AL OTRO LADO DE LA TABERNA SUPERIOR: LA GALERÍA DEL PIS.
- Jose Miguel González (Josemi)
- Marcos Valle
- Iván Expósito
GBT-531 (Sima del Corzo)
Al final solo somos 3 en esta entrada al haber bajas de última hora. Con esto planteamos lo trabajos como un solo grupo y nos encaminamos en primer lugar a acabar el descenso del Pozo del Erizo.
Entramos por torca a las 9:00 y aprovechamos en el descenso a poner cuerda nueva en el P50 ya que la que estaba tenía una pequeña flor en el primer fraccionamiento, que ahora lo cambiamos por desviador con el fin de solucionar el pequeño roce que provocó dicha flor. Bajamos las cuerdas quitadas, tras cortar por el roce, para seguir dándolas uso.
Sin más contratiempos llegamos a la cabecera del pozo previo paso por el zulo de la Taberna Superior, ensacar cuerdas y Josemi acomete el descenso del pozo para continuar con su instalación; por detrás Marcos e Iván bajan haciendo topo. Al poco Josemí consigue llegar a la base de unos 6x3mts colapsada de bloques medios entre los cuales dice notar corriente expirante, pero sin continuación posible, por lo que se acaba los datos de topo hasta dicha base y se sube desinstalando. La topo arroja un pozo de 110mts, que parece cortarse al nivel de las galerías de Cueto, aunque en planta estamos algo alejados de alguna de ellas. A destacar una ventana que se encuentra cerca de la línea de cuerda, a unos 30mts de la cabecera que queda sin revisar. La ventana es accesible pero no presenta indicios evidentes, aunque no hay que desestimar revisarla en un futuro.
Tras esto encaminamos los trabajos a realizar la escalada y travesía que está en la punta más al Norte de la Galería de la Taberna Superior. Tras divisar varias ventanas posibles al otro lado del pozo (que no se ha descendido), se decide acometer una primera escalada en un pequeño entrante a la izquierda con lo que coger altura para poder acercarnos desde arriba haciendo péndulos. Esta escalada no está expuesta al gran pozo y tiene buena roca; la acomete Iván y es de unos 12mts. Al salir por una ventana a una repisa que nos permite hacer una primera parte de la travesía por seudo-repisa y con buena roca, esta segunda parte del trabajo lo realiza Marcos.
Mientras tanto Iván revisa el desfondamiento que se encuentra al comienzo de la Galería Taberna Superior y que se había quedado pendiente. Necesita de una cuerda para superar un P4 a naturales, tras el cual la nueva galería continúa en dirección Sur. Al llegar a otro pozo que corta el avance y no poder afrontarlo porque el taladro y el material duro se encuentran en la escalada, decide volver haciendo topo. Los datos de ésta muestran que tal y como se pensaba, este desfondamiento parece unirse con un pequeño sector aun inacabado en la sala donde se encuentra el Pozo del Erizo. Habrá que comprobarlo. A su vez también encuentra un pequeño meandro en la entrada de este desfondamiento, que parece desarrollarse por debajo de la Galería Taberna Superior. Es muy probable que este curioso meandro termine desfondando en la Sala del Pozo del Erizo, pero habrá que mirarlo.
Volviendo a la escalada, hay un nuevo relevo en el trabajo y es ahora Josemi quien acomete los descensos y péndulos con los que llegar a la ventana más baja de las que veíamos ya que la que parece principal necesitaría de mucho más curro.
Después de unas horas de trabajo y exprimiendo la última batería para poner un último fraccionamiento, conseguimos llegar a la citada ventana, que tal y como creíamos se une con la superior que considerábamos principal. Este nuevo sector se presenta más caótico que el de la Taberna Superior que en principio parecen ser la misma galería cortada a posteriori por un pozo. Diversos conductos se dividen y vuelven a unirse, siendo cortados por chimeneas y pozos de menores dimensiones que el precedente. El desarrollo sigue aguas arriba como era de esperar, y dado que ya no teníamos taladro para seguir instalando, pronto no podemos avanzar. Decidimos volver haciendo topo de lo visto y a su vez Josemí, con anclaje al hombre desciende un resalte que lo coloca en una galería dirección Norte de mejores dimensiones y menos caótica, viendo continuación pero necesitando instalación para salvar un desfondamiento. Esta galería en dirección Sur se precipita también en el pozo principal siendo otra de las ventanas que vimos al principio, la más baja y alejada, por eso se descartó intentar llegar a ella de primeras.
Es tarde, no hay baterías, queda poco material duro y decidimos ir saliendo que aun queda camino para arriba. El camino de subida, no exento de alguna trabada, contratiempo y esperas, consecuencia del cansancio acumulado, nos devuelve al exterior a las 23:45.
Dura y larga jornada pero al final productiva. La nueva galería recibe el nombre de Galería del Pis y los datos de topo nos marcan que nos encontramos al nivel de la base de la Torca y en dirección NO. El Corzo sigue sin regalar nada, lo conseguido a pulso.
Material:
Zulo Galeria Taberna Superior: Cuerdas 90+44+10+10+15+15; 7 multis; 1 cordino largo, 9 conectores, 5 anclajes
Zulo Galería del Puente: 13 conectores; 11 chapas; 1 cinta
NOTA: En la Galería San Pedro vi una chapa con un mosquetón y lo deje puesto.