Noticias AEMT
MARCHA Y COMIDA FIN DE AÑO 2023 EL 2 DE DICIEMBRE
Se acercan las fiestas navideñas y ya tenemos organizada la marcha y comida para despedir el año desde el Trasmiera. Será el próximo día 2 de diciembre (sábado) y en esta ocasión nos acercamos hasta la costa de Liencres para hacer una ruta que nos llevara hasta La Picota, una senda muy bonita y asequible ( +- 4 horas) que recorre parte de la inigualable costa quebrada.. El restaurante elegido para esta ocasión es Mesón el labrador (Liencres) y el menú 25€ (pronto os pondremos el menú). Reservar la fecha y no faltéis que ya queda poco.
Confirmar lo antes posible a este correo
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
o al tf: 636654359 (Juanjo L.) Ultimo día para reservar martes 28 noviembre
|
MATIAS CUEVAS EN EL TRAIL, MIGUEL SÁNCHEZ EN LAS ESCALERAS Y CARMEN ROSA PÉREZ POR PARTIDA DOBLE VENCEDORES DEL TRAIL BUCIERO ESCAL 2023
Gran éxito en la segunda edición del Trail Buciero Escal celebrado el pasado sábado 21 de octubre. La cita, dividida en dos pruebas puntuables dentro de los Circuitos de Montaña de la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada, congregó a 115 corredores de montaña, participando un centenar en el Trail por el Monte Buciero y 40 en el Campeonato de Cantabria de Subida de Escaleras en el Faro del Caballo. Pese al mal tiempo que se vino teniendo a lo largo de la semana, sobre todo en la jornada del viernes con alerta roja incluida, el sábado amaneció soleado y con una temperatura óptima para correr. El viento Sur que había soplado por la noche, secó en gran medida el circuito que al menos no presentó barrizales ni zonas especialmente resbaladizas. La salida del Trail se tomó pasados unos pocos minutos de las 9:30 desde la campa del Glacis con un gran ambiente y colorido. Los participantes se enfrentaron a un recorrido de 14,68 Km con un desnivel acumulado (positivo + negativo) de 1700mts, con dos cumbres principales, la del alto de la Atalaya con 318 snm., y la del Buciero con 368, punto novedoso en el recorrido con un trazado bastante técnico y con fuerte pendiente, que exigió algo más a los corredores, tanto en el ascenso como en el descenso. Sin incidencia ninguna los corredores fueron llegando a meta cumpliendo los horarios previstos. La cabeza de carrera llegaba más apretada de lo que se suponía, y aunque no se protagonizó lucha final ni spring, los tres primeros clasificados entraron en un intervalo de poco más de un minuto. Matías Cuevas del Grupo de Montaña Orza entraba primero parando el crono en 1:18:11; poco después lo hacía Iván Sánchez Barquín del Corzos Trail Team-Multihogar Cantabria con 1:18:56; y completaba el cajón Alberto Crespo Gutiérrez del Kilometro Vertical de Torrelavega con 1:19:22. Muy cercano al tridente de cabeza estuvo el corredor santoñés del Vallina Factory Team, Fernando Saiz de la Maza, quien entró cuarto (primer local) en 1:22:28. El goteo fue constante durante las siguientes horas, existiendo pocas llegadas en grupo, casi todas fueron por separado o dos corredores a lo sumo. Por su parte el pódium femenino lo comandó con mayor autoridad Carmen Rosa Pérez Santos, también del G.M. Orza, quien cruzó la meta en primer lugar en un tiempo de 1:37:57; hubo que esperar a la 1:43:21 para que entrase por meta la segunda clasificada, Begoña González Fernández; y algo más de dos minutos para que entrase Elena Villanueva Cuesta del Fisio Castro Sport, quien con 1:45:52, completó el pódium de esta categoría. Tras la prueba de Trail, en torno a la 1 del mediodía se procedió a la entrega de premios de la misma con la presencia del alcalde de Santoña Jesús Gullart, así como representación del club organizador, Asociación Espeleo-Montañera Trasmiera, y de la FCDME, tras lo cual todos a comer la pasta a la boloñesa que se había preparado y repartido desde las 12 del mediodía, sobre todo para aquellos participantes que doblaran prueba y participasen en la Escaleras de la tarde. Tras la comida y en torno a las 14:00 horas, la comitiva de la organización con aquellos participantes que quisieron arrancaron caminito del Faro del Caballo, para a las 15:30 comenzar el Campeonato de Cantabria de Escaleras. 45 corredores tomaron salida desde la base del emblemático faro para enfrentarse a las 682 escaleras (con un desnivel de 150m.) que se suben en esta prueba. Cada 30 segundos fueron tomando salida los participantes, para poco más allá de las 16:00 dar por finalizada la carrera. En la categoría masculinas Miguel Sánchez Prado marcó el mejor tiempo, batiendo el del año pasado y por lo tanto colocándose como recor actual, con 4m:11s; a 18 segundos se quedó David Cobo Ortiz del Corzos Trail Team con un tiempo de 4m:29s; y completando el pódium Marcos Alonso Martínez del G.M. Orza con 4m:36s. Un buen grupo de participantes estuvieron por debajo de los 5 minutos, lo que provocó mucha igualdad en las primeras plazas. En cuanto a las féminas la gran vencedora fue de nuevo Carmen Rosa Pérez Santos del G.M. Orza con 5m:53s, volviendo a demostrar un gran estado de forma; segunda Elena Villanueva Cuesta del Fisio Castro Sport con 6m:13s y a tan solo 3 segundos, Begoña González Fernández se llevaba el tercer premio. Se repetía el pódium de la mañana, pero con alternancia entre la segunda y tercera. En esta prueba, de nuevo el mejor corredor local fue Fernando Saiz de la Maza del Vallina Factory Team al filo de los 5 minutos: 4:59 quien quedó 12º; y también destacar entre los participantes del club organizador al joven de 14 años Daniel Álvarez Rubio que marcó un tiempo de 5:37. 22º en la general. Una vez finalizada las escaleras, se volvió al paseo santoñés, para al filo de las 19:30 horas proceder a la entrega de premios, por un lado, los propios de la prueba y por otro todos los premios federativos de las distintas modalidades y categorías: CAMPEONATO CANTABRIA FCDME ESCAL (Subida de escaleras) CAMPEONES DE CANTABRIA ABS. FEM.:
ABS. MASC.:
POR CLUBES masc.
CIRCUITO GAMES SUMMER
CIRCUITO GAMES SUMMER POR CLUBES
FINAL CIRCUITO GAMES TOURS (Winter + Summer)
CIRCUITO GAMES TOURS POR CLUBES
CERRADAS LAS INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL II TRAIL BUCIERO ESCAL
En la noche de ayer miércoles se cerraron las inscripciones para la presente edición del Trail Buciero Escal a celebrarse este sábado a partir de las 9:30 de la mañana la carrera por el monte Buciero con salida y llegada en la Campa del Glacis en el Pasaje santoñés y a las 15:30 de la tarde el Cto. de Cantabria de Subida de Escaleras en el Faro del Caballo, todo ello con la colaboración de la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada que incluye ambas pruebas en sus circuitos de Carreras por Montaña Cantabria. Desde la organización agradecer a los más de 110 competidores inscritos que superan con creces a los de la primera edición y que a buen seguro nos garantizarán una jornada espectacular. Cierto es que estos días el viento Sur y las lluvias intermitentes están siendo protagonistas y estamos todos muy atentos a las previsiones para el sábado, que según la Agencia Estatal de Meteorología, vamos a tener un día sin lluvias y con menos viento y del Oeste (al resguardo del propio monte), así que parece que las condiciones van a mejorar para el día de la prueba. Os enlazamos a los competidores un documento con información seguramente necesaria para muchos, como sitios de aparcamiento, lugar de celebración de las pruebas, entrega de dorsales, horarios, detalles importantes del recorrido, comida, e información varia que puedan necesitar. (pincha aquí). Un saludo y nos vemos el sábado en Santoña. FOTOS TRIPLE CIRCUITO BUCIERO 2023: ZONA DE META Y TROFEOS
Último carpeta de fotos (de momento) del Triple Circuito Monte Buciero 2023. Se trata de las fotos realizadas en la zona del Barco en la playa de Berria durante el desarrollo de la prueba, y la posterior entrega de premios. Volvemos a insistir en el agradecimiento de los fotógrafos y colaboradores que nos han entregado sus fotos para disfrute de todos. FOTOS TRIPLE CIRCUITO BUCIERO 2023: BTT
