Noticias AEMT
RUTA NOCTURNA POR EL BUCIERO: 4 DE JUNIO
Con el buen tiempo y los días más largos, nos animamos a retomar algo de actividad desde el club y recurrimos a nuestro monte Buciero que nunca defrauda, como tampoco defraudan las rutas nocturnas. La duración de la actividad rondará las 4 horas. Transcurrirá por los caminos interiores del monte y la posibilidad de quien quiera bajar al faro. Se aconseja bastones, agua, calzado de montaña algo fruta o picoteo. Sera imprescindible llevar FRONTAL (con pilas). NO OLVIDAR LA MASCARILLA y siempre cumplir con las normas establecidas por sanidad. Más información en la reunión del club en la sede los jueves a partir de las 20:00, o por teléfono a Juanjo R. 689082043 o gestió Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla (obligatorio confirmar) Quedamos el viernes 4 junio a las 21:30 en las 3 Bs… Si el tiempo fuera malo se suspenderá. |
YA PODEMOS FEDERAR EN ESPELEOLOGÍA
La Federación Cántabra de Espeleología ya ha hecho públicos los precios de las licencias y seguros cara al año 2021. De momento estos precios no han sido aprobados por la Asamblea General de la federación (trámite legalmente necesario) por lo que los precios son provisionales hasta que a primeros de enero se celebra dicha Asamblea. Si llegado el caso la Asamblea federativa aprobase otros precios la Federación Cántabra de Espeleología procedería a cobrar o devolver la diferencia. En nuestro caso esto quiere decir que si la Federación nos reclamase o devolviera algo del dinero de las licencias que hayamos tramitado, haremos lo propio con los socios que lo hicieron. En principio los precios son los mismos del año pasado y es poco probable que se vean alterados por dicha Asamblea, aunque lo advertimos por si acaso. Dicho esto ya lo hemos incluido en nuestro formulario la posibilidad de federarnos a través de la FCE.
Os recordamos que las licencias federativas son del 1 de enero al 31 de diciembre del año en curso. Quienes quieran tener la licencia federativa tramitada para el 1 de enero de 2021 deberán hacerlo cuanto antes. Se enviará una remesa por parte del club antes de que acabe el año. CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL 2020
Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General anterior.
NOTA: el enlace para entrar en la reunión se enviará por correo electrónico o mediante la aplicación de WhatsApp a todos los socios. Aquellos que no la reciban pueden solicitarla al correo: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o al Whatsapp del teléfono 636 65 43 59. Para participar en la asamblea es necesario ser socio/a del año en curso y tener activada la cámara y el micrófono para poder comprobar su identidad. Aquellas personas que no estén muy familiarizadas con las videoconferencias, podrán probar con hasta una hora de antelación y corregir cualquier anomalía. COMENZAMOS A FEDERAR EN MONTAÑA 2021
Como cada año por estas fechas empezamos a formalizar y tramitar los seguros federativos. De momento solo tenemos disponibles los precios y modalidades de la Federación Cántabra de Montaña. Recordamo que para realizar los tramites a través de nuestro club hay que ser socio del mismo, por lo tanto hay que rellenar la ficha con todos los datos para asociarse y luego elegir la federación correspondiente. Os recordamos que las licencias federativas son del 1 de enero al 31 de diciembre del año en curso. Quienes quieran terner la licencia federativa tramitada para el 1 de enero de 2021 deberán hacerlo cuanto antes. Se enviará una remesa por parte del club antes de que acabe el año.
De momento como hemos dicho solo disponemos de los precios de la Federación de Montaña, los de la Federación de Espeleología los publicaremos en cuanto los hagan públicos. VÍDEO DE LA CHARLA DE EXPLORACIÓN DE IVÁN EXPÓSITO
Como ya anunciamos, el pasado lunes uno de nuestros miembros, Iván Expòsito, ofreció vía Zoom una conferencia en la que habló sobre los trabajos de exploración que realiza nuestro club en la Garma de Bucebrón y alrededores. Esta charla se enmarcó en las conferencias que organizá la Sociedad de Montaña Sherpa de La Rioja y a la que fuimos invitados. Aquí os dejamos el enlace del vídeo donde podremos ver y escuchar la charla al completo. Esperamos que os guste. Pincha en la foto para acceder al vídeo. MEMORIA DE ESPELEOLOGÍA 2020
Como cada año en la recta final, presentamos a la Federación Cántabra de Espeleología, la memoria de actividades donde recogemos toas aquellas realcionadas con la espeleo que realizamos desde el club. Este año está siendo extraño en todos los sentidos y también se ve reflejado en el contenido de dicha memoria que compartimos ahora. Pocas actividades de espeleo a nivel de club, suspensión del curso incluida, y un poco más de actividad de exploración son el principal contenido. La memoria abarca las actividades de finales del 2019 (ya que no se incluyeron en la última) hasta el día de hoy que es el plazo límite para presentar esta documentación a la Federación. Recuerda que las memorias de todos los años las tienes disponibles en el apartado de Exploración/Memorias de Exploración de esta Web. Esperamos que os guste. MEMORIA DE ESPELEOLOGÍA 2020. SUSPENDIDO DEFINITIVAMENTE EL CURSO DE ESPELEO
Allá por el mes de marzo estábamos a punto de empezar el 22º Curso de Iniciación a la Espeleo con todo completo, cuando llegó el primer estado de alarma y el consiguiente confinamiento. Justo una semana antes y ante las previsiones de lo que venía decidimos aplazar el curso a ver como se iban a desarrollar lo hechos. A partir de ahí todos conocemos la historia. Hemos mantenido la esperanza de poder finalmente hacer el curso, tanto es así que se ha llegado a retomar con los cursillistas inscritos que estaban a la espera de noticias. Hemos tenido un periodo de reorganización, coincidiendo con el arranque de las actividades deportivas de todo ámbito y de un pequeño periodo tras el verano que parecía dar un poco de tregua. Pero ante la llegada de la situación actual y de la segunda ola, hemos tenido que tomar la decisión final de suspenderlo. Hemos procedido a la devolución de los pagos del curso a los inscritos, con la esperanza que en el 2021 podamos retomar esta actividad, ya que esto indicará que las cosas han mejorado. Ahora nos toca poner todo el cuidado del mundo, ser responsables, y aplicar el sentido común, para que entre todos salgamos de esta. Ánimo y hasta pronto. VÍDEO SOBRE LA UNIÓN DEL CORZO A CUETO-COVENTOSA
Compartimos hoy un vídeo que fue realizado en el mes de enero para unas conferencias de espeleología que se realizaron en Burgos por parte del grupo Niphargus con motivo de su aniversario. La invitación surgió a raíz del documental que grabamos en el 2014 sobre nuestras exploraciones en la Garma de Bucebrón. Querían proyectar dicho reportaje y que acudiéramos alguno de nosotros para terminar dando una charla y contestando preguntas del público. Como no pudimos asistir por temas laborales, decidimos grabar este añadido al documental, donde contar lo acontecido desde el 2014 hasta ahora en las exploraciones, sobre todo el logro de la unión de la Sima del Corzo al Sistema Cuento-Coventosa. La proyección fue un éxito con casi lleno absoluto en el Salón de Actos Cultural Caja de Burgos el 24 de enero. NUEVA NORCTURNA POR EL BUCIERO
Este próximo viernes 14 de Agosto realizaremos una ruta por caminos menos comunes del monte Buciero hasta llegar a la cruz y poder ver un atardecer diferente. Después bajaremos por la cuesta de la risa hasta Cuatro Caminos, visita al Faro y depende las fuerzas elegiremos camino de retorno. –
CRÓNICA PICOS DE EUROPA: HASTA EL URRIELLU Y MÁS ALLÁ
Ha sido la primera actividad del club de manera oficial tras el estado de alarma, el confinamiento y la desescalada. Estaba programada desde primeros de años y nos pareció una manera de probar como no adaptamos a la “nueva normalidad”. Es por ello que la actividad solo se abrió a nuestros socios reduciendo así la participación. Se eligió una ruta por Picos de Europa de fin de semana durmiendo en el Refugio de la Vega de Urriellu, ya que era el único que aun quedaban plazas, más de un mes antes de la realización de la misma. Por lo tanto la elección del refugio supeditó el recorrido a elegir. Todo un clásico: Fuente Dé, la Canalona, Collada del Vidrio, Collada Bonita, Canal de la Celada y llegada al refugio en la jornada del sábado y regreso hasta Fuente Dé por Horcados Rojos el domingo.
Para reanudar el camino, Iván dijo: “¿veis aquellos collados, uno parece una “U” y otro una “V”?... pues por el de la “V” hay que pasar, eso es Collada Bonita”. Murmullos y quejas varias entre los presentes que lo veían inalcanzable, pero ni con esas se libraron, ¡¡vamos para adelante!!
Eran las 5 de la tarde y llegábamos al Refugio de Urriello donde había mucha gente: senderistas, escaladores, montañeros… todos al amparo de la sombra del edificio y de la fuente de agua fresca… y también de las cervezas y coca-colas fresquitas que celebraban el triunfo de la caminata: 8 horas de caminata, para apenas 10km, con unos 1000mts de desnivel acumulado de subida y otros tantos de bajada.
Lo bueno de cenar pronto es que tienes más tiempo para la sobremesa, disfrutando del atardecer desde Urriellu. Charlas varias, búsqueda de cobertura para mensajes varios, algunas cervezas y algún orujo… y al caer la noche disfrutar del espectacular cielo estrellado donde pudimos ver claramente (aunque alguno se empeñó en que no) al comenta NeoWise. Unos más pronto y otros más tarde, a las 12 de la noche ya estábamos en el saco, en un refugio casi vacío al cumplir las normas del Covid.
A las 13:30 llegábamos a la estación superior del teleférico y poníamos fin a nuestra caminata en poco más de 4 horas, con algo más de 8 km y con 560mts de subida y 654 de bajada. Hidratación imprescindible en la cafetería donde los ánimos y las sonrisas por el trabajo hecho se hacían notar. Una hora después ya estábamos todos en los coches, algunos cogiendo carretera para volver a Santoña y otros aprovechamos para comer tranquilamente, lo cual hicimos en la Iglesia de Santa María de Lebeña, a la sombra de unos árboles y con una buena tertulia, con una sensación de calor pegajoso, se notó la diferencia de la parte de arriba de Picos a la zona baja del valle. Sin lugar a dudas un estupendo fin de semana, tanto por el entorno como por la compañía que estuvieron como titanes en todo momento. Como se suele decir “no son buenos momentos para la lírica”, pero la actividad nos hizo sentirnos en la verdadera normalidad por momentos y eso no tiene precio. PARTICIPANTES: Juanjo L., Soraya L., Esther L., Iván E., Ramón H., Elena R., Benja V., Ramón E., Roberto C., Manu R., Jose Luis H. y Javi C. RUTA NOCTURNA POR EL BUCIERO
Proponemos una ruta para este viernes 24 de julio en nuestro entorno. Realizaremos una ruta por los caminos interiores del Monte Buciero, en donde también habrá bajada al faro.
Más información en: 689082043, o en la sede del club el jueves entre las 20:00 y 21:00 Si el tiempo es adverso se suspenderá. |