Noticias AEMT
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL TRIPLE CIRCUITO BUCIERO 2019
Pistoletazo de salida. Ya arranca el Triple Circuito al Monte Buciero de Santoña 2019… ¡¡¡ya se abren las inscripciones!!! Es el 20º aniversario de esta prueba tan especial y es por ello que hemos querido en esta edición hacerla todavía algo más especial. En primer lugar la prueba que de siempre se realizó el último domingo de agosto se adelanta en esta ocasión unas horas a la tarde-noche del sábado 24 de agosto. En las últimas horas de luz de ese día a las 19:30 dará comienzo la prueba, eso si como siempre, desde la Playa de San Martín. De esta manera la parte del Triple Circuito se desarrollará con las últimas luces y primeras sombras y noche, así que ¡¡¡a preparar las frontales!!! Además otra novedad que está despertando mucho interés, también tendremos sección de Andarines. En este caso no será competitiva y saldrá a las 21:00 desde el Barco en la Playa de Berria. Los andarines darán la vuelta al monte por el mismo circuito y quienes lo deseen, bajando y subiendo las escaleras del Faro del Caballo. Como siempre todos los participantes tendrán su camiseta, avituallamientos y al finalizar además de la entrega de premios habrá, en este caso cena, para todos los participantes y organización. De momento esto te contamos, así que apúntate ya. Toda la información: |
NO HAY DOS SIN TRES... OTRA NOCTURNA POR EL BUCIERO
Como no hay dos sin tres ,el próximo 19 de julio nuestro compañero Juanjo Renedo nos propone otra salida nocturna por el monte de Santoña. Salida 21:00 en parque MANZANEDO,es esta ocasión el itinerario será el siguiente subida por el SALTICON ,subir al BUCIERO bajada al valle de avellanos, camino al faro bajada voluntaria(Pero se tomaran represalias) , vuelta al monte hasta el faro del PESCADOR, subida a YUSA, cruzar yusa para volver a bajar por el SALTICON. Se promete algún arañazo. Duración sobre 4 hrs, llevar bebida, frontal o linterna, bastones o palo, algo de comer... Información 689082043 Juanjo o sede de la asociación jueves tarde, si el tiempo fuera adverso se suspendería. Ultimo día para animarse el jueves 18. EL MONTE DE NOCHE ATRAE A LA GENTE
Otra noche excelente, con esa sensación acabamos todos los participantes, 18 en esta ocasión, de esta segunda quedada nocturna por nuestro monte, fue una ruta que tenia de todo desde amplios senderos a zonas estrechas de fila de a uno, bajamos y subimos las escaleras de faro. Gran parte de la ruta transcurrió por los senderos interiores del monte. También subimos hasta la Atalaya donde no avistamos ballena alguna, pero si algún que otro jabalí de dos patas. Una ruta que empezó en primavera acabo en verano, empezó en viernes acabo en sábado, empezó de día y acabo de noche, acabamos dentro del horario previsto. Amigos: Sergio Insua, Javier Colina (Coli), Luis Laguardia, Sergio Laguardia, Iciar Pérez, Iñigo, Sergio Velarde, Gema García, Gonzalo Ansola, Carmen Rodríguez, Carolina Sáenz, Mónica Rodríguez, Adrian Pacheco, Juan Fco. Menéndez, Juanjo Laguardia, Juanjo Renedo. TRIPLE CIRCUITO 2019 ¡¡¡NOCTURNO!!!
Damos el pistoletazo de salida al Triple Circuito Buciero 2019. En esta edición cumplimos 20 y es por ello que este año el Triple Circuito será ¡¡¡NOCTURNO!!! y a su vez será en ¡¡¡SÁBADO!!! (24 de agosto) La salida de las piraguas será en el atardecer a las 19:30, siendo el circuito de agua aun con las últimas luces del día. Así que prepara tu linterna para la bici y tu frontal para la carrera. Además tenemos otra novedad para conmemorar el 20º Aniversario... incluimos la categoría de ¡¡¡ANDARINES!!! podrás apuntarte y hacer el recorrido nocturno andando, eso si, solo tendrás que dar una vuelta al circuito, bajando y subiendo las escaleras del Faro del Caballo. ¿Has dado alguna vez la vuelta al monte de noche? Ésta es una buena oportunidad. La salida de los andarines será a las 21:00 Acabaremos la velada en la Playa de Berria con la cena y fiesta final. Estamos preparando muchas sorpresas para esta edición, poco a poco te iremos informando. De momento no están abiertas las inscripciones, pero en breve lo haremos. OTRA SALIDA NOCTURNA POR EL BUCIERO
Parece que le hemos cogido gusto a andar en la tranquilidad de la noche por el Monte Buciero, por eso Juanjo Renedo nos propone para este viernes una nueva ruta a última hora del día y primeras de la noche. Se volverá a quedar este viernes 21 de junio a las 21:00 en las 3B´s. En necesario llevar frontal, algo de comer y beber, recomendable bastón ya que se subirá por Las Pasiegas, Camino Francés, Cuatro Caminos, Faro del Caballo, subida a la Atalaya para salir a Yusa y retorno a casa. Se estima que la ruta dure unas 3 o 4 horas por estos caminos interiores del monte. Más información en la reunión del club este jueves a partir de las 20:00 o en el 689 08 20 43 (Renedo). CRÓNICA CURSO DE BARRANCOS 2019
El curso de barrancos de este año se desarrolló el primer fin de semana de Junio. Comenzamos de hecho como es habitual, con la charla teórica en el club, el viernes 31. Caras nuevas y otras ya no tanto, nos juntamos viejos conocidos de cursos anteriores, rutas y cuevas.
El día se clausura con una cena de irreductibles cursillistas, debatiendo lo aprendido y hablando sobre las expectativas acerca del fin de semana que nos esperaba. El sábado amanece como si lo hubiéramos contratado con un sol espectacular… quizá demasiado. Quedada en el polideportivo de Ramales y reparto de destinos: los primerizos alumnos de iniciación van a la zona de escalada de Ramales, y los barranquistas de perfeccionamiento a Pozo Negro o Chorretones. El grupo de iniciación comienza a practicar con Edu y Toño el montaje de rápeles con ocho empotrado desembragable, maniobras de bloqueo del descensor, bajar al compañero, recuperaciones de cuerda, sistema de ensacado y repaso de los principales nudos.
Por su parte, al grupo de perfeccionamiento nos sorprende primero la ausencia por completo de barro en la aproximación a Chorretones, lo que agiliza el recorrido y el desprendimiento de una parte del acceso, que aunque no supone mucho tramo, alcanza entre 3 y 4 metros, con lo que deja la zona muy expuesta (aviso a navegantes). La práctica comienza bajo la tutela de otro peso pesