Noticias AEMT
ESTE JUEVES COMIENZA EL CURSO DE ESPELEO
Una vez cerrado el plazo de inscripción, ya entramos en la recta de inicio del curso de espeleología del club. Este año no hemos tenido mucho poder de convocatoria y son poquitos los cursillistas, aunque muchos los inquietos, y es que parte de quienes hicieron el año pasado el curso de iniciación nos acompañarán en éste y se les ha preparado para ellos, de forma conjunta, unas jornadas de perfeccionamiento. Por lo tanto este jueves, y vienres, comenzará todo en la sede del club, con la parte teórica a las 20:00. Ya el sábado y domingo, como siempre, nos iremos a Ramales a la parte práctica. Os iremos informando. |
LA CHARLA DE TOPOGRAFÍA DESPERTÓ INTERES
La chala sobre Topografía de gabinete que se celebró el pasado jueves (21 de febrero) en la sede del club contó con la participación de una veintena de miembros de la Asociación. Esta iniciativa particular ha despertado posibles continuaciones, para así de vez en cuando, dar contenidos a dichas reuniones. En ésta, se proyectaron una serie de trabajos topográficos con los que mostrar a grandes rasgos las labores que se realizan una vez en casa, para poder terminar publicando una topografía. Se repaso la utilización del Visual Topo para la consecución de una poligonal de la cueva, para posteriormente dibujarla bien a mano, o con algún programa de edición, en este caso se presentó con el Adobe Ilistrator. Vamos a ver si de este modo se motivan más personas a topografiar. De momento, como deciamos antes, parece que esto tendrá continuidad, con una charla sobre los trabajos con los datos de coordenadas de cuevas, y proyecciones sobre los planos, en programas para el GPS. Ya os iremos informando. En este sentido esta iniciativa está abierta a quien quiera compartir conocimientos o inquietudes con el club... ¿alguien se anima? COMUNICADO FCE RESPECTO A LA FEE
La Federación Cántabra de Espeleología nos ha remitido esta información con respecto a la situación y relaciones de la Federación Española de Espeleología (FEE), y que puede ser interesante para los federados en espeleo: Estimados Srs.
Sirva el presente correo como envío de información al respecto de la FEE que, aunque no les afecta, si es conveniente que estén informados. Es un hecho ya contrastado que la FEE pasa por una mas que delicada situación económica. A la deuda que arrastra y a la dilapidación de su patrimonio, se ha sumado que, de forma inmediata, han sido canceladas cualquier subvención por parte de CSD para el presente año (2013). Vista la situación y para solventar de alguna manera su gasto corriente, la FEE ha asignado a las Federaciones "territoriales" una cuota. Este hecho está fuera de lugar, así como la denominación que la FEE hace de las Federaciones Autonómicas como "territoriales", concepto mas propio de otras épocas y que en innumerables ocasiones se les ha indicado. Por otro lado, como algunos de Vds. ya saben, la FCE viene realizando (desde hace 9 años) su labor de manera totalmente independiente y sin recibir ayuda alguna de la FEE desde el momento que así se les fue comunicado hace ya mucho tiempo, por lo que aquellos grupos Cántabros que soliciten cualquier tipo de ayuda a la FEE deben de ser informados de queno aportará partidas al respecto. Además, hemos podido contrastar que la postura de "no compartir" las nefastas gestiones de la FEE (así como la imposición de su cuota) e intentar proyectar, gestionar y disfrutar del patrimonio Espeleológico con mayor control y mejor metodología es una idea acertada a la vista de la postura de otras Federaciones Autonómicas. Como información, en la última Asamblea general de la FEE celebrada el 16 de Febrero, solo se han presentado un 15% de representantes y de estos, además, han ejercido su voto de abstención algunas Federaciones importantes, corroborando su NO apoyo a la gestión de la FEE. Además, es interesante analizar que se ha producido la dimisión de uno de los Vicepresidentes (Federación Catalana), la abstención de la Federación de Madrid así como la ausencia de todas las Federaciones del norte de España. Todo ello implica que hay otras vías para gestionar mucho mejor el patrimonio Espeleológico, como así venimos haciendo desde hace años en la FCE. Por último, ratificar que es intención de la FCE seguir por este camino de forma autónoma en la gestión del patrimonio Espeleológico de Cantabria priorizando las labores de los grupos de Cantabria y ayudando a cualquier otra entidad que quiera compartir sus recursos con esta Federación. En el mes de Marzo o Abril, tendremos la asamblea ordinaria y, aunque todavía falta tiempo, consideramos que es nuestra obligación ir informando de manera puntual de cualquier cuestión que consideremos importante. Saludos INFORMACIÓN ALUDES 21-02-13
