CURSO DE INSTALACIÓN EN ESPELEOLOGÍA
PROGRAMA CURSO - NIVEL BÁSICO
DESCRIPCIÓN GENÉRICA |
Tras haber realizado un curso de Iniciación a la espeleología, surge la necesidad de iniciarse en la instalación, entendiendo esto como una formación imprescindible para seguir practicando este deporte con seguridad. Dado lo extenso de este apartado, creemos conveniente dividirlo al menos en dos fases, una primera de iniciación con la que afrontar los conocimientos generales sobre anclajes, nudos, pautas, etc., y una segunda, la cual no se aborda en este curso, que complemente a la primera y sirva a modo de perfeccionamiento en instalaciones verticales. Materiales, colocación de anclajes, cabeceras, fraccionamiento, desviadores… no solo nos sirve con saber cómo se superan técnicamente, sino también como se colocan y cuando nos lo encontramos, saber cuáles cumplen los mínimos en seguridad y cual no. El curso no se imparte todos los años, quedando a criterio de los formadores y demanda de los espeleólogos del club.
Así mismo y de forma complementaria se tocaran técnicas de perfeccionamiento y topografía.
El taller requiere una buena preparación física.
DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LAS ENSEÑANZAS |
|||
AREA |
H. TEORICAS |
H. PRACTICAS |
TOTALES |
Perfeccionamiento progresión |
1 |
3 |
4 |
Instalación |
4 |
14 |
18 |
Organización de actividad |
1 |
2 |
3 |
|
|
|
25 |
OBJETIVOS FORMATIVOS |
Perfeccionamiento: Que el alumno conozca y controle las técnicas de progresión vertical que puedan serle necesarias durante una instalación con autonomía.- Instalación: Que el alumno conozca y controle los materiales y técnicas de instalación de progresión en cavidad.
- Organización de actividad:Que el alumno conozca y sea capaz de planificar y organizar todo lo necesario para afrontar una actividad: documentación, material, reparto, etc.
REQUISITOS |
Los participantes en el curso tendrán que cumplir los siguientes requisitos:
- Tener seguro deportivo en vigor para la práctica de la espeleología.
- Equipo personal de progresión vertical de espeleológica compuesto por:
- arnés pelviano (se podrá alquilar en el club)
- arnés de pecho (se podrá alquilar en el club)
- mallon ventral (se podrá alquilar en el club)
- cabos de anclaje con sus mosquetones (se podrá alquilar en el club)
- bloqueador ventral (croll) (se podrá alquilar en el club)
- bloqueador de mano (puño-basic) (se podrá alquilar en el club)
- rapelador (Stop o Simple) con su mosquetón de seguridad y de freno (se podrá alquilar en el club)
- Pedal con su mosquetón (se podrá alquilar en el club)
- Casco con sistema de iluminación autónomo e impermeable (se podrá alquilar en el club)
- Saca de transporte (se podrá alquilar en el club)
- Mono para cueva
- Calzado para cueva
- Manta térmica
- Libreta (pequeña) y lápiz
- Llave plana de 13 y 17
- Navaja
- Bloqueador de pie (Pantin) (recomendable)
- Ropa adecuada para la actividad deportiva en el entorno en el que se realiza.
- Comida y bebida para durante la actividad.
- Conocimientos mínimos:
- ascenso (con soltura) por cuerda fija con bloqueadores con y sin fraccionamientos, y/o desviadores.
- descenso (con soltura) por cuerda fija con rapelador con y sin fraccionamientos, y/o desviadores.
- Paso de nudo en ascenso y descenso
- Cambio de sentido: ascenso-descenso y viceversa.
- Progresión por pasamanos.
- Tener autonomía física y técnica.
- realizar los siguientes nudos (por Gaza y por chicote):
- Gaza de ocho
- Gaza de ocho doble
- Nueve
- Ballestrinque
- dinámico
- nudo de cinta
- Gaza simple
- Ocho triple (unión de cuerdas)
DIARIO, HORARIOS Y CONTENIDOS |
NOTA: las fechas concretas se determinan cada año en la publicación correspondiente en la web
VIERNES (Sede del club): Punto de encuentro: Sede del Club; Hora de quedada: 18:55
Teórica: anclajes e instalaciones
- Equipo personal
- Anclajes mecánicos y su colocación. Tipos de chapas
- Anclajes naturales
- Conectores y nudos
- Conceptos básicos de instalación de progresión:
- Factor de caída
- Cabeceras
- Fraccionamientos
SÁBADO (Prácticas en exterior) Punto de encuentro: a concretar. Hora de quedada: 8:50
Montaje de Instalaciones Perfeccionamiento técnico
- Montaje de Instalaciones
- Pruebas con el material y desinstalación
- Preparación jornada siguiente y puesta en común
DOMINGO (Prácticas en cavidad): Lugar de quedada: a concretar. Hora de quedada: a concretar
- Progresión e instalación en cavidad vertical de -100
- Limpieza y recuento de material
- Puesta en común y fin de la parte práctica.
JUEVES (Sede del club): Punto de encuentro: sede del club. Hora de quedada: 18:55
- Recuento y devolución del material
- Evaluación y realización de la memoria técnica del curso
- Proyección fotos del curso y clausura del mismo.
Para cualquier duda, o pregunta:
NOTA: este programa puede sufrir alteraciones, en actividades, contenidos, horarios o lugares por motivos meteorológicos, de logística, etc., y aunque se intentará informar de ello.
CURSO INICIACIÓN A LA INSTALACIÓN 2015
Resumen del Curso de Instalación en espeleología con las fotos del mismo...