Nueva carpeta de fotos del Triple Circuito Buciero 2023. En este caso es el turno de las bicicletas quienes realizaron la última modalidad del triatlón de este año, llevando a cabo todo el circuito habitual, sobre un terreno muy mojado y embarrado y bajo la lluvia. Muchas gracias una vez más a los fotógrafos y colaboradores por dejarnos estos recuerdos. FOTOS TRIPLE CIRCUITO BUCIERO 2023: CARRERA
Seguimos con las fotos del Triple Circuito Buciero 2023, ahora es el turno de los corredores, ya que fue esta modalidad, de forma excepcional, la segunda en salir a la carrera. Muchas gracias de nuevo a todos los fotógrafos voluntarios que colaboran en el Triple Circuito. FOTOS TRIPLE CIRCUITO BUCIERO 2023: PIRAGUAS
Empezamos a compartir las fotos y vídeos del Triple Circuito Monte Buciero 2023 y lo vamos a ir haciendo por bloques y en orden, comenzando con la modalidad de piraguas. Agradecer a todos los fotógrafos colaboradores su trabajo y buen hacer... cada día iremos compartiendo la carrera, las bicis, la meta, premios, etc., así que estad atentos. Pedro Luis Ramos, Hugo Rodríguez y Pedro Gómez en la categoría de equipos y Rodrigo Jaca en Individual se coronan en el Triple Circuito Buciero 2023
La XXII edición del Triple Circuito al Monte Buciero se caracterizó por ser la primera en la que tuvimos que cambiar el recorrido debido a las condiciones meteorológicas. La semana venía amenazando cambio en el tiempo y se cumplió. Es por ello que en la jornada previa tomamos la decisión de irnos a uno de los planes B, en este caso alterar el recorrido de la piragua y de la carrera y el orden de las pruebas. De esta forma la piragua se realizó en el entorno de la bahía para así no vernos afectados por el temporal de mar que entraba por el NO, siendo la salida y llegada en la Playa de San Martín, previa ciaboga en el Faro del Caballo. Este cambio de distancia y de llegada condicionó el resto de la prueba ya que tuvimos que cambiar el orden de las siguientes modalidades, tomando en primer lugar el relevo la carrera a pie, quien a su vez vio reducido también su recorrido, ya que desde la Playa de San Martín subieron al monte por el fuerte del mismo nombre, realizando el recorrido de la vuelta al monte (con la bajada y subida de las escaleras del Faro del Caballo) para llegar a la Playa de Berria a la altura de la zona del Barco donde dar el último relevo a las bicicletas, quienes si que realizaron el recorrido habitual. Con estos cambios la salida se tomó de manera “normal” en torno a las 10 de la mañana desde la Playa de San Martín a la altura de los “Pinos” ya que así podríamos usar la rampa de la escollera para realizar el pertinente relevo. Pocos participantes en esta edición, que si bien es cierto que pueden ser muchos los factores del por qué, las alertas meteorológicas que ya se avisaban desde muchos días antes, condicionó el ánimo de los inscritos, tanto es así, que incluso hubo ausencia de algunos que si que habían tramitado su inscripción y finalmente no vinieron. Aun con esto 19 embarcaciones tomaron la salida y encaminaron su remada hacia el Faro del Caballo con unas condiciones de mar en ese momento perfectas (la mar casi como un plato y sin lluvia) algo que contrastaba con las condiciones que veíamos en la Playa del Berria orientada completamente el Norte. Sin mayores incidencias pero con un recorrido mucho más corto las piraguas fueron retornando al punto de salida, marcándose claras diferencias entre las primeras piraguas y el resto, sobretodo el primero en llegar, Jonathan Ricón con un crono de 28 minutos y 48 segundos, siendo Rodrigo Jaca (individual) el segundo en salir del agua casi un minuto después. Pertinente relevo en los equipos y transición en los individuales para calzarse las zapatillas y dirigirse al monte previa subida de las escaleras del Fuerte de San Martín. Hasta aquí el tiempo seguía aguantando con algún chubasco tímido de vez en cuando. El recorrido por el mente lo esperado con las lluvias caídas: resbaladizo y embarrado, aun así no hubo que lamentar ninguna caída. Los corredores se enfrentaban a las escaleras del Faro con casi 3km menos de recorrido en sus piernas respecto a lo habitual, al no tener desde Berria que subir al Dueso, Napoleón y pertinente bajada, lo cual se notó en los muy buenos tiempos que se marcaron en esta ocasión, tanto