Noticias AEMT
|
TRAIL BUCIERO ESCAL 2022
La Asociación Espeleo-Montañera Trasmiera, junto a la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada organiza el 5 de noviembre un Trail X Montaña en el monte Buciero y el Primer Campeonato de Cantabria de subida de Escaleras, dentro de los Summer Games CXM Trail FCDME 2022. Ambas pruebas también serán puntuables para e el Games Tours Cantabria CxM Trail FCDME y la Super Copa de Cantabria de Trail FCDME. El evento deportivo está abierto a la participación de deportistas federados y no federados y por individual o clubes (min. 3 y máx. 6 participantes). La jornada se reparte en dos pruebas:
Las ‘’ESCAL’’ están integradas en el circuito de las Summer Games CxM Trail FCDME y en las GAMES TOURS CANTABRIA CxM Trail FCDME, puntuable para la Super Copa Cantabria Trail FCDME.
FICHA TÉCNICAPRUEBA EN LÍNEA: Itinerario por el monte Buciero.
Mapa Itinerario:Perfil:GPS:
I CAMPEONATO Cantabria ESCAL FCDME Individual/Clubes (subida de escaleras en el medio natural).
Mapa Itinerario:GPS:
CATEGORÍAS Y SUBCATEGORÍAS
NOTA: La edad a tener en consideración para toda la temporada será la que el participante tenga el día 31 de diciembre del año de la competición. PREMIOS
INSCRIPCIONES
REGLAMENTO
DISEÑO CARTEL: NaviPro Vídeos; FOTOS CARTEL: @edufdez73 y @luciavillalba TRAIL BUCIERO ESCAL 2023
La Asociación Espeleo-Montañera Trasmiera, junto a la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada organiza el 21 de octubre un Trail X Montaña en el monte Buciero y el Campeonato de Cantabria de subida de Escaleras, dentro de los Summer Games CXM Trail FCDME 2023. Ambas pruebas también serán puntuables para el Games Tours Cantabria CxM Trail FCDME y la Super Copa de Cantabria de Trail FCDME y además el Trail es puntuable para la Copa Speed Trail. El evento deportivo está abierto a la participación de deportistas federados y no federados y por individual o clubes (min. 3 y máx. 6 participantes). La jornada se reparte en dos pruebas:
Las ‘’ESCAL’’ están integradas en el circuito de las Summer Games CxM Trail FCDME y en las GAMES TOURS CANTABRIA CxM Trail FCDME, puntuable para la Super Copa Cantabria Trail FCDME.
FICHA TÉCNICA
PRUEBA EN LÍNEA: Itinerario por el monte Buciero. Lugar salida:Campa del Glacis – Paseo Marítimo de Santoña (salida en masa). Dia: 21 de octubre Hora: 9:30 AM Hora de corte: 12.15 AM Distancia: 14,68 km. Desnivel + acumulado: 876 mts (Positivos) 876 (Negativos) Entrega pódium Scrach carrera: 12:30H Mapa Itinerario (Nuevo Recorrido):Perfil:GPS:
II CAMPEONATO Cantabria ESCAL FCDME Individual/Clubes (subida de escaleras en el medio natural).
Mapa Itinerario:GPS:
CATEGORÍAS Y SUBCATEGORÍAS
NOTA: La edad a tener en consideración para toda la temporada será la que el participante tenga el día 31 de diciembre del año de la competición. PREMIOS
INSCRIPCIONES
REGLAMENTO
DISEÑO CARTEL: NaviPro Vídeos; Reglamento Trail y Escal
NORMAS GENERALES 1º. Por el mero hecho de inscribirse, todo participante acepta el presente reglamento y normativa anexa, así como cualquier nueva norma que la Organización realice antes o durante la prueba. 2º. La Organización no se hace responsable de accidentes o de enfermedades que pudieran surgir antes o durante la prueba o a consecuencia de la misma. 3º. Los participantes renuncian a cualquier tipo de indemnización por parte de la Organización. 4º. La Organización se reserva el derecho de modificar cualquiera de las bases de la prueba o suspender ésta ante cualquier eventualidad.
INSCRIPCIONES 5º. Las inscripciones se formalizarán en la forma y manera que la organización decrete para cada edición y se han de rellenar todos los casilleros que se indiquen como obligatorios. 6º. Se considerará inscrito quien haya formalizado la inscripción en tiempo y forma y realizado el pago de la misma en la forma y manera que la organización decrete para cada edición. 7º. No podrán participar menores de 16 años en ninguna de las pruebas.
8º. Los padres o tutores legales de aquellos menores de 18 años que deseen participar en la prueba deberán aportar por escrito y en persona la autorización. 9º. Todo participante al inscribirse certifica que está en plenitud de facultades físicas y psíquicas para el desarrollo de la prueba deportiva, siendo su responsabilidad el certificar esta premisa por lo medios adecuados. 10º. Todo participante al inscribirse es responsable de conocer las técnicas y manejo de las disciplinas en las que vaya a competir para garantizar su perfecto desarrollo. 11º. La inscripción da derecho a participar en la prueba, chip de control de tiemos, avituallamiento, camiseta.
DERECHOS DE IMAGEN 12º. La organización de la prueba repartirá fotógrafos y vídeos por el recorrido, con fines organizativos, de control, y/o para su publicación. 13º. Los participantes ceden los derechos de imagen de dichas fotografías o vídeos a la organización para que ésta las utilice como crea preciso en la promoción de ésta o de cualquier otra actividad paralela que pudiera organizar. 14º. Los participantes que no deseen ceder los derechos de imagen de dichas fotografías deberán informarlo explícitamente y por escrito con anterioridad a la prueba para que no se de, a las imágenes en las que aparezcan, ningún destino publico. 15º. Los derechos de imagen de los menores de edad se cederán o no explícitamente en la autorización de padres o tutor legal. 16º Los participantes ceden los derechos de imagen , sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.
HORARIOS Y FECHAS 17º. La prueba se realiza: 21 de octubre de 2023 18º. Horarios: > PRUEBA EN LÍNEA: Itinerario por el monte Buciero. Lugar salida: Campa Glacis (paseo marítimo Santoña) Hora: 9:30 am Hora de corte: 12.15H Entrega pódium Scrach carrera: 12:30H > II CAMPEONATO Cantabria ESCAL FCDME Individual/Clubes (subida de escaleras en el medio natural). Lugar salida: Base del Faro del Caballo (salida individual cronometrada, por intervalos de tiempo dependiendo del número de participantes) Dia: 21 de octubre Hora: 15:30 Pm :Entrega pódium Scrach carrera y resto: 18:30H. DORSALES 19º La entrega de dorsales se efectuará en la zona de Boxes en la campa Glacis (paseo marítimo Santoña) entre las08:00 y 09:10 de la mañana del día de la prueba. 19ºa El dorsal se llevará en todo momento en lugar perfectamente visible durante la carrera. RECORRIDO 20º. Los participantes seguirán en todo momento las instrucciones que les sean dadas por la Organización. 21º. 1ª) PRUEBA EN LÍNEA: Itinerario por el monte Buciero. Lugar salida: Campa Glacis (paseo marítimo Santoña) Distancia: 14,68 km Desnivel + acumulado: 876 m 2ª) CAMPEONATO Cantabria ESCAL FCDME Individual/Clubes (subida de escaleras en el medio natural). Lugar salida: Base del Faro del Caballo (salida individual cronometrada, por intervalos de tiempo dependiendo del número de participantes) Distancia: m. (682 escalones) Desnivel + acumulado: 160m Entrega pódium Scrach carrera y resto: 18:30H. 22º. El recorrido esta supeditado a cambios de última hora por razones de seguridad u otra índole, y será indicado a los participantes con la mayor brevedad posible. 23º. Los corredores deberán respetar las normas de circulación , la carretera no está cerrada al tráfico. 24º. Los corredores utilizarán las aceras y senderos peatonales allá donde existan. 25º. Los dorsales deberán ir perfectamente colocados y visibles en todo momento para identificación del participante. 26º. No se podrá llevar ningún acompañante durante el recorrido (“liebre”) que no este inscrito en la prueba y en la misma modalidad.
SEGURIDAD 27º. Si alguno de los participantes se retira durante el recorrido deberá indicarlo a personal de la organización en el control más cercano.
SANCIONES 28º. Podrá ser motivo de descalificación no cumplir cualquiera de las normas de este reglamento, prestando especial atención a las normas referentes a los apartados de seguridad y recorrido tales como:
29º. Podrá ser motivo de sanción con un incremento del tiempo de carrera, que podrá oscilar entre 1 y 15 minutos, no cumplir, con carácter leve, cualquiera de las normas de este reglamento. 30º. La Organización podrá valorar in situ cualquier otra circunstancia no reflejada en este reglamento y actuar en consecuencia.
Torca de los Corzo Agosto 2022
A las 09:00 llegamos a la garma, mientras nos cambiamos hablamos de los trabajos que vamos a realizar. Entramos por la torca sobre las 10:00. Tardamos 45 minutos en llegar a la sala de curro, y continuamos hasta la galería de los forajidos, aquí paramos en el zulo a coger todos los anclajes y la cuerda. A las 12 llegamos a la sala Kiko, aquí es donde vamos a realizar los trabajos.
Comenzamos por terminar de topografíar la sala y la continuación de la galería de los forajidos hasta el tapón de arena. Una vez terminamos, empezamos a explorar, empezamos revisando otra vez todos los agujeros que hay en la bloquera de la sala, lo siguiente que miramos esel pozo grande que está en medio de la sala. Nos costó un poco encontrar una zona estable para montar la cabecera, en su base nace un meandro con corriente de aire que necesita desobstrucción, revisamos los otros agujeros que hay y se terminan cerrando todos. Dejamos los anclajes en la pared, quitamos la cuerda y nos vamos al otro pozo que hay en la sala. Cuando llegamos instalamos la cabecera, en su base sale otro pozete, donde nuevamente llegamos a otra estrechez. Lo que se ve es interesante una salita con otro pozo y corriente de aire. A las 16:00 comenzamos el ascenso, sobre las 19;00 salimos por la boca. Zulo Kiko: - cuerda 60 - 15 multis -14 mallones -14 chapas -6 anillas Participantes: Marcos y Joemi CURSO DE INICIACIÓN A LA TOPOGRAFÍA 2022
Después de mucho tiempo, retomamos la actividad formativa en el club y lo hacemos en la sección de espeleo, con un curso monográfico de topografía en cavidad. El curso va dirigido a espeleólogos formados y autónomos en progresión vertical, con conocimientos en lectura e interpretación de topografías que quieran iniciarse en la elaboración de las mismas. El curso se centrará en la toma de datos con DistoX y TopoDroid en cavidad; trabajo de gabinete para la gestión y procesamiento de los datos en ordenador mediante Visual Topo; dibujo de planta y alzado para su publicación, así como el archivo y almacenamiento. El curso se gestionará a través de la Plataforma Digital de la Escuela Cántabra de Espeleología y contará con Certificado de asistencias para aquellos que completen el mismo. Se dispondrá de documentación y vídeos tutoriales de apoyo. FECHAS Y HORARIOS:
IMPARTIDO POR: Iván Expósito. TD2 en espeleología y espeleólogo. LUGAR:
REQUISITOS Y MATERIAL NECESARIO:
(*) Tanto el DistoX como el ordenador portátil se podrán usar por parejas, aunque siempre es preferible, al menos con el ordenador, que cada cursillista tenga el suyo. Tras la inscripción nos pondremos en contacto para conocer la disposición de ambos aparatos por parte del cursillista. Procuraremos completar equipos entre participantes, siempre que sea posible. PRECIO:
