Noticias AEMT

ESTE JUEVES COMIENZA EL CURSO DE ESPELEO

Espeleología

Tonio-Cayuela12052012

Una vez cerrado el plazo de inscripción, ya entramos en la recta de inicio del curso de espeleología del club. Este año no hemos tenido mucho poder de convocatoria y son poquitos los cursillistas, aunque muchos los inquietos, y es que parte de quienes hicieron el año pasado el curso de iniciación nos acompañarán en éste y se les ha preparado para ellos, de forma conjunta, unas jornadas de perfeccionamiento. Por lo tanto este jueves, y vienres, comenzará todo en la sede del club, con la parte teórica a las 20:00. Ya el sábado y domingo, como siempre, nos iremos a Ramales a la parte práctica. Os iremos informando.

 

LA CHARLA DE TOPOGRAFÍA DESPERTÓ INTERES

Espeleología

Charla Topo

La chala sobre Topografía de gabinete que se celebró el pasado jueves (21 de febrero) en la sede del club contó con la participación de una veintena de miembros de la Asociación. Esta iniciativa particular ha despertado posibles continuaciones, para así de vez en cuando, dar contenidos a dichas reuniones. En ésta, se proyectaron una serie de trabajos topográficos con los que mostrar a grandes rasgos las labores que se realizan una vez en casa, para poder terminar publicando una topografía. Se repaso la utilización del Visual Topo para la consecución de una poligonal de la cueva, para posteriormente dibujarla bien a mano, o con algún programa de edición, en este caso se presentó con el Adobe Ilistrator. Vamos a ver si de este modo se motivan más personas a topografiar.

De  momento, como deciamos antes, parece que esto tendrá continuidad, con una charla sobre los trabajos con los datos de coordenadas de cuevas, y proyecciones sobre los planos, en programas para el GPS. Ya os iremos informando.

En este sentido esta iniciativa está abierta a quien quiera compartir conocimientos o inquietudes con el club... ¿alguien se anima?

 

COMUNICADO FCE RESPECTO A LA FEE

Espeleología

fedcantabra

La Federación Cántabra de Espeleología nos ha remitido esta información con respecto a la situación y relaciones de la Federación Española de Espeleología (FEE), y que puede ser interesante para los federados en espeleo:

Estimados Srs.

Sirva el presente correo como envío de información al respecto de la FEE que, aunque no les afecta, si es conveniente que estén informados.

Es un hecho ya contrastado que la FEE pasa por una mas que delicada situación económica.

A la deuda que arrastra y a la dilapidación de su patrimonio, se ha sumado que, de forma inmediata, han sido canceladas cualquier subvención por parte de CSD para el presente año (2013).

Vista la situación y para solventar de alguna manera su gasto corriente, la FEE ha asignado a las Federaciones "territoriales" una cuota.

Este hecho está fuera de lugar, así como la denominación que la FEE hace de las Federaciones Autonómicas como "territoriales", concepto mas propio de otras épocas y que en innumerables ocasiones se les ha indicado.

Por otro lado, como algunos de Vds. ya saben, la FCE viene realizando (desde hace 9 años) su labor de manera totalmente independiente y sin recibir ayuda alguna de la FEE desde el momento que así se les fue comunicado hace ya mucho tiempo, por lo que aquellos grupos Cántabros que soliciten cualquier tipo de ayuda a la FEE deben de ser informados de queno aportará partidas al respecto.

Además, hemos podido contrastar que la postura de "no compartir" las nefastas gestiones de la FEE (así como la imposición de su cuota) e intentar proyectar, gestionar y disfrutar del patrimonio Espeleológico con mayor control y mejor metodología es una idea acertada a la vista de la postura de otras Federaciones Autonómicas.

Como información, en la última Asamblea general de la FEE celebrada el 16 de Febrero, solo se han presentado un 15% de representantes y de estos, además, han ejercido su voto de abstención algunas Federaciones importantes, corroborando su NO apoyo a la gestión de la FEE. Además, es interesante analizar que se ha producido la dimisión de uno de los Vicepresidentes (Federación Catalana), la abstención de la Federación de Madrid así como la ausencia de todas las Federaciones del norte de España.

Todo ello implica que hay otras vías para gestionar mucho mejor el patrimonio Espeleológico, como así venimos haciendo desde hace años en la FCE.