es así que ser marcó el mejor tiempo de la prueba en las escaleras con un increíble crono de 7 minutos y 41 segundos por parte de Pedro Gómez Cobo del equipo Kayac Bahía de Santoña. Debido a la excepcionalidad de la prueba con todos los cambios respecto a su estructura y recorrido habituales, se decidió antes del comienzo de la misma, que no se iban a tener en cuenta los tiempos de esta edición, por lo que el record de Pedro Gómez no pasará a ser oficialmente record de la prueba, aunque sin lugar a dudas hay que reconocer el gran tiempo realizado que mejora en medio minuto el de Alejandro Zorrilla conseguido en 2009. El mejor tiempo de las escaleras pero por parte de los individuales fue de Rodrigo Jaca con 8:54. En este sector de la carrera cambiaron las tornas un poco respecto al paso por meta de los piragüistas, ya que Fontanería Edu Expósito vio recortado su algo más de un minuto de ventaja por el corredor de Kayac Bahía de Santoña, quien además empezó a marcar distancias, logrando dar ventaja en el relevo a su ciclista de unos 4 minutos. Mientras en los individuales Rodrigo Jaca no solo hacía valer la ventaja obtenida en el agua, sino que seguía abriendo brecha con Sergio de Lis. Fueron en estos momentos de los primeros corredores llegando a meta cuando el tiempo empeoró notablemente y cayeron de forma intermitente fuertes chaparrones acompañados de viento que si bien no llegaban a deslucir la prueba pues eran pasajeros, ponían una cariz mucho más épico a la carrera. Era el turno entonces de las bicicletas quienes se enfrentaban a un recorrido muy resbaladizo, con lo que ello conlleva tanto en la tracción de las subidas como en el agarre en las bajadas. El circuito de las bicis era el habitual y ellos si que pasaron por el Barrio del Dueso y el Fuerte de Napoleón. Se notó la prudencia de los ciclistas a tenor de los tiempos marcados y de que tampoco hubo que lamentar ninguna caída, si bien todos llegaban con las bicicletas y la ropa totalmente embarradas. El ciclista del equipo Fontanería Edu Expósito, el propio Edu Expósito, marcó el mejor tiempo de la bici con 45 minutos 21 segundos, lo cual no fue suficiente para arrebatar a Hugo Rodríguez y su equipo Kayac Bahía de Santoña la victoria final. Entre los individuales Rodrigo Jaca seguía capitaneando con autoridad la prueba, tanto es así que morcó los mejores parciales en cada sector entre los triatletas. Los últimos minutos de la competición fueron los perores en cuanto a lluvia se refiere y los últimos participantes en llegar tuvieron que soportar la intensidad del temporal. Pese a estas inclemencias del tiempo hay que decir que se vivió un buen ambiente de público y participantes en la zona de meta, quienes aprovechaban dentro de lo posible los espacios de buen tiempo (incluso saliendo el sol) que se pudo. Tanto es así que la entrega de premios y posterior comida a base de marmite, el tiempo permitió hacerlos sin el resguardo de las carpas y paraguas. Queremos destacar también en cuanto a la entrega de premios el primer puesto federativo obtenido por el triatleta santoñés Javi Ansola, quien fue el mejor clasificado entre los individuales federados, premio otorgado por la Federación Cántabra de Triatlón. En la entrega de premios contamos con la presencia del alcalde de Santoña, Jesús Gullar, la Concejala de Deportes del Ayuntamiento santoñés, Vanesa Sanemeterio, el presidente del Club organizador, Carlos Zorrilla y una de la juezas cronometradoras de la Federación Cántabra de Triatlón que este año han colaborado en el evento, tras lo cual se procedió a comer y poner broce final a esta edición del Triple Circuito Buciero pasado por agua. Es por ello que desde el club Trasmerano queremos agradecer a todos los participantes y colaboradores su esfuerzo y entrega por el buen desarrollo de la prueba pese a las condiciones adversas que invitaban a quedarse en casa, destacando así valores muy importantes que nos enseña el deporte: sacrificio, lucha y superación. Sois muy grandes. El año que viene más y mejor. Aquí os dejamos las clasificaciones y tiempos y en breve iremos compartiendo todas las fotos y vídeos. |