A las 07:30 quedamos en la Iglesia de Arredondo, porque está lloviendo, como los últimos fines de semana. Se avecina otro día que vamos a salir empapados.

En cuanto tenemos los petates terminados, nos ponemos los equipos de espeleo y nos dirigimos al parking de la garma.

Justo al bajarnos del coche antes de comenzar a caminar, empieza a nevar. La estampa es preciosa.

A las 08:30 estamos en la boca comenzando el descenso.

A las 10:00 estamos en la punta de la galería Encarnita, donde vamos a enfocar nuestros trabajos.

Comenzamos revisando los laterales, en uno de ellos llegamos a una estrechez, donde notamos una fuerte corriente de aire inspirante, pero necesita hacer una pequeña desobstrucción. Lo marcamos como futura incógnita. Es lo único reseñable que encontramos en los laterales.

Decidimos volver a la galería principal para empezar a revisar los pozos.

El primero que bajamos es el que esta donde tenemos la cuerda instalada para subir a la galería tsunami, ya que justo hay encontramos un punto de topo, el pozo tiene 15 metros, las paredes estan muy descompuestas y en su base, está colapsado de bloques, en un lateral hay una ventana que da acceso a una salita con muchas formaciones blancas. Como no hay continuación evidente, topo grafiamos y desmontamos el pozo.

Ahora nos dirigimos al final de la galería donde está el siguiente pozo que vamos a explorar.

 

Instalamos la cabecera y comenzamos a descender el pozo, este también tiene las paredes muy descompuestas. En su base da acceso a otro pozo, este se abre en una salita donde hay otros dos pozos y un meandro de grandes dimensiones que los corta. Instalamos uno de ellos y llegamos al meandro de los Barranquistas.

Va en dirección Norte aguas arriba y Sur aguas abajo.

Lo Primero que topografiamos es en dirección norte, se va desarrollando con trepadas fáciles hasta que llegamos a una zona taponada por bloques, donde es necesario hacer otra desobstrucción sencilla.

 

 

Seguimos por el meandro en la otra dirección, llegamos a una zona donde el agua se va por una vía nueva y el meandro queda por encima, continuamos por el meandro hasta que llegamos a una pequeña escalada, como no tenemos material para acometerla decidimos dejarla para otro día.

Retrocedemos tras nuestros pasos a la zona donde se va el agua, instalamos un pozo de 6 metros. En su base hacemos una pequeña desobstrucción.

Se nota una fuerte corriente de aire, pero llegamos a un tapón de bloques, revisando por todos lados encontramos paso, pero nuevamente requiere una pequeña desobstrucción.

Como son las 16:30 decidimos parar  para ir a comer, salimos desmontando el pozo que da acceso al nivel inferior del meandro, ya que lo que mejor pinta tiene es la escalada. Seguimos remontando los otros tres pozos hasta llegar a las sacas en la sala encarnita. Aquí paramos a comer y otra vez de estar en la calma total a escuchar ruido por toda la galería. Decidimos ir subiendo poco a poco antes de que se ponga peor la torca por el agua.

 

A las 19:00 estamos en el último pozo antes de salir a la calle, como es pronto decidimos seguir un rato abriendo hueco en la estrechez. Estamos algo menos de una hora por que hace mucho frio.

Al salir al exterior vemos que hay varios dedos de nieve recién caídos y la temperatura es muy baja.

Participantes:

  • Miguel Gil
  • Alberto Cabrera
  • Josemi

Zulo encarnita:

-60 m de cuerda.

- 10 anclajes completos.