Explorando en El Corzo
En esta ocasión colgamos dos salidas de espoleo de nuestros socios/amigos, que están en pleno proceso de exploración para ir añadiendo metro a metro recorrido a nuestra querida Torca del Corzo
GBT-531-Torca del Corzo
Sabado 7 de Enero 2023
-Toño
-Josemi
A las 07:30 nos juntamos en Bustablado, tras darnos los buenos días, subimos al parking de la garma.
Nos toca cambiarnos a todo correr, porque hace un viento del diablo, entre ventolera y ventolera conseguimos ponernos todos los trastos y nos vamos a todo correr a la calma de la torca.A las 08:30 estamos bajando los primeros pozos, mientras bajamos hablamos de que trabajos acometeremos hoy, decidimos ir a la sala de los megalitos a ver si terminamos ese sector. Y a las 09.45 llegamos a la sala. Paramos a comer y a beber algo antes de comenzar con la labor.
Después de reponer fuerzas, preparamos todo el material y empezamos la escalada, uno de los últimos trabajos pendientes en esta zona. Metro a metro vamos ganando altura y en 14 anclajes llegamos a la galería, los primeros metros esta desfondada, asi que nos vemos obligados a progresar montando unos pasamanos. Casi terminando el pasamanos, topamos con una roca más dura, que rompe las dos brocas que tenemos, nos obliga a terminar sin cuerda. Cuando llegamos a suelo firme, avanzamos unos cuantos metros y nos topamos con un derrumbe, buscando hueco entre los bloques, vemos una posible continuación. A base de macetazos, nos abrimos paso, damos acceso a una salita que llena de bloques y a los pocos metros se corta el paso por completo.
De vuelta vemos una pequeña trepada que conecta con un meandro, progresamos por él y desarrolla de forma ascendente. Vamos trepando y remontando el meandro, hasta que las paredes se van juntando y no es posible seguir progresando.
Topografiamos todo la galería y el meandro y bajamos a la sala de los megalitos desmontando todo. Mientras comemos, comentamos que no tenemos más brocas, no podemos ir al pozo que teníamos en mente mirar, así que, tenemos que cambiar los planes, acordamos ir a topografiar una galería secundaria de la encarnita que estaba pendiente por que aún es pronto para salir, son las 15:45.
Después de comer recogemos todos los bártulos y tomamos el rumbo acordado, en cuanto llegamos comenzamos con la topo de la galería, hasta llegar a la zona donde hay que desobstruir. Mientras avanzábamos haciendo topo por esta galería, vimos un agujero con un volumen grande, y volvemos a él a quitar piedras. Después de un rato conseguimos hacer el hueco lo suficientemente grande como para poder ver lo que hay al otro lado, una salita que la corta una galería.
Volvemos a por el material y como no tenemos brocas, tenemos que montar un natural, asumiendo los roces pertinente, el pozo no es muy grade, de 4 metros.
En esta sala hay una chimenea grande, uno de los ramales de la galería, esta colmatado de bloques, en la próxima entrada lo revisaremos a fondo, y como el otro ramal tiene continuación cómoda, nos decantamos por ese lado.La galería no es muy grande, pero es cómodo y muy bonita, tiene muros enormes de moommilk. Avanzamos más de un centenar de metros hasta que una formación nos corta el paso. Como son las 19:00 decidimos dejarlo aquí para la próxima jornada.
A las 19:30 llegamos a la base de los pozos, nuevamente paramos a comer algo y comenzamos a subir los 180 metros de torca.
A las 21:00 estamos cambiándonos en los vehículos.
Material Zulo:
-Cuerda: 60,40 y 30
-Conectores: 12
-Chapas: 12
-Plaqueta con anilla: 4
-Ases: 5
-20 Multimontis
-Broca grande 8mm
-5 metros de cable
-Anillos: 2
GBT-531-Torca del Corzo
Sábado 14 de Enero 2023
-Peseta
-Vero
-David
-Josemi
A las 09:00 nos vemos en Arredondo, tomamos un café y nos vamos hacia el parking de la garma. Nos cambiamos y nos encaminamos a la torca.Vamos a continuar los trabajos que dejamos la semana anterior.
A las 12:15 comenzamos las labores de desobstrucción, la desobstrucción era sencilla, un derrumbe que cortaba la galería, rompimos varias piedras, apartamos otras tantas en cosa de media hora y conseguimos colarnos, la galería continua y en 70 metros conectamos con la galería del referéndum. Revisamos otras dos galerías secundarias, la primera va por encima del referéndum y a las 20 m se vuelve a desfondar en el referéndum. A la vuelta miramos la otra galería que vimos al pasar, esta es una galería descendente que también conecta con el referéndum. De un tiro hemos quitado tres incógnitas del referéndum. La topo de esta zona esta terminada.
-Antes de conectar con el referéndum.
Volvemos tras nuestros pasos hasta las sacas, una vez llegamos son las 14:30, paramos a comer, cuando terminamos de comer, nos dirigimos a la galería blanca, aquí también quedo una desobstrucción pendiente.La galería blanca es una variante de la que venimos, accedemos por un conducto descendente que se desfonda en un pozo de 4 metros que corta dicha galería. A las 15:30 empezamos a rapelar el pocete de 4 m, mientras vamos a la desobstrucción revisamos un conducto lateral, que también necesita una desobstrucción, queda pendiente para otra entrada, volvemos a ponernos en marcha y enseguida nos ponemos a dar macetazos, como la galería es estrecha, no podemos golpear lo suficientemente fuerte como para romper la formación que nos impide continuar, y es tan estrecha que solo puede estar trabajando una sola persona y el resto de cháchara, así que decidimos dejarlo para otro día que bajemos con el taladro grande y la pica.Tomamos rumbo a una antigua escalada que quedo pendiente de continuar en la galería encarnita.
Cuando llegamos hacemos dos equipos, unos se encargan de ir progresando y haciendo topo a la vez y los otros van a continuar con la escalada. La escalada de unos 10 m, es un tanto desagradable, las paredes tienen costras de barro pegajoso de más de 30 cm de espesor, es difícil encontrar sitios donde poder taladrar, y se desmorona todo solo con mirar. A base de ir limpiando y buscar la mejor línea conseguimos llegar a la parte alta de la escalada, aquí la roca mejora y en pocos anclajes más logramos superar la verticalidad, la escalada nos deja en una pequeña sala en la que hay una galería amplia, pero para llegar a ella necesitamos hacer otra escalada, en mitad de la sala hay un meandro que se desfonda y hay zonas con volumen, queda pendiente de revisar.
Como son las 19:10 decidimos dejar la escalada para otra entrada y nos vamos hacia las cuerdas de salida. A las 19:30 comenzamos a remontar las cuerdas y a las 11:15 estamos todos en el coche cambiados.
Material Zulo Stunami:
-Cuerda: 60,40 y 30
-Conectores: 15
-Chapas: 15
-Plaqueta con anilla: 4
-Ases: 5
-20 Multimontis
-Broca grande 8mm
-5 metros de cable
-Anillos: 2