ZONA DE EXPLORACIÓN
Desde el año 2011 la A.E.M.T. ha solicitado el permiso de exploración en la Garma de Bucebrón y terrenos colindantes, en la que diversos miembros del club, por distintos motivos, ya venían realizando trabajos de prospección en dicha Garma, paralela a la pista que une las localidades de Bustablado y Calseca.
INFORME ZONA DE EXPLORACIÓN TRASMIERA
La Asociación Espeleo-Montañera Trasmiera (A.E.M.T.) ha solicitado y le ha sido concedido en fechas recientes una zona para la exploración espeleológica conocida como Garma de Bucebrón.
Esta zona de gran interés espeleológico ha resurgido en los últimos años al ser más sencillo su acceso, al existir una pista transitable por vehículos que une las localidades de Bustablado y Calseca. Justo debajo de esta zona se encuentran dos grandes sistemas: Cueto-Coventosa-Cuvera y Tonio-Cayuela, sistemas explorados por los franceses desde los años 60 y que a mediados de los 80 se cesó en su estudio sistemático, reduciéndose el uso de ambos a visitas de espeleólogos de todo el mundo, al tratarse de dos sistemas con gran interés sobretodo
deportivo.
El 17 de julio de 2009 se publicó en prensa (Diario Montañés) que se había localizado una nueva entrada al sistema Cueto-Coventosa. Se trataba de una sima situada en esta garma.
Estos hechos, la accesibilidad de la zona y la aparición de una nueva entrada, despertaron el interés en la sección espeleológica de la AEMT al enterarse que ningún grupo tenía adjudicada su exploración.
Tras recoger cierta información de las exploraciones del sistema Cueto-Coventosa y entrevistarnos con las personas que habían localizado esta nueva entrada, nos despertó cierto interés por retomar la idea primigenia de unir este sistema a otro cercano: Tonio-Cayuela. Los estudios geológicos de la zona sitúan la falla de Socueva separando ambos, lo cual lo hace improbable, pero también no es menos cierto que en otras ocasiones se han superado problemas geológicos que parecían insalvables.
El sondeo visual de la zona nos presenta una garma con gran potencial donde proliferan gran número de simas y torcas que en muchos de los casos no han sido exploradas, o lo fueron por los franceses en los años 60-80 y sería interesante retomar. La verticalidad de las simas ya exploradas y la aparición de una que conecta con Cueto-Coventosa sugieren que pueden existir otras muchas que también lo hagan. Por ello la AEMT tiene como objetivos:
- localizar, marcar y catalogar nuevas simas y torcas en la zona
- topografiar sistemáticamente estas cavidades recogiendo la máxima información detodo tipo: geológica, hidrológica, etc.
- Localizar nuevas verticales a los sistemas Cueto-Coventosa y Tonio-Cayuela.
- Comprobar y estudiar sobre el terreno la falla de Socueva
- Buscar y explorar una posible unión natural de ambos sistemas, esto conlleva laexploración de los mismos por lo que se prevé que se localicen nuevas galerías que aumenten los desarrollos y el conocimiento de ambos.
- Realizar anualmente una memoria de los trabajos realizados.
Para realizar estas labores la AEMT dispone de un grupo humano de socios y federados que participaran dentro de sus posibilidades, realizando actividades periódicas en la zona, así como trabajos de gabinete donde recopilar, organizar y clasificar toda la información.
COORDENADAS ZONA DE EXPLORACIÓN:
Garma del Bucebrón y Buzulacueva, Bustablado, Socueva en el término Municipal de Arredondo, desde el límite con el término municipal de Ruesga al Norte hasta la Canal de Rolacías al Sur, por la izquierda orográfica del río Asón al Este, y desde Porracolina por el barranco de Calles al Oeste, con los límites del cuadrante formado por las coordenadas siguientes (incluimos todas las coordenadas al no tratarse de una superficie cuadrangular, a su vez se adjunta mapa topográfico) (Datum ETRS 89 30N UTM):
COORD_X | COORD_Y | COORD_X | COORD_Y | COORD_X | COORD_Y |
446334 | 4787499 | 450199 | 4793690 | 450753 | 4787543 |
447006 | 4787920 | 450677 | 4793772 | 450598 | 4787266 |
447276 | 4788026 | 451102 | 4793964 | 449821 | 4787077 |
448064 | 4789777 | 451568 | 4793828 | 449235 | 4787304 |
448148 | 4790306 | 452001 | 4793883 | 448838 | 4787109 |
448233 | 4790433 | 451683 | 4791534 | 448330 | 4787111 |
448085 | 4790835 | 451091 | 4790856 | 447653 | 4786988 |
448551 | 4791639 | 451006 | 4790115 | 446945 | 4787150 |
448868 | 4791724 | 450667 | 4789607 | 446665 | 4787116 |
448945 | 4793516 | 450519 | 4787893 | 446334 | 4787499 |
449590 | 4793398 |
MARCAJE DE BOCAS:
Las cavidades encontradas y exploradas por la AEMT se marcarán en la boca con las siglas GBT seguidas de un número correlativo, existiendo dos numeraciones, una desde la numero 1 (GBT1) y otra desde la 501 (GBT501).
CLUBES COLABORADORES:
ZONAS COMPARTIDAS:
La siguiente zona es compartida con el club La Cambera. Solapamiento de la zona de exploración de los clubes Trasmiera (rayado en negro) y La Cambera (en morado).
Coordenadas UTM Etrs89:
COORD_X | COORD_Y | COORD_X | COORD_Y | COORD_X | COORD_Y |
448948 | 4793523 | 450366 | 4793407 | 450768 | 4790729 |
448165 | 4790539 | 448673 | 4791692 |