CA-15: SE AVANZAN TRABAJOS PERO NO DESARROLLO
Participantes:
- Juanjo Argos
- Iván Expósito
- José Ramón Badiola (Tillo)
Jornada con pocos efectivos y aun así rentable en el avance de trabajos y no tanto en resultados. CA-15 vuelve a ser la torca elegida. Entrada en cavidad a las 10:45. Juanjo y Tillo se dedican a cambiar la cuerda del primer péndulo que nos lleva al “Paso a Caballo” y a su vez intercambiar cuerdas en la siguiente tirada, dejándolas sin grandes sobrantes y recuperando una cuerda de 90 para próximos descensos en esta zona. Paralelamente y en el exterior, Iván topografía una pequeña cavidad que se encuentra en la misma hoyada que la CA-15 y que por no llevar a ningún sitio se había descartado y olvidado, pero dada la cercanía a alguna de las galerías de la Sima Racho, se decide coger datos exactos de topografía con los que contrastar entre ambas cavidades. Ésta (GBT-593 en nuestro código de trabajo) penetra unos 15 mts. en dirección SE por una rampa de bloques que la colapsa. Tras ello entra por torca al encuentro con el resto.
De nuevo mientras Juanjo y Tillo se dedican a mejorar las instalaciones de progresión en este caso en la zona de la Escalada, Galería de los Zapatones, y Paso de los 200, Iván se dirige a punta a realizar trabajo de topografía, por un lado a terminar puntos en la galería cerrando poligonal a vista entre las ventanas que la separan de la Sala de los Orcos, y por otro lado en el pozo que se encuentra instalado y que había sido explorado por Ana y Pilar en la anterior entrada. Cuando está acabando esta topo, y sube desinstalando estos dos pozos que se encuentran el extremo NO de la galería, llegan Juanjo y Tillo.
Tras comer estos dos últimos comienzan a desobstruir un pequeño paso a otro pozo y chimenea paralelos al pozo topografiado anteriormente por Iván. El pozo se desfonda en el mencionado como se esperaba, por lo que se hace topo y se desinstala. A su vez Tillo instala y explora otro pozo unos metros antes de los otros dos, que termina uniéndose a ellos, por lo que Iván topografía y también se da por terminado.
Finalmente se decide revisar la galería hacia el NE, punto más cercano a la GBT-527. Se realiza una desobstrucción e formaciones, y se desciende un pequeño pozo regado y sin continuación. En la entrada a esta zona se evidencia corriente de aire, deduciendo que se dirige a una chimenea que se aprecia asequible mediante escalada en dirección Norte, por lo que se deja pendiente para acometerla próximamente.
Hay que volver a destacar la aparición de insectos vivos del exterior que nos hacen seguir pensando en una acceso cercano, que si además tenemos en cuenta el esqueleto del pequeño roedor que ya habíamos visto, y que por la pose adoptada parece haberse tumbado y muerto en el sitio y no directamente por una caída, nos hace creer que el acceso está más cercano y directo de lo que pensamos. Habrá que georeferenciar la zona y buscar por el exterior.
En torno a las 17:30 es tiempo de ir hacia fuera para llegar al exterior en torno a las 19:00.
Los datos de topo recogidos nos mantienen con la esperanza de poder unir con la GBT-527, no exento de esfuerzos, y que la nueva cavidad GBT-593 pueda tratarse de una rampa que apreciamos, aun pendiente de revisar, cuando descendemos por el Pozo del Caballo.
También destacar una ventana localizada en el Paso de los 200, que se encuentra en la misma lineal de la Galería de los Zapatones, pero al otro lado del gran pozo, por lo que se complica el alcanzarla, aunque se sopesará en próximas entradas.