Por último, ratificar que es intención de la FCE seguir por este camino de forma autónoma en la gestión del patrimonio Espeleológico de Cantabria priorizando las labores de los grupos de Cantabria y ayudando a cualquier otra entidad que quiera compartir sus recursos con esta Federación.

En el mes de Marzo o Abril, tendremos la asamblea ordinaria y, aunque todavía falta tiempo, consideramos que es nuestra obligación ir informando de manera puntual de cualquier cuestión que consideremos importante.

Saludos
 
Alberto de Manuel
Secretaría General de la FCE

 

INFORMACIÓN ALUDES 21-02-13

Montaña

Agencia Estatal de Meteorología
Información nivológica para Picos de Europa
Día 21 de febrero de 2013 a las 15 hora oficial
Información válida hasta las 24 horas del domingo día 24 de febrero de 2013

1.- Estimación del nivel de riesgo para mañana viernes día 22 de febrero:
Macizo oriental: Débil (1) .
Macizo central: Débil (1).
Macizo occidental: Débil (1).

2.- Estabilidad del manto nivoso:
El manto es continuo a partir de unos 1000 m de altitud, con espesores variables, de entre 15 a 30 cm, que se incrementan con la altura, en especial en zonas orientadas al Norte: alrededor de 1 metro en zonas de acumulación, por encima de 1500 metros y de 2 a 3 metros de espesor por encima de unos 2000 metros.

Este manto se ha consolidado a lo largo de esta semana y es estable en general, con una fina de capa de nieve reciente sobre la gruesa costra superficial
preexistente. Se espera que continúe este proceso de estabilización. 

Se informa que se han producido algunos aludes espontáneos , con salida por
encima de 1700 m en la zona de Fuente Dé. 

Mañana Viernes día 22 se esperan cielos cubiertos y temperaturas máximas suaves, con cota de nieve a unos 1200 metros, que irá descendiendo
gradualmente, hasta quedar a unos 200 m al final del día, debido a una entrada de aire muy frío, del NE, con precipitaciones débiles a moderadas, que pueden incrementar el espesor de la nieve en unos 5 a 10 cm.

El Sábado día 23 se espera que continúen los cielos muy nubosos y las precipitaciones de nieve a cualquier cota, con acumulaciones de unos 10 cm.
El Domingo día 24 seguirán los cielos muy nubosos, con chubascos débiles a moderados, de nieve a cualquier cota. Se espera que, durante el lunes 25 y
martes 26, continúen las precipitaciones de nieve en cotas muy bajas que añadida a la anteriomente caída, pueden incrementar el espesor del manto
nivoso. Esta nieve, sin asentar, hará que se incremente gradualmente el riesgo de aludes durante el domingo 24 , aumentando el riesgo el lunes 25 y martes 26.

3.- Avance del riesgo para el día 23 (Sábado) y 24 (Domingo):
Sábado día 23: Débil (1)
Domingo día 24: Limitado (2)

 

CHARLA TOPOGRAFÍA

Espeleología


Cuaderno Toponuevo 1Hoy jueves (21 de febrero) a partir de las 20:30 en la sede del club se va a realizar una charla abierta sobre Topografía. Con abierta nos referimos a que puede participar quien quiera, sepa o no de topografía espeleológica, en la que se podrá preguntar y debatir cuestiones varias al respecto. La charla se centrará en el trabajo de gabinete: gestión de datos, Visual Topo, dibujo y publicación. Quienes quieran podrán llevar su portátil y empezar, aclarar o perfeccionar e intercambiar información sobre los programas que utilizamos en el club en esta actividad. ¡¡¡Os esperamos!!!

 

ENTREVISTA EN RADIO SANTOÑA SOBRE EL CURSO DE ESPELEO

Espeleología

Logo Club Cuadrado

La vicepresidenta del club, Ana Sobrino, ha participado el jueves 14 de febrero en el programa Deportivo Santoñes de Radio Santoña para publlicitar el Curso de Iniciación a la Espeleología y aquí podemos escuchar algunas de las cosas que comentó.

Referente al curso:{mp3}ana sobrino - cursos{/mp3}

Hizo referencia en primer lugar a quienes van dirigidos este tipo de actividades formativas:{mp3}ana sobrino - a quien va dirigido{/mp3}

Recordó la importancia de recibir una formación correcta y por personal cualificado:{mp3}ana sobrino - tecnicos{/mp3}

... y nos comentó donde recabar toda la información:{mp3}ana sobrino - contacto{/mp3}

Terminó recordando que el Club realiza también otras muchas actividades: {mp3}ana sobrino - actividades{/mp3}

Muchas gracias a Ana por esta buena promoción... y vosotros ya sabeis ¿quién se anima? Más información en la noticia de abajo.

