Noticias AEMT
10ª GALA DEL MONTAÑISMO CÁNTABRO
Nos envían como cada año, desde la Federación de Montaña, la información referente a la Gala del Montañismo, en este caso en su 10ª edición. Os dejamos aquí un par de pdf´s con todo lo referente a la misma, para aquellos que quieran participar de esta fiesta de la montaña cántabra: NUEVA WEB DE LA FEDERACIÓN DE MONTAÑA
En esta nueva etapa de la FCDME, se ha realizado la renovacion de la pagina WEB que la propia Federación ya tenía en mente y que ya podeis consultar en http://www.fcdme.es Siguiendo las directrices que se marcaron en la última Asamblea General y en coordinación con las diferentes Vocalias de la FCDME, se ha creado una pagina sencilla, donde prima un acceso rápido, fácil y dinámico, cara a que fluya la información de esta FCDME que os representa y dejando en segundo lugar el diseño de la misma. Desde la FCDME, esperamos que el resultado sea del agrado de todos vosotros, principales protagonistas de su utilización. Un saludo INFORMACIÓN ALUDES 07-03-13
Agencia Estatal de Meteorología 1.- Estimación del nivel de riesgo para mañana viernes día 8 de marzo: 2.- Estabilidad del manto nivoso: Los espesores de nieve han ido reduciéndose progresivamente debido al apelmazamiento y a la fusión, que se ha incrementado en los últimos 2 días, aunque superan los 2,5 m por encima de 2000 m y los 90 cm a 1600 m. A partir de hoy se prevén precipitaciones de lluvia hasta los 1900-2000 m, de unos 15 o 20 l/m2, e inferiores de unos 5-10 l/m2 durante los próximos días, viernes, sábado y domingo. Lluvias procedentes del sur que afectarán Aunque la cota de nieve, bajará para el fin de semana hasta los 1300-1400 m en que nevará ligeramente. El viento seguirá fuerte y racheado de dirección sur, disminuyendo el sábado y aún más el domingo. Formará nuevas placas de viento en las orientaciones de NW a NE, que pueden reposar sobre zonas no totalmente 3.- Avance del riesgo para el día 9 de marzo (Sábado) y el 10 (Domingo): SALIDA DE INVERNAL EN MARZO
Ya estaba previsito en el calendario, que a mediados de este mes de marzo se realizara una actividad de varios días en la nieve y ya tenemos algún dato. Dadas las condiciones de exceso de nieve en Pirineos, es más que probable que se cambie el emplazamiento de la misma, buscando un lugar mas idoneo. De momento será los días 15, 16 y 17 de marzo (viernes tarde y fin de semana), el lugar aún a determinar, y es necesario que los interesados se pongan en contacto con Carmen (630584988) para organizar el hospedaje e ir preparando la actividad. Más información en el teléfono indicado y en las reuniones de los jueves en el club. PRIMERA PARTE DEL CURSO DE ESPELEO 2013
Este fin de semana pasado se cumplió la primera parte del curso de Iniciación a la Espeleología que imparte, como cada año, la asociación. De nuevo, las charlas del jueves y viernes, la jornada de prácticas en Cueva Mur y el primer contacto con cueva en Coventosa han formado parte del guión. Este año el curso de Iniciación no ha contado con muchos participantes, pues son ocho cursillistas tan solo los inscritos. Por ello, paralelamente, se está realizando una actividad de refuerzo un poco más avanzada, con aquellos espeleos que se iniciaron el año anterior y que a su vez han demostrado interés en seguir formándose. Si a estos dos grupos les sumamos la participación de numerosos formadores, hace que de nuevo, tengamos un grupo nutrido participando activamente de esta actividad de club. Sábado: La actividad que comenzó a las 9 de la mañana, se desarrolló en Cueva Mur donde los cursillistas de iniciación aprendieron y practicaron las técnicas básicas de progresión vertical, mientras que los avanzados, realizaron un poco de perfeccionamiento técnico, autosocorro y circuito. La jornada terminó con una prueba de comportamiento del material ante una caída de factor 1 sobre bloqueadores. A las 20:00, se dió por terminada la jornada. Domingo: 9 de la mañana en Arredondo. En Coventosa los de avanzado comenzaron instalando los obstáculos que posteriormente utilizaron los de iniciación para repasar las maniobras aprendidas el día anterior. Tras ello, los de avanzado realizaron algo de topografía, recogiendo datos de las galerías de entrada, con lo que realizarán este jueves el pertinente mapa. Este grupo terminó desinstalando todas las cuerdas tras su uso. Los de iniciación recibieron una pequeña charla sobre seguridad, y planificación antes de entrar a cavidad, y a su vez unas pequeñas nociones sobre topografía. Tras ello y ya en el interior, repitieron técnica en la zona de entrada para asentar lo recibido en Cueva Mur, para posteriormente, tras comer, todo el grupo bajar a Macarroni por el volado de 50. A las 19:30 estaba todo el mundo fuera de cavidad y una hora mas tarde se cerró la jornada. Destacar de este fin de semana, la buena disposición por parte de todos, que hace que se logren los objetivos formativos. Tras estos cinco días de descanso se retomará la actividad el sábado (9) y domingo (10) con dos nuevas entradas a cavidad, completando de esta manera las 40 horas lectivas programadas. RESCATE EN EL BUCIERO
El pasado domingo 3 de marzo, el helicóptero del Gobierno de Cantabria, SOS Cantabria 112, tuvo que realizar un rescate en el pico Buciero, ante la llamada de un individuo al que parece ser le sobrevino algún problema de corazón. Las informaciones que nos llegan, nos aseguran que no fue a mayores, y tras las pruebas pertinentes en el hospital, fue dado de alta. El rescate llamó la atención a quienes vieron al helicóptero sobrevolar nuestro monte (algo a lo que no estamos acostumbrados), pero nada que no se pueda considerar como rutinario en las labores que realizan estos socorristas en nuestra región. Un miembro del club, Juanjo Renedo, capto algunas instantáneas que nos ha hecho llegar. INFORMACIÓN ALUDES 01-03-13
Agencia Estatal de Meteorología 1.- Estimación del nivel de riesgo para mañana viernes día 1 de marzo: 2.- Estabilidad del manto nivoso: Las nevadas se han producido con temperaturas frías: entre -8 y -6 º C a 1900 m. Más frías el día 24, con nieve más seca y acompañada de nieve granulada y granizo. Nevó con cierta intensidad y acumuló un espesor de unos 50 cm en 24 horas. Estas frías temperaturas se han mantenido ayer y hoy día 28, con mínimas de -10/ -12 º C sobre los 1500 m. El viento frío y seco del este, colaboran aún más al enfriamiento de la superficie del manto nivoso y da lugar a la En las orientaciones sur ya se han producido aludes en puntos de la Cordillera y se nos informa que han sido de gran tamaño, con salida sobre 1800- 2000 m y de placa. Se prevé que las temperaturas se mantengan o suban sólo ligeramente hasta el fin de semana, así como las heladas nocturnas por encima de 1000 m y las noches despejadas. De este modo se mantendrá la inestabilidad en las Con estas condiciones se prevé un fuerte peligro de desencadenamiento espontáneo de aludes pequeños o medianos con salidas sobre 1200 m inicialmente y ascendiendo progresivamente a 1500-1800m, con posibilidad de que se produzca alguno grande, en laderas soleadas y en las horas centrales del día. También, por sobrecargas leves pueden producirse aludes de tamaño mediano y probablemente grande, en muchas laderas inclinadas, sobre todo en orientaciones sur, hoy jueves y en todas las orientaciones mañana viernes y el sábado, tendiendo a estabilizarse posteriormente. 3.- Avance del riesgo para el día 2 de marzo (Sábado) y el 3 (Domingo): Sábado día 2 : Fuerte (4) Domingo día 3: Notable (3) por encima de 1800 m y Limitado (2) por debajo. CORREO ELECTRÓNICO ESQUÍ DE TRAVESÍA POR SAN ROQUE
Aprovechando una explendida jornada en lo meteorológico despues de las nevadas caidas, unos pocos inquietos del club han hecho una ruta con los esquís por la zona alta de San Roque de Río Miera, partiendo desde la cabaña de Carlos: Josera, Carlos y Sevilla. Josera nos ha enviado desde el movil estas bonitas imagenes para darnos envidia. Han disfrutado de lo lindo y han aprovechado el día a tope, hasta no quedar luz. Seguro que en estos días aún quedarán algunas jornadas como esta. INFORMACIÓN ALUDES 27-02-13
Con las últimas nevadas de los días 24, 25 y 26 se han acumulado espesores de nieve reciente de 80 cm sobre los 1000 m. Incrementándose a 1,5 m a 1500 m y a 3 m a 2000 m. AVISO DE SEGURIDAD DE LA UIAA SOBRE EQUIPOS DE VÍAS FERRATA
Hemos recibido está circular, con la noticia publicada en Barrabes.com sobre el anuncio de la Unión Internacional de Asociaciones Alpinas (UIAA) sobre las pruebas realizadas en equipos de fricción para vías ferratas. Os enlazamos de momento a la noticia publicada por Barrabes. Otro enlace es con el artículo que al respecto a publicado la Federación Española de Deportes de Montaña. En este artículo nos enlaza con la noticia original de la UIAA que como ya comenta y critica Barrabes, está solamente en ingles por lo que no nos fiemos de la traducción (sobretodo si se hace automáticamente con Google) o si nuestro nivel de ingles es medio-bajo. En lo que nos puede afectar a nosotros, el año pasado se hizo una compra por parte de varios socios de un modelo concreto de fricción. Estamos a la espera de verificar si este modelo en concreto se ve afectado y por lo tanto tenemos derecho a su devolución y cambio. En este sentido recomendamos a montañeros que hayan adquirido algún tipo de disipador de ferratas se pongan en contacto con su distribuidor o punto de venta para informarse de primera mano. Seguiremos recabando información al respecto. |