• Marcos Valle
  • Iván Expósito

GBT-531 (Sima del Corzo)

Parece mentira pero esta va a ser la primera entrada de exploración del año y pocos a la convocatoria: Marcos e Iván, por lo que decidimos dedicar la jornada a cerrar incógnitas y hacer topografía de una pequeña galería que comunica la Galería del Fin del Mundo con la Sala América.

A las 10 entrando por boca, jornada con chirimiri y semana de lluvias intermitentes; a las 10:45 en la base de los pozos que no presentan más humedad de lo habitual, y a las 11:30 en punta de exploración tras haber recogido el material que se encontraba al fondo de la Taberna Superior. Enseguida nos colamos por la conocida galería que ya exploraron Josemi, Pixi y Rebeca hace tiempo para hacer topo. Decidimos ir hasta el final y salir recogiendo datos. La galería se trata de un meandro desfondado y transitamos por su parte inferior. Tiene numerosas formaciones con una zona de falso suelo que se formó sobre el nivel del agua hoy desaparecida. Poco más adelante, la galería presenta una pequeña zona con agua que obliga a pasar en oposición para no mojar los pies y estropear la charca, y justo detrás de ella un desfondamiento que nos obliga a instalar un pasamanos sobre un P4 sin continuación. No localizamos los anclajes que utilizaron el anterior grupo por lo que instalamos de nuevo. Tras ello continuamos unos metros y enseguida nos asomamos a la ventana que enlaza con la Sala América, ventana que ya fue observada en su día y que quedó como incógnita. Al volver sobre nuestros pasos haciendo topografía decidimos llamar a esta galería “de la Reflexión” (dada la jornada en la que estamos), y vemos la evidente sección superior del meandro, lo cual nos llama la atención, y realizando un pequeño trepe nos metemos en ella. En dirección de salida enseguida se bifurca del recorrido que ya hemos hecho antes por abajo y nos mete en otra pequeña y concrecionada galería con alguna colada, charca y marca de pasos de agua con un llamativo color amarillo azufre. La galería se estrecha por momentos llegando a un paso que necesita de al menos unos golpes para abrimos camino. Con la maza de instalación procedemos a ello y Marcos consigue pasar. Unos metros más y la galería se vuelve a desfondar, aunque no podemos asegurar en donde, por los quiebros que hemos dado no creemos que sea sobre la ya recorrida anteriormente y dado que en el mejor de los volveremos a salir a la Galería del Fin del Mundo, decidimos volver cogiendo datos de topo y la poligonal nos marcará donde estamos. De esta manera continuamos donde lo habíamos dejado por la parte inferior del meandro, hasta enlazarlo fuera. Justo al acabar el trabajo nos damos cuenta que en esta ventana hay otra superior y paralela a la galería principal. Son las tres de la tarde y decidimos comer algo y dejar esta nueva ventana para más tarde.

De esta manera y tras el tentempié, realizamos un pequeño trepe a esta sección ascendente que tras un quiebro a izquierdas nos coloca justo por encima de la sala final de la Galería del Fin del Mundo, sala que tiene una evidente grieta en el techo, que es donde estamos ahora. Esta grieta está repleta de formaciones en sus paredes y alcanzamos a ver unos cuantos metros más por encima. No se aprecia continuación evidente, si muchas sombras y formaciones que en otras condiciones podrían revisarse, pero en este caso necesitan de escaladas varias. Sin embargo, a la misma altura en la que estamos, al fondo de la grieta se aprecia una posible continuación. Como el acceso es viable mediante un pasamanos nos ponemos a la faena. Enseguida se cuela Iván. Esta nueva sección vuelve a precipitarse unos metros más allá en la misma sala. Como Iván quiere comprobar exactamente en donde, tras volver desinstalando nos acercamos a la sala por abajo viendo claramente donde hemos estado. En ese momento y antes de irnos, Iván decide volver a mirar un pequeño paso que Ana miró cuando estuvimos aquí y que quedó con interrogación pero con poco entusiasmo. Esta vez se coló hasta el fondo viendo el punto donde nos quedamos la otra vez. Como toda esta zona está muy concrecionada, son varias formaciones las que impiden pasar. Tras ellas se ve unos metros más de arrastrada sin necesidad de desobstrucción, pero por el ángulo no se logra ver más. Iván se quita el casco para pasarlo al otro lado de la estrechez y poder ver mejor y es cuando nota en el sudor de la cabeza una leve corriente de aire que sale del agujero. Sin demasiada euforia, pero convencido de que hay que volver y abrir este paso. Son las 17:30 y previa parada en la Sala América para cerrar la poligonal con la ventana de la Galería de la Reflexión (nos cuesta encontrar la tarjeta de topo) se decide tomar rumbo a la calle y dejarlo por hoy.

En la Galería del Puente se recogen una serie de anclajes que estaban allí olvidados y se unen junto al resto en el cruce de la Taberna Superior. A las 20:15 estamos fuera de la torca. Se nota que al menos el chirimiri ha estado durante todo el día, lo cual no hemos notado dentro.

Material Zulo Taberna Superior: Cuerdas 29 (de 8mm)+5+5+11+12+16+34; 29 anclajes, 37 conectores y 2 ases y una cinta. Es necesario llevar algo para abrir los mosquetones bloqueados por el barro.

Material Zulo de la Grieta: Cuerdas de 27+44+15 (colgada del pasamanos); 8 multis, 1 cinta, 3 ases, 4 mosquetones asimétricos, 8 anclajes; el carcaj con las brocas, la maza y la piqueta.