EL 20º TRIPLE CIRCUITO BUCIERO SE QUEDA EN CASA
En esta edición tan especial, por el 20 aniversario, por ser nocturno, por realizarse en sábado, el Triple Circuito Buciero se quedó en Santoña en una prueba que estuvo disputada, hubo alternancia, y remontada final para alzarse con la victoria de forma merecida 3 santoñeses que buscaron hasta el último minuto formar un equipo ganador y lo consiguieron. Eduardo Ansola (piragua), Juan Rangel (Bicicleta) y Miguel Ángel Urruitia (Carrera) se subieron a lo más alto del cajón en una tarde-noche en la que hubo otro claro protagonista: Rodrigo Jaca, vencedor con absoluta autoridad en la categoría Individual.
La prueba comenzó como estaba previsto, unos minutos después de las 19:30 desde la playa de San Martín, con un gran ambiente de participantes y publico que se asomó a la escollera para ver una preciosa estampa de las 40 piraguas que tomaron rumbo en una tarde totalmente nublada y por lo tanto algo más oscura, hacia la playa de Berria. El viento de Oeste que tuvo más presencia en las horas centrales de la jornada fue amainando al caer la tarde y fue más notable para los remeros al doblar por el Faro del Pescador y enfilar la Playa de Berria, aun así no fue especialmente molesto. La zona de rompiente se encontraba casi en calma, lo que facilitó la salida de los barcos hasta la orilla, ayudados como siempre por los voluntarios de la organización y el equipo de socorrismo de Cruz Roja. Poco más que comentar de una modalidad que cada vez mejora sus tiempos y aun habiendo grandes diferencias entre el primero y el último, no es menos cierto que se crear grupos cercanos que nos dan mayor rivalidad durante el resto de la prueba. En este caso Jonathan Rincón con un crono de 38:38 fue el primer piragüista en cruzar la línea de meta, pero a un escaso segundo de Fernando Gómez y apenas a 40 segundos lo hizo en tercer lugar Rodrigo Jaca demostrando desde el principio que iba a liderar los individuales sin discusión.
Las bicicletas fueron cogiendo el pertinente relevo progresivamente en las últimas luces del día, beneficiándose las primeras de un recorrido casi de día. El terreno por el monte se encontraba en perfectas condiciones, terreno seco, buena temperatura, siendo Ángel González (santoñés y perfecto conocedor del monte) el único en bajar de los 40 minutos, marcando un crono de 39:43. Si destacar que en esta edición hubo varios pinchazos, algo poco habitual, lo que obligó en algún caso a reparar, a acabar andando con la bici en la mano, o como en el caso del ciclista del equipo 29 que se retiró. Destacar que muchas de las bicis ya llegaron caída la noche, y nos dejaron la imagen de las primeras luces de las frontales que cambiaba totalmente la estampa de la prueba y que se fue haciendo más notable a medida que la prueba avanzaba.
Ya estaban todas las bicicletas en el recorrido y justamente salía el primer corredor al circuito, Sergio Sobrino, cuando se daba la salida a otra de las novedades de este año: Los Andarines. Cerca de 150 tomaron la salida desde el Barco de Berria a las 21:00. En un primer tramo, por la carretera escoltados por la policía local, hasta llegar a la zona peatonal paralela al muro del Penal y realizando el mismo circuito de los corredores, siendo opcional en este caso la bajada y subida de las escaleras del Faro del Caballo, ya que esta modalidad carecía de carácter competitivo. De todas las edades y condiciones, en familia, amigos, más o menos competitivos, los andarines dieron colorido y mucha luz al recorrido animando a los corredores que les sobrepasaban.
Y fue justamente la carrera la que nos dejó una remontada y un final ajustado que cambió lo esperado, dado que todo parecía apuntar que el equipo 20 con Carlos Merino abriendo brecha de más de 3 minutos en la bicicleta, y llegando primeros al último sector con el gran triatleta santoñés Sobrino, iban a llevarse el Triple.
Pero el equipo 18 que había salido del agua con Eduardo Ansola en cuarto lugar, recuperó en la bicicleta con Juan Rangel hasta colocarse segundos, y dando el relevo a Miguel Ángel Urruitia quien hizo un carrerón (1:05:51), recortando un primer minuto antes de llegar al Caballo, algo más de medio en las escaleras, y el resto y 30 segundos más al entrar por meta, dando así a su equipo la ansiada victoria con un crono de 2:31:51.
La segunda sorpresa de la noche llegaba a continuación cuando el tercero en cruzar la línea de meta era Rodrigo Jaca, primer individual, con un tiempo de 2:37:13. Como ya habíamos comentado Rodrigo salió tercero del agua en la general, también en la bicicleta, y consiguió mantenerlo en la carrera estando en tiempos de equipos, teniendo en cuenta que los individuales siempre tienen un tiempo perdido, que se contabiliza, mientras se cambian en las transiciones.
En la categoría de féminas hubo un solo equipo y una sola individual, entrando por meta el equipo formado por Esther Jaca, Alba Fernández, y Anabel Ruiz en un tiempo de 3:22:44; y de nuevo al igual que el año pasado, Estíbaliz Ruiz en 3:44:42.
En este repaso de los principales tiempos de la prueba tenemos que mencionar los cronos de las escaleras del Faro del Caballo donde de nuevo saltó la sorpresa, ya que el individual Rodrigo Jaca paró el reloj en 9 minutos y 6 segundos; marcando el mejor de los corredores de equipo Jonathan Sierra con 9minutos 30 segundos.
En esta edición con los andarines, la llegada a meta fue mucho más entretenida, pues fue un goteo continuo de corredores o andarines, que se movieron en un amplio abanico de tiempos entre la hora y ¾ hasta las 3 horas, y destacando en este apartado la participación de dos sillas de ruedas adaptadas de la asociación Arrastrasillas quienes pusieron el momento más emotivo y colofón a esta edición.
Se realizó la entrega de premios con la presencia de los concejales del Ayuntamiento de Santoña Carmen González, Fernando Palacio, Ismael Diego y María Román, con la entrega de los trofeos elaborados por el Centro Penitenciario el Dueso y Carpintería Badiola, y los pack de anchoa y bonito que regala Conservas Emilia, tras lo cual se procedió al sorteo de diversos regalos que pusieron Conservas Emilia, Conservas el Capricho, Aldro Energia, y la Asociación Espeleo-Montañera Trasmiera.
Además hay que destacar la clásica camiseta conmemorativa que se entrega a todos los participantes y colaboradores, que patrocinan una vez más Conservas El Capricho, Bar 7 Villas y Zapatería Pasucos, así como distintos obsequios que nos dieron desde el Ayuntamiento.
Como es costumbre (comida cuando se ha celebrado de día) se cenó el clásico Marmite que se fue elaborando allí mismo por la organización y que se pudo ir cenando durante el desarrollo de la prueba y una barbacoa que se realizó tras ella. Fiesta final para celebrar estas dos décadas queriendo llevar a cabo una prueba, que más allá de lo competitivo, es una fiesta del deporte y de los amantes de nuestro monte Buciero y del propio club organizador. A todos los que lo hacen posible: participantes, colaboradores, patrocinadores, etc.: ¡¡¡ETERNAMENTE AGRADECIDOS!!!