantes: Guillermo Q., Carlos L., Luis L., María José , Míchel, Steven, César F., Ismael

Monitores/Colaboradores: Carlos Z., Carmen L., Manu C., Carlos (Bilbao), Joserra P., Jonathan A., Eduardo M.

Fotos de la actividad: Pincha aquí.