Agencia Estatal de Meteorología 1.- Estimación del nivel de riesgo para mañana viernes día 22 de febrero: 2.- Estabilidad del manto nivoso: Este manto se ha consolidado a lo largo de esta semana y es estable en general, con una fina de capa de nieve reciente sobre la gruesa costra superficial Se informa que se han producido algunos aludes espontáneos , con salida por Mañana Viernes día 22 se esperan cielos cubiertos y temperaturas máximas suaves, con cota de nieve a unos 1200 metros, que irá descendiendo El Sábado día 23 se espera que continúen los cielos muy nubosos y las precipitaciones de nieve a cualquier cota, con acumulaciones de unos 10 cm. 3.- Avance del riesgo para el día 23 (Sábado) y 24 (Domingo): CHARLA TOPOGRAFÍA
ENTREVISTA EN RADIO SANTOÑA SOBRE EL CURSO DE ESPELEO
La vicepresidenta del club, Ana Sobrino, ha participado el jueves 14 de febrero en el programa Deportivo Santoñes de Radio Santoña para publlicitar el Curso de Iniciación a la Espeleología y aquí podemos escuchar algunas de las cosas que comentó. Referente al curso:{mp3}ana sobrino - cursos{/mp3} Hizo referencia en primer lugar a quienes van dirigidos este tipo de actividades formativas:{mp3}ana sobrino - a quien va dirigido{/mp3} Recordó la importancia de recibir una formación correcta y por personal cualificado:{mp3}ana sobrino - tecnicos{/mp3} ... y nos comentó donde recabar toda la información:{mp3}ana sobrino - contacto{/mp3} Terminó recordando que el Club realiza también otras muchas actividades: {mp3}ana sobrino - actividades{/mp3} Muchas gracias a Ana por esta buena promoción... y vosotros ya sabeis ¿quién se anima? Más información en la noticia de abajo. INFORMACIÓN ALUDES 14-02-13
Agencia Estatal de Meteorología 1.- Estimación del nivel de riesgo para mañana viernes día 15 de febrero: 2.- Estabilidad del manto nivoso: INFORMACIÓN ALUDES 12-02-13
![]()
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AL CURSO DE ESPELEO 2013
Como es costumbre en el primer trimestre del año, se va a realizar en el mes de marzo el curso de Iniciación Técnica a la Espeleología en el club. Os dejamos toda la información necesaria para el mismo que pueda ser de interes: Este curso consta de 40 horas repartidas en varios apartados teóricos y prácticos dirigido a personas que comiencen de cero en el mundo de la espeleología, por lo que no hay que tener conocimientos previos de ningún tipo. Entre sus objetivos está progresar por cavidad con autonomía: horizontal, progresión vertical por cuerda fija, nociones de topografía y geología kárstica y conocimiento del medio. FECHAS:
REQUISITOS: ser mayor de edad y tener en vigencia la licencia y seguro federativo en espeleología. Los menores de edad tendran que ir acompañados por un padre o tutor. Tener condiciones físicas aptas para la práctica deportiva. PRECIO: (el precio incluye material técnico individual completo, material didáctico, material colectivo, y seguro federativo en caso necesario) FEDERADOS:
NO FEDERADOS: (incluye seguro federativo para los dos fines de semana prácticos del curso. Para otras opciones consultar)
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: finaliza el 22 de febrero. Más información los jueves en las reuniones del club o en el email: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla CURSOS DE LA FCDME 2013
Nos han remitido desde la Escuela de la Federación Cántabra de Montaña los cursos que tienen previstos para este año. Pinchad aquí para más información. Esperamos que os interese. TRAMITACIÓN DE LOS SEGUROS FCDME
Para salir al paso de algunas dudas que surgen en el tramo que trascurre desde que se solicita la LICENCIA FEDERATIVA, hasta que se recepciona la correspondiente tarjeta que lo acredita, desde esta FCDME queremos informar: Todos las solictudes inician su efecto desde el mismo momento en el que se hace el ingreso en la cuenta FCDME asignada para su tramitación, solapado con el envío de los datos personales del solicitante necesarios para su tramitación. Las tarjetas que identifican el estar FEDERADO, llevan un trámite que necesita tiempo, lo que no es motivo de preocupación para el solicitante, ya que como estamos informando, está asegurado desde el mismo momento que explicamos en el apartado anterior. En el inicio de año, como es de entender, se tramitan el mayor % de las solicitudes, motivo por el que en algún momento, el envío de las tarjetas puedan sufrir algún retraso por saturación, lo que no afecta para nada a la cobertura que ha hecho el solicitaante desde el mismo día de recepción de datos y justificante de pago en esta FCDME. Os pido que así informéis a vuestros asociados, para tranquilizarles por las dudas sobre este tema. Recibir un cordial saludo. Arturo López San Juan SECRETARIO GENERAL VICEPRESIDENTE FCDME |