20221008 Curso de Topo Tramiera 1

Hace ya algo más de un mes, el 8 y 9 de octubre, se realizó en nuestro club un Curso de Iniciación a la Topografía en Cuevas. Se trata de la primera actividad formativa que hemos hecho desde el parón por la pandemia y había ganas de ir retomando estas actividades que siempre nos han caracterizado. En este caso se trató de un curso monográfico de Topografía en cuevas impartido por Iván Expósito. El curso que contó con 14 inscritos tuvo una baja de última hora, y por lo tanto fueron 13 los participantes que primero vía online, el miércoles precedente, comenzaron con una clase teórica. Ya en la jornada del sábado y de forma presencial en la sede del club, se arrancó con la actividad de la manera más práctica posible, en primer término aprendiendo a manejar los aparatos de medición y recogida de datos, para a media mañana encaminar nuestros pasos a una cavidad cercana: La Cueva de la Alameda. En esta pequeña cavidad y repartidos en 5 parejas y un trío, cada equipo recogió datos y medidas de distintas zonas de la cueva con el DistoX y el TopoDroid, solapándose unos con otros con el fin de realizar una topografía completa.

20221008 Curso de Topo Tramiera 2

20221008 Curso de Topo Tramiera 4

Ya comenzada la tarde se acabó el trabajo en cavidad y se volvió a la sede del club para comenzar con el trabajo de gabinete. Cada uno de los cursillistas con su ordenador personal comenzaron a trabajar los datos recogidos con el Visual Topo, previas explicaciones de cada uno de los pasos y opciones. Así se cerraba la primera jornada presencial de este curso.

Ya el domingo y desde primera hora en la sede del club, se continuó con el trabajo en el ordenador. Ahora uniendo cada trabajo por separada en una sola topografía conjunta, como se se tratase de varias jornadas de topo, tras lo cual se procedió al dibujo de la planta y alzado. Para ello se utilizó el programa de diseño gráfico Adobe Illustrator. Explicaciones y prácticas al mismo tiempo para conocer las acciones básicas de este programa y aplicarlas a nuestro dibujo de topo. Por último se realizó un repaso a la faceta de publicación y archivo de nuestros trabajos de topo, finalizando así el curso.

Muy contentos con este curso en líneas generales, tanto desde la organización como por parte de los propios cursillistas que partiendo de cero en algún caso, consiguieron hacer una topografía completa al finalizar el mismo.

Debido a las actividades que hemos tenido desde entonces nos ha sido imposible finalizar la topografía para poder presentarla, ya que cada cursillista acabó su trabajo y nos ha quedado la unión final de todos, que pronto tendremos.

Muchas gracias a todos los participantes y buenas topos.

20221008 Curso de Topo Tramiera 5

20221008 Curso de Topo Tramiera 6