CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA: TORCA DE LA GARMA DE BUCEBRÓN
Se acerca el puente de Semana Santa y como es costumbre se ha programado el campamento de exploración, centrando los trabajos, si el tiempo lo permite, en la Sima de la Garma de Bucebrón, última entrada localizada al Sistema Cueto-Coventosa, retomando así los trabajos en esta cavidad, además de compaginarlo con otras labores de exploración. Como siempre la actividad está abierta a todo espeleólogo federado y conocedor de las técnicas de progresión, instalación y topografía.
FECHAS:
PRECIO:
- Día/persona 10€ (Desayuno, comida, merienda cena, estancia) (el día se cuenta desde que se entra hasta las 12 del mediodía del día siguiente)
ACTIVIDADES:
- Prospección
- Exploración
- Topografía
ZONA DE ACAMPADA
- Se habilitará una zona para montar tiendas de campaña.
- Cada participante se encargará de su alojamiento ya sea individual o compartido.
- La zona estará cerca de los coches.
- Se montará una carpa común a modo de cocina, comedor, oficina…
- Hay agua de manantial para cocinar y lavar… el agua para beber será de garrafas.
- Habrá generador eléctrico para cubrir las necesidades de luz, portátiles, recarga de baterías…
- Cocina, gas y cazuelas será común
- Cada participante traerá su plato, cubiertos, vaso y silla.
- Ducha
COMIDA:
- la comida se comprará de forma común para quienes quieran
- Quien quiera llevar su propia comida y no entrar en la comida común lo podrá hacer.
MATERIAL
- el club aportará el material de que disponga: cuerdas, anclajes, taladro…
- es necesario que los participantes que dispongan de material común que puedan aportar, lo comuniquen para contar con ello.
NOTA
Hay que entender que esta actividad se hace con el fin de convivir unas jornadas y disfrutar, haciendo espeleo, un puñado de gente. Para esto hay que realizar una serie de trabajos organizativos, logísticos, pedir favores, material personal y del club, además del tiempo y esfuerzo en montar el campamento, subir el agua, comprar la comida, generador, etc., por ello se pide la máxima colaboración, disposición y comprensión por parte de todos, sobretodo en las jornadas previas con el fin de tener todo preparado y que el trabajo no recaiga en unos pocos.
El bote que se ha puesto, está orientado a cubrir gastos inesperados tales como material perdido, cuerdas rotas, brocas, anclajes, etc., a la vez que cubrir el material fungible que utilizaremos, en mayor o menor medida, todos.