 

INFORMACIÓN ALUDES 14-02-13

Montaña

Agencia Estatal de Meteorología
Información nivológica para Picos de Europa
Día 14 de febrero de 2013 a las 15 hora oficial
Información válida hasta las 24 horas del domingo día 17 de febrero de 2013

1.- Estimación del nivel de riesgo para mañana viernes día 15 de febrero:
Macizo oriental: Fuerte (4) por encima de 1900 m y notable (3) por debajo.
Macizo central: Fuerte (4) por encima de 1900 m y notable (3) por debajo .
Macizo occidental: Fuerte (4) por encima de 1900 m y notable (3) por debajo .

2.- Estabilidad del manto nivoso:
Desde el domingo día 10 hasta el miércoles día 13, se han producido  abundantes precipitaciones, que han sido de nieve a partir de unos 400 m. Se  han registrado, además, vientos muy fuertes.  El manto de nieve es continuo a partir de unos 800 metros de altitud, con  espesores variables, entre 10 y 30 cm, que se incrementan considerablemente  con la altura. Existen grandes espesores de nieve, que sobrepasan los 2 metros
por encima de unos 1800 metros. Tambien existen sobreacumulaciones en  zonas propicias, debido al efecto de los fuertes vientos registrados, que han  formado, además, abundantes cornisas y placas.
Existe información sobre la aparición de aludes espontáneos, en numerosos  puntos : Poncebos, Sotres, Tresviso, Fuente De, Senda del Cares, Peña Maín,  etc.
El manto nivoso está en proceso de asentamiento, debido a su propio peso y por  humectación.
Mañana, viernes día 15 se espera que continúe la estabilización del tiempo, con  algunas precipitaciones débiles de madrugada en vertiente norte y un ligero a  moderado ascenso de las temperaturas mínimas, sin cambios en las máximas.
Se prevé que se produzcan aludes espontáneos, de tamaño mediano, por  sobrecargas leves, en laderas inclinadas, por encima de unos 1900m y posible  desprendimiento de placas y cornisas. Pueden producirse avalanchas
ocasionales en zonas a menor altura.
El Sábado día 16 se esperan cielos poco nubosos, con temperaturas máximas en  moderado ascenso y mínimas en ligero a moderado descenso.
El Domingo día 17 se esperan que predominen las nubes medias y altas. Existe  probabilidad de alguna precipitación débil al final del día, con cota de nieve  descendiendo progresivamente hasta unos 1300 metros al final. Las  temperaturas máximas sin cambios y las mínima en ligero a moderado ascenso.

 

INFORMACIÓN ALUDES 12-02-13

Montaña
288240 2011061130
AVISO ESPECIAL DE RIESGO FUERTE DE ALUDES EN PICOS DE EUROPA, extensible a toda la cordillera, aunque sea una generalización razonable.
Al ser una situación especial de acumulaciones de nieve en cotas por encima de 1000 m,  prevemos un fuerte riesgo de aludes (nivel 4, escala europea) tanto hoy día 12  como mañana día 13, en que la cota subirá progresivamente a 1600 m, y habrá lluvias hasta ese nivel aproximadamente, aunque de forma débil en general.

Atención a la carretera Tielve-Sotres en los puntos de siempre y la ruta del Cares.

En zonas de alta montaña:
Macizo Occidental: Rutas desde Vegarredonda hacia Collado la Fragua- Jou Santo y hacia Fuente prieta. Desde Ario hacia la zona alta de canales que bajan al Cares y hacia Vegarredonda. Accesos a Vega Huerta desde el Frade, desde Fuente prieta y desde Mesones. Accesos a la Bermeja por la travesía de Urdén, los Verdes y entorno de los Moledizos.

Macizo Central: accesos a los refugios de Urriellu (Collado Vallejo, Camburero y Horcados Rojos), Jou de los Cabrones, Collado jermoso y cabaña verónica. Travesías entre todos los refugios. Todas las canales que bajan al Cares y al Valle de Valdeón, valle de las Moñetas y Canal del Vidrio.

Macizo Oriental: Accesos desde el  Refugio de Andara a las principales cumbres. Todas las Canales de la vertiente sur del macizo( Lechugales, Arredondas, San Carlos, Collado Cámara, etc..) y las que caen al camino de Aliva a Sotres.

Elaborarémos el boletín el próximo jueves.

Esperando vuestras observaciones, saludos y gracias.

Odón Hernández
GPV Santander
 

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AL CURSO DE ESPELEO 2013

Espeleología

Curso Espeleo 2012

Como es costumbre en el primer trimestre del año, se va a realizar en el mes de marzo el curso de Iniciación Técnica a la Espeleología en el club. Os dejamos toda la información necesaria para el mismo que pueda ser de interes:

Este curso consta de 40 horas repartidas en varios apartados teóricos y prácticos dirigido a personas que comiencen de cero en el mundo de la espeleología, por lo que no hay que tener conocimientos previos de ningún tipo. Entre sus objetivos está progresar por cavidad con autonomía: horizontal, progresión vertical por cuerda fija, nociones de topografía y geología kárstica y conocimiento del medio.

FECHAS:

  • TEORICAS: 28 de febrero y 1 de Marzo de 20:00 a 22:00 en la sede del Club
  • PRÁCTICAS: 2, 3, 9 y 10 en entorno natural.

REQUISITOS: ser mayor de edad y tener en vigencia la licencia y seguro federativo en espeleología. Los menores de edad tendran que ir acompañados por un padre o tutor. Tener condiciones físicas aptas para la práctica deportiva.

PRECIO: (el precio incluye material técnico individual completo, material didáctico, material colectivo, y seguro federativo en caso necesario)

FEDERADOS:

  • SOCIOS DEL CLUB: 40€
  • NO SOCIOS DEL CLUB: 55€

NO FEDERADOS: (incluye seguro federativo para los dos fines de semana prácticos del curso. Para otras opciones consultar)

  • SOCIOS DEL CLUB: 56€
  • NO SOCIOS DEL CLUB: 72€

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: finaliza el 22 de febrero.

Más información los jueves en las reuniones del club o en el email: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

CURSOS DE LA FCDME 2013

Montaña

logotrans

Nos han remitido desde la Escuela de la Federación Cántabra de Montaña los cursos que tienen previstos para este año. Pinchad aquí para más información. Esperamos que os interese.

 

TRAMITACIÓN DE LOS SEGUROS FCDME

Montaña

logotrans

Para salir al paso de algunas dudas que surgen en el tramo que trascurre desde que se solicita la LICENCIA FEDERATIVA, hasta que se recepciona la correspondiente tarjeta que lo acredita, desde esta FCDME queremos informar:

Todos las solictudes inician su efecto desde el mismo momento en el que se hace el ingreso en la cuenta FCDME asignada para su tramitación, solapado con el envío de los datos personales del solicitante necesarios para su tramitación.

Las tarjetas que identifican el estar FEDERADO, llevan un trámite que necesita tiempo, lo que no es motivo de preocupación para el solicitante, ya que como estamos informando, está asegurado desde el mismo momento que explicamos en el apartado anterior.

En el inicio de año, como es de entender, se tramitan el mayor % de las solicitudes, motivo por el que en algún momento, el envío de las tarjetas puedan sufrir algún retraso por saturación, lo que no afecta para nada a la cobertura que ha hecho el solicitaante desde el mismo día de recepción de datos y justificante de pago en esta FCDME.

Os pido que así informéis a vuestros asociados, para tranquilizarles por las dudas sobre este tema.

Recibir un cordial saludo.

Arturo López San Juan

                  SECRETARIO GENERAL

                     VICEPRESIDENTE

                             FCDME

 
<< Inicio < Prev 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 Próximo > Fin >>
Página 62 de 70
Redes Sociales

 Facebook tasmiera Facebook Bucebron YouTube-Logo instagram PNG12

Trail BUCIERO Escal

TRAIL BUCIERO ESCAL 2023

FOTOS


TIEMPOS Y CLASIFICACIÓN

DESTACADO
Facebook Trasmiera
TRASMERANOS
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy79
mod_vvisit_counterAyer112
mod_vvisit_counterEsta Semana191
mod_vvisit_counterSemana pasada787
mod_vvisit_counterEste mes541
mod_vvisit_counterMes pasado3385
mod_vvisit_counterTodo3926686

No 3
Su IP: 18.206.13.203
,
Hoy: 05 Dic, 2023
Facebook Bucebrón