GALERÍA DE LOS RIOJANOS
GBT-531 (Torca del Corzo)
- Iván Expóssito
- Marcos Valle
- Rodolfo Ruiz (Peseta)
- Vero Mateo
- Víctor Pérez
Son las 9 de la mañana y una vez más hemos quedado en la garma. No está claro los trabajos que hacer, pues las incógnitas son pocas y poco esperanzadoras, por lo que en principio se decide seguir la línea de ir cerrando desde La Taberna Superior hacia afuera para lo que se meten dos taladros con lo que hacer dos equipos.
A las 11 hemos bajado la torca que se encuentra menos húmeda que de costumbre, aunque como siempre tiene corriente de aire, sobre todo en el Paso del Onanismo. Nos dirigimos hacia la Taberna Superior, cogiendo a nuestro paso, la bolsa de anclajes que hay en el Zulo del cruce con el Referéndum (parece que ha hecho algo de efecto el haberlos metido en una bolsa con una piedra de carburo). Nos repartimos en dos grupos: Marcos y Peseta cogen las cuerdas largas y van al pozo del final de la galería, mientras Víctor, Vero e Iván van a la galería que este último dejo inacabada y que en principio todo parece indicar que comunica con la galería inferior que une al Pozo del Erizo.
Este segundo grupo avanza hasta el punto donde lo dejó Iván, un pequeño pozo sin muchas expectativas. Baja primero Vero y enseguida dice… “¡¡hay galería, y continua!!”. Pues efectivamente una galería concrecionada que en un primer cruce efectivamente comunica con el punto que se intuía, pero que en sentido contrario sigue avanzando en dirección NO. La galería va cogiendo altura a la vez que se desfonda en otro pozo, viéndose al final de la misma una ventana con un gran volumen al otro lado… parece evidente que se trata del pozo por el que está bajando el otro equipo, lo cual se confirma enseguida a voces, aunque ellos todavía están muy por encima. Se sopesa como afrontar el obstáculo, si bajar el pozo, o hacer travesía para llegar al otro lado. Como no hay mucho material, ya que no se contaba con esto, se decide intentar llegar a la repisa del otro lado, mientras Vero y Víctor vuelven a coger todo el material disponible, rehaciendo las instalaciones para aprovechar las cuerdas de la mejor manera.
Mientras se recupera dicho material, Iván llega, con la cuerda más que justa, al otro lado de la repisa, continuando la galería hasta alcanzar la gran ventana que se veía, comprobando que no se puede alcanzar, pero que por debajo un pequeño conducto nos asoma al mismo sitio. Efectivamente se trata del pozo que une la Galería de la Taberna Superior con la del Pis, pozo al que llamaremos a partir de ahora Pozo Windows. Con la luz de Marcos y Peseta el pozo se ve impresionante en volumen y sección, mucho más de lo que ya parecía desde arriba. A la misma altura pero enfrente, a unos cuantos metros, parece verse una gran ventana que parece ser la misma galería por la que hemos venido. Ante la falta de material y dado que el otro equipo aun está bastante arriba, se decide centrar todos los efectivos en esta parte, aunque no se desinstala lo hecho porque es casi seguro que hará falta bajar desde arriba si se quiere alcanzar alguna de estas ventanas mediante péndulos, porque una travesía se antoja complicada.
Tras llegar todo el equipo con el material de que se dispone, se desciende el pozo que corta la galería ya que su base parece ser suelo. Al llegar a ella, se comprueba que hay otra vertical que necesita instalar, y que por otro punto se une con la parte superior de donde acabamos de descender de una manera más sencilla y rápida y con menos cuerda, lo que nos permite seguir recuperando material. Marcos desciende la segunda vertical y parece cerrarse, aunque dice notar una leve corriente de aire… por lo que se arrastra por una gatera que tras unos metros vuelve a pinchar con el Pozo Windows en otra ventana unos cuantos metros más abajo. Andamos muy justos de material, sobre todo de cuerda, pero aun así Peseta, Víctor y Marcos intentan desde esta última ventana que es la más baja, llegar a la base, mientras Vero e Iván empiezan a hacer topo con la intención de unir todo esto con la poligonal. La cuerda no llega y tampoco los anclajes, y Marcos se queda a unos 15 mts de la base donde dice ver que se trata de un fondo de saco lleno de bloques, pero que enfrente y a poco del suelo hay una ventana que da acceso a lo que parece ser un pozo paralelo. Esta ventana se va a poder alcanzar con facilidad, pero no será en esta ocasión, así que se decide ir saliendo porque por hoy ya no hay nada que hacer. Se consigue unir todo este sector (Galería de los Riojanos) con el resto de la topo, dejando alguna incógnita por revisar, son las 18:00 y ponemos rumbo a la luz. Como siempre sin prisa pero sin pausa el grupo va subiendo y a las 22:00 estamos todos fuera.
En la torca no queda cuerda, sin usar, y tampoco anclajes por lo que hay que replantear los trabajos y el material que hace falta para la próxima entrada. En esta se ha cambiado la cuerda del pozo de entrada y hemos visto una pequeña flor en el P11 de la torca así que habrá que cambiarlo. Una vez más el Corzo nos da cuando menos lo esperamos, y la verdad ante lo visto recobramos esperanzas pues hay unas cuantas posibilidades y muchas ventanas que hemos alcanzado a ver en el pozo, a lo que debe su nombre. También destacar que este sector, aunque también tiene barro, se nota mucho más seco que de costumbre y por lo tanto no es tan pegajoso.
Material:
Zulo del Tubo: Maza, cortafríos.
Zulo de la Grieta: Cuerdas de 27+15, 1 cinta, 3 ases, 1 mosquetón, 2 mallones, 3 chapas; el carcaj con las brocas.
Zulo Cruce Referéndum: Maza y puntero.
Zulo Taberna Superior: