EL CORZO NOS SIGUE DANDO ALEGRÍAS Y TRABAJO A PARTES IGUALES
- Luis Ángel González (Pixi)
- Rebeca Serrano
- José Miguel Gónzalez (Josemi)
- Marcos Valle
- Javier Colina
- Montse Lago
GBT-531 (Sima del Corzo)
Amanece un día lluvioso en la Garma, nuevamente nuestros trabajos se ven centrados en el Corzo y como hay gente suficiente nos dividimos en dos grupos, Josemi, Rebeca y Pixi van a punta de exploración mientras el resto seguimos desobstruyendo las múltiples estrecheces de la torca.
El grupo de desobstrucción, con mucho trabajo de maceta y cincel se consigue ampliar bastante la primera diaclasa y el paso del Spa deja de ser considerada una estrechez ya que ahora se pasa con holgura. La labor de desobstrución, aunque laboriosa, se va notando y consigue facilitar el descenso y, sobretodo, el ascenso de la torca. Tras las labores de ampliación en los primeros pasos, este grupo sale al exterior.
A las 09:00, el equipo de punta, comenzamos el descenso de los pozos, vamos directos a ver en qué condiciones se encuentra el Pozo del Erizo, el pozo aún está muy regado, debido a las lluvias continuas que estamos teniendo esta primavera.
Decidimos ir a la Galería del Fin del Mundo. Una vez allí, hacemos una pequeña escalada a una pequeña galería superior que vimos en la anterior entrada. En esta galería, llegamos a un pozo de unos 2 m. de diámetro que corta la misma, instalamos un pasamanos para poder cruzar y continuar. El pasillo muy concrecionado termina en una ventana que Ana había marcado anteriormente como pendiente de mirar en la Sala de América.
Retrocedemos y bajamos el pozo que habíamos salvado con el pasamanos. Se trata de un pequeño P7 que está cegado en su base. Desinstalamos y damos por acabada esta zona (a falta de topo) y nos fuimos a la galería Fin del Mundo. Allí vemos otra galería superior a la que estamos y haciendo una escalada entre formaciones se accede a ella. Se trata de una pequeña galería, que sale al fondo de la misma Galería del Fin del Mundo.
Desmontamos las cuerdas que usamos en las escaladas y nos dirigimos al pozo que hay en la sala del Fin del Mundo, que había localizado Pixi la última vez. Montamos unos pasamanos de 8 m y un rapel de 4 m para acceder a una repisa que da acceso a la cabecera del Pozo de 50m. En 3 fraccionamientos tocamos fondo. Revisamos su base y se encuentra colmatado de bloques y barro. Remontamos desmontando todo y nos dirigimos al fondo de La Taberna Superior, la punta más al NO de la cueva donde un amplio pozo (de unos 50mts) nos corta el acceso 3 ventanas. Una vez allí decidimos instalar un pasamanos a una ventana que se encuentra a unos 6 m de la galería a mano derecha. Dicha ventana da acceso a una pequeña sala colmatada de formaciones, desmontamos y nos vamos poco a poco hacia la salida.
A las 21:30 estábamos los tres en el exterior, aun es de día y sigue nublado.
Material:
Zulo Galeria Taberna Superior: Cuerdas 44+10+10+15+15; 7 multis; 1 cordino largo, 9 conectores, 5 anclajes
Zulo Galería del Puente: 13 conectores; 11 chapas; 1 cinta
NOTA: En la Galería San Pedro vi una chapa con un mosquetón y lo deje puesto.