El ingreso se hará en la cuenta de la Asociación Espeleo-Montañera Trasmiera, indicando el nombre del ordenante: C/C: Banco Santander ES60 0049 5411 68 2895013620
CONTENIDO:
INSCRIPCIÓN:
EL EQUIPO DEL C.A.R. DE GALIZANO, EL TRIATLETA FRANCISCO JOSÉ LÓPEZ DEL PIRAGUISMO CISNE VALLADOLID, Y CRISTINA RICO DEL ALEN SBT SOPUERTA SE ALZAN CON LA VICTORIA DEL TRIPLE CIRCUITO 2022
El retorno después de dos años de parón volvió a mostrarnos la espectacularidad del Triple Circuito Buciero. Después de una semana mirando a los cielos esperando que la meteorología nos acompañase, finalmente así fue. Una mañana de las muchas que hemos tenido este verano acompañó a los participantes de esta XXI Edición. 34 piraguas tomaban la salida de la prueba las 10 de la mañana desde la Playa de San Martín como de costumbre con unas condiciones de mar más que aceptables pues no había mar de fondo, aunque si un ligero viento del Este que despeinaba un poco la bahía. La velocidad de la cabeza de carrera, como nos tiene acostumbrados en las últimas ediciones, nos volvió a sorprender y en poco tiempo ya teníamos a las primeras asomando por la punta del Águila, enfilando la playa de Berria.
Por parte de los triatletas, los individuales, quien había comandado la carrera desde el principio Francisco José López no dejaba perder su posición de privilegio y acababa imponiéndose con un tiempo total de 3h04m58s. La gran sorpresa nos la dábamos, el propio corredor incluido, en la segunda plaza, ya que era el dorsal 9 Fernando Saiz de la Maza (3:11:43) quien cruzaba la meta con una espectacular remontada, desde la 15ª a la 9ª plaza en la bici y de la 9ª a la 2ª en la carrera. El tercer puesto del cajón lo completaba Luis Boo con 3:12:46. Para completar este repaso de los pódiums hay que mencionar a la única chica en categoría Individual y que por lo tanto se llevó el primero de su categoría: Cristina Rico Arechaederra del ALEN SBT SOPUERTA con un tiempo de 3:48:51. Destacar que es una pena la poca participación de mujeres en esta edición y desde aquí animamos a todas a hacerlo en años venideros.
Las altas temperaturas, sol y humedad hicieron dura la prueba, sobretodo ya en la carrera a pie debido a las horas, y uno de los corredores entró al borde de la pájara por meta, por lo que necesitó de asistencia médica. Podemos decir que tras ser atendido y trasladado a un centro médico, se recuperó por completo, recibiendo el alta horas después. Como es costumbre la prueba finalizó con la entrega de premiso donde contamos con el Alcalde de Santoña Sergio Abascal, el Teniente de Alcalde Fernando Palacio, y los Concejales Patricia Caballero e Ismael Diego, junto al presidente del club organizador Carlos Zorrilla, para a continuación proceder a la comida a base de marmite que se venía realizando desde primera hora de la mañana. Tenemos que aclarar y pedir disculpas por un error informático cometido durante la entrega de premios con el mejor tiempo de las BTT, ya que durante el acto se entregó el premio al segundo clasificado Javier Alonso y ya en la jornada del lunes, revisando el listado de tiempos y junto a los vídeos de la prueba pudimos comprobar que el vencedor en este parcial ha sido Hugo Rodríguez Sánchez, cuestión que ya ha sido aclarada con todas las partes haciendo ya entrega del reconocimiento al merecido ganador. Es una pena que justamente el año que hemos incluido en la prueba el chip de control de tiempos, hayamos cometido este grave error, por el que volvemos a disculparnos.
No queremos acabar esta crónica sin agradecer a todas las entidades públicas y privadas que nos apoyan cada año para poder realizar este evento deportivo y por supuesto a todos los colaboradores que sin ellos esto si que no sería posible. CLASIFICACIÓN Y TIEMPOS TRIPLE CIRCUITO 2022 Fotos del artículo: Eduardo Fernández Quintana y Lucía Villalba RETRANSMISIÓN EN DIRECTO DEL TRIPLE CIRCUITO 2022
Retransmisión en directo del Triple Circuito al Monte Buciero de Santoña 2022, en su XXI edición. Los problemas técnicos hicieron que justo en el inicio de la retransmisión el directo que teníamos programado y que habíamos compartido desde días previos y a través de nuestras Redes Sociales y esta misma página, dejara de funcionar y tuvimos que generar otro directo (otro enlace) que ya no pudimos compartir puesto que estábamos en la vorágine de la prueba que ya empezaba. Es por ello que hoy compartimos los dos archivos generados en el directo de más de 4 horas que hicimos gracias a la colaboración de muchos miembros del club que se repartieron con sus móviles por distintos puntos de recorrido y sobretodo al equipo de CarnavaldelNorte que fueron quienes coordinaron y emitieron la señal a través de nuestro canal de Youtube. Es una pena que las pantallas que pusimos en el escenario no se viera todo lo bien que deseábamos debido al sol y los reflejos del estupendo día que disfrutamos y que algunas de las cámaras que teníamos en directo no funcionaran como esperábamos. De todo esto hemos aprendido y ya pensamos en mejorarlo para próximas ediciones. Si embargo habéis sido muchos los que lo visteis desde vuestros dispositivos móviles y nos habéis trasladado buenas buenas sensaciones y comentarios, lo cual nos anima a seguir con esta idea de mostrar la espectacularidad de una prueba que se desarrolla en un marco incomparable. BANDO MUNICIPAL REGULACIÓN TRÁFICO PARA EL TRIPLE CIRCUITO
Compartimos el Bando Municipal emitido en relación a la celebración del Triple Circuito Buciero 2022. En él se recogen las limitaciones y restricciones puntuales al tráfico rodado en las carreteras entre el Fuerte de San Martín y Fuerte del Mazo o Napoleón, y entre este último y el Barrio del Dueso, todo ello en la mañana del domingo, mientras se lleve a cabo la prueba deportiva. Pedimos máxima colaboración y compresión a los usuarios y vecinos del entorno. Muchas gracias y disculpen las molestias. En caso de urgencia pónganse en contacto con la Policía Local. RETIRADA DE DORSALES
Para facilitar la recogida de los dorsales para la prueba, establecemos el viernes entre las 19:00 y las 21:00 horas en la sede del club (pincha aquí si no sabes dónde estamos). Quienes no puedan acudir en esta cita, lo podrán hacer el mismo día de la prueba, en la zona de boxes y meta en el "Barco" de la Playa de Berria, entre las 8:00 y 9:30 de la mañana, teniendo en cuenta que la salida es a las 10:00 en la Playa de San Martín en el casco urbano de Santoña y la de los andarines a las 10:30 desde esa zona de Meta en Berria. Quienes podáis o sugerimos que es mejor recoger el dorsal en la tarde del viernes en la sede del club... muchas gracias y nos vemos pronto. CERRADAS LAS ESCALERAS DEL FARO DURANTE LA PRUEBA
Se acerca el día del Triple Circuito Buciero 2022 y como venimos haciendo el día de la prueba de unos años a esta parte, por seguridad de participantes y excursionistas queda cerrada la bajada y subida de las escaleras del Faro del Caballo entre 11:30 y las 14:00 horas del domingo 28 de agosto.
Aquellos que ya estén abajo no podrán subir hasta finalizar el paso de los participantes así que tenedlo en cuenta por favor.
Es mucha gente la que visita el Faro del Caballo de forma continua y son muchos también los participantes en la prueba que bajan y suben las escaleras dentro de la carrera por el monte y dado que es un tramo estrecho y con demasiada pendiente, para evitar aglomeraciones que puedan provocar algún accidente estará cerrado el acceso en las horas indicadas. (Si el paso de participantes acaba antes, abriremos antes el acceso).
Agradecemos la colaboración y comprensión de todos. Disculpen las molestias. |