- Juanjo Argos
- Iván Expósito
- Marcos Valle
- Ana Sobrino
- Roberto García
Desde el campamento de semana santa se mantenía a la espera de encontrar un finde en el que poder acercarse a continuar con las labores en esta torca (GBT-519). Las expectativas son buenas, puesto que la exploración se dejó en un nuevo ramal que empezaba a abrir y nos había dejado al borde de un pozo de 50mts. aproximadamente.
Con el objetivo claro, se preparó taladro, anclajes y 100 mts de cuerda con los que afrontar esta jornada, en la que además se continuaría con las labores de topo.
A las 9 en Arredondo para tomar el café y a las 10:30 estábamos entrando por boca. En aproximadamente hora y media nos encontramos en punta, donde Juanjo comienza las labores de instalación ayudado por Marcos y Roberto, mientras que Ana e Iván comienzan con la topografía de este nuevo sector. A Iván se le ha olvidado su Basic por lo que Juanjo le ha dejado una mini-traxion como bloqueador de mano, y durante el descenso Marcos nos avisa que ha perdido su Basic por si alguien lo ve. Unos metros más abajo lo localiza Iván, por lo que la anécdota con los Basic nos invita a llamar a este nuevo sector “Sector Básico”.
Leer más...

El mal tiempo reinante hasta pocos días antes del campamento con muchas lluvias, hizo no tener claros los objetivos del mismo. Con la aparición del buen tiempo, a última hora el seguir trabajando en las tres torcas que teníamos instaladas (GBT-519; GBT-530 Sima del Fuego; GBT-531 Torca del Corzo) parecía la mejor opción, sobre todo desde el enfoque de que a todas les quedaba una última entrada y esto podría conllevar que se desinstalasen recuperando todo el material que ellas estaba invertido. Por otra parte, y pese a que el puente de Semana Santa era de 5 días, la participación a priori no era muy elevada y a la vez algo dispersa.
- Juanjo Argos
- Marcos Valle
- Ana Sobrino
- Roberto García
- Asier Corcuera
Ultimo día del campamento de exploración…..el día no acompaña en lo metereológico y tras irse gran parte del equipo (Igor, Pepe, Elena, Benja, Chus, Iván) ya queda poca gente así que vamos a la GBT-519 (Marcos, Juanjo, Asier, Roberto y Ana).
En el Sector de entrada, Roberto y Asier se quedaron a desinstalar la zona de meandro opuesta al Pozo de la Ventana y Paso del Burladero (zona explorada por Rubén, Chema y el propio Roberto y que comunicaba con el ramal principal) y cuando terminaron de la labor encomendada fueron hacia abajo al encuentro del resto del equipo ya que en un principio dábamos la torca por terminada y era probable que se comenzara la desinstalación.
Marcos, Juanjo y Ana bajaron a punta con la idea de recuperar la cuerda donde se dejaron los trabajos en la última entrada y mirar las dos incógnitas que quedaron pendientes: la primera (meandro por encima de lo que en ese momento era la punta de exploración) resultó comunicar con lo anteriormente explorado en el Pozo del Taladro por lo que se realizó la topo y se desinstaló. La segunda, una ventana justamente a la salida del pequeño meandro, menos evidente que el amplio pozo por el que ya habíamos descendido, terminó dando un poco mas de sí: Una pequeña ventana con un R-2 da acceso a un P-6 que enlaza con un tubo descendente hasta que desfonda en otro P15. Sorpresa nos llevamos cuando tocamos el suelo ya que una abertura en la base del pozo hacía sospechar que la torca continuaba… con un “espelotester” se determina que tiene unos ¡50m con volumen!….pero solo pudimos mirar el agujero ya que no teníamos cuerda para seguir… Pusimos rumbo a la salida donde por la zona de meandros nos encontramos con Rober y Asier que, al comunicarles que salíamos sin desinstalar, dieron vuelta y comenzaron, ahora todos juntos, el ascenso hacia la calle.
Leer más...
- JuanjoArgos
- Marcos Valle
- Ana Sobrino
- Jose Carlos González Felix (Pepe)
- Iván Expósito
- Elena Redondo
- Jesús A. Martínez
- Rubén Garín
- Igor Landera
- Roberto García
Nos cuesta arrancar pero cuando nos ponemos no hay quien nos pare. Después de desayunar y deliberar un rato sobre qué hacer, se decide aprovechar el soleado día para prospección e intentar encontrar alguna entrada más a las profundidades de la garma.
Salimos a media mañana un grupo de 8 espeleos por el camino Norte hacia la dolina de Los Viejos Mendrugos con la intención de revisar de nuevo los aledaños del camino y la zona más al norte de dicha dolina.
Se hacen tres grupos Anita y Elena; Juanjo y Marcos (estos dos revisan el camino hasta Los Viejos Mendrugos); Pepe y Roberto con Chus (al Norte de dicha dolina); e Iván detrás de todos ellos con el GPS, cámara y libreta documentando todo lo encontrado.
El grupo del camino revisa una posible torca localizada una noche de regreso de la GBT-519 que localizó Ana. Finalmente resulta no ser nada mas que un agujero de 2 metros de profundidad, por lo que no se marca aunque si se fotografía. Tras esto se recorre toda la vertiente Sur del camino hacia Los Viejos Mendrugos:
Leer más...
- JuanjoArgos
- Marcos Valle
- Ana Sobrino
- Jose Carlos González Félix (Pepe)
- Iván Expósito
- Elena Redondo
- Jesús A. Martínez
- Rubén Garín
- Igor Landera
- Roberto García
La mañana comienza con buen tiempo y nada más levantarse unos preparan el desayuno, otros montan la carpa y el comedor y tras desayunar, con la llegada de más efectivos, se hacen los últimos porteos con el material de cuerdas y anclajes además de algo de menaje que quedaba por subir.
Después de levantarnos y de preparar el material salimos hacía la garma.
- Grupo 1 (Marcos, Ana, Igor, Iván) Prospección: Se prospectan las dolinas situadas al Este de la Sima del Fuego, centrando todos los trabajos del día en la misma zona. Se localiza una grieta entre dos dolinas, con una piedra encajada en la parte alta. Al fondo de la fisura se distinguía una grieta, se procedió a hacer la instalación por parte de Ana y se comprobó que se cerraba. En la siguiente dolina, se encontró un pequeño agujero tipo madriguera con aire y mucho frío. Marcos se pudo colar para comprobar que se cerraba y era imposible continuar. En esa dolina se hallaban varios agujeros pero sólo uno de ellos tenía posibilidades. Ana se encargo de la instalación se descendió unos ocho metros, tras un pequeño escalón se observa un pequeño meandro que necesita desobstrucción para continuar. Iván se suma a este grupo después de comer y recorre la zona por encima y hacia el Sur de estas dolinas y de la boca del Fuego, entre fuertes grietas de lapiaz dejando pendiente y sin marcar algún agujero.
Leer más...

Aunque ya casi hemos cumplido el primer trimestre de este año, nos quedaba pendiente publicar en la Web la memoria de las actividades de espeleología que realizó el club durante el pasado año. Esta memoria fue entregada a la Federación Cántabra de Espeleología como así se nos requiere lo mismo que al resto de grupos de la región, siendo una pena que no se puedan consultar en la Web federativa. En este caso, la nuestra, ya la tenéis disponible junto al resto de memorias anuales y otras varias donde el club también ha participado, que se encuentran en la sección Exploración/Memorias Espeleológicas.
MEMORIA DE ACTIVIDADES ESPELEOLÓGICAS ASOCIACIÓN ESPELEO-MONTAÑERA TRASMIERA 2014
- Juanjo Argos
- Marcos Valle
- Ana Sobrino
- Roberto García
Jornada de exploración que nos lleva a continuar en Cayuela, animados sobretodo por las lluvias incesantes que están cayendo en Cantabria, que en las partes altas, como en la garma de Bucebrón, se convierten en nieve, que justamente esta jornada aun cubre casi por entera la pista de acceso.
Entrada en Cayuela a las 10:30, donde coincidimos con los Degauve y otros amigos… nosotros iremos a la Galería Este y ellos a la Oeste.
Llegada a la sala Olivier Guillaume y después de otro pasamanos entretenido (que se desinstalo al salir), llegamos a la zona de exploración (1h.30m.) donde nos esperaba en lo más alto de la galería, una tercera planta muy fosilizada y delicada por lo inestable y complicada de pasar pues se alcanzaban a ver las plantas inferiores a través de grandes desfondamientos. Sin lugar a dudas son los niveles más antiguos de la galería antes de ir desfondándose en diferentes alturas que han dejado hasta tres niveles claramente diferenciados. Éste en el que nos encontramos parece claramente el superior ya que se cierra en el techo sin apariencia de que haya algún otro relacionado más arriba. Galería muy bonita, por lo que se aprovechó para hacer varias fotos y un croquis pues el Disto no quiso funcionar.
Camino de vuelta a la boca de entrada (mucho más llevadero pues es en bajada), se reemplazaron un par de tramos de cuerda que dejaban bastante que desear en la entrada de la Guillaume, aprovechando la cuerda del pasamanos desinstalado.
Embarrada salida de la cueva sobre las 18:00h. y después de cambiarnos, una cervecita en la cabaña de los amigos espeleólogos franceses que encontramos en la boca al entrar… al lado del fuego de leña con una agradable y divertida charla para rematar el día.
- Juanjo Argos
- Iván Expósito
- Marcos Valle
- Ana Sobrino
- Patrick Degouve
- Sandrin Degouve
Tocó arrancar la espeleo en este año recién comenzado y contestando a la invitación de los Degouve quedamos con ellos a las 9 de la mañana en Socueva para conocer y colaborar en la Cueva de La Carrera, explorada por estos (SCD) desde hace unos años para acá, y que supone uno de los grandes logros de los últimos tiempos en esta zona.
La cueva predominantemente horizontal, dividida en tres niveles presenta al menos en el superior un aspecto caótico debido al avanzado grado de reconstrucción. Pese a su horizontalidad también es cruzada por pozos considerables y fue justamente a uno de ellos donde encaminamos nuestros pasos para proseguir desde el punto donde se dejaron los trabajos en la última entrada y topografiar todo este sector. Los pozos nos bajaron algo más de 100mts, pero se terminaron estrechando mas de lo esperado no permitiéndonos pasar y sin ninguna evidencia de continuación, por lo que se subió topografiando y desinstalando estas verticales.
Sobre las 19:00 salimos por boca con buena noche, solo nos quedó unas cervezas y algo de tertulia para terminar el primer día de espeleo del año.
- Juanjo Argos
- Iván Expósito
- Marcos Valle
- Ana Sobrino
- Rubén Garín
- Roberto García
- Edu Magaldi
- Igor Landera
- Juan Carlos Jurado (XTREM – Madrid)
- Helena Valverde (XTREM – Madrid)
- Fernando Sánchez
- Mari Paz Bollain
- Alberto Argos (solo sábado)
- Elena Redondo (solo sábado)
- Seberiano Martínez (Klifor) (solo sábado)
Actividad multitudinaria con vivac incluido en las galerías Este de cayuela. Varios trabajos alguno de ellos prometedor, fueron los alicientes para realizar esta salida con vivac donde aprovechar el poder de convocatoria que tiene esta actividad, para intentar acabar los trabajos en esta zona. Dicho y hecho: 12 participantes a dormir, mas 3 en la jornada del sábado, auguraban cumplir los objetivos.
Quedamos a las 9 de la mañana en Arredondo donde preparar los petates, organizar coches y para cueva. La mañana estaba lluviosa (lo mismo que los últimos 15 días), aun con estas tuvimos mas o menos suerte en el camino de aproximación.
Leer más...
- Juanjo Argos
- Alberto Argos
- Iván Expósito
- Marcos Valle
- Ana Sobrino
- Rubén Garín
- Roberto García
- Jose María Pérez (Txema)
La jornada no se presentaba muy alentadora en lo meteorológico pues la lluvia amenazaba con llegar para quedarse. Aun con estas y tras un periodo mas o menos largo sin ir a explorar, nos decidimos a ello, con la intención de continuar donde se dejó en la GBT-519. Somos 8 los que nos sumamos en esta entrada por lo que decidimos dividirnos y atacar diferentes trabajos. Por un lado en la parte alta, tras la estrechez del Burladero, quedó en favor de lo evidente, un meandro que se desfondaba y que en apariencia podría unirse en otro punto con el P35 cercano. En esta labor se quedan Rubén, Txema y Roberto (equipo 1).
Por otro lado el resto del equipo (el 2) a punta donde quedaba topografiar el ramal que acabaron Juanjo y Marcos en la anterior entrada y continuar, con desobstrucción, por el pasillo soplador que localizó Ana.
Tras todos los preparativos a las 11 de la mañana pusimos camino a la torca y justo cuando nos preparábamos para entrar, la lluvia se nos unía. 11:45 todos dentro. Nos llamó la atención lo seca que estaba toda la torca desde su entrada, pese al agua caída en fechas recientes.
Leer más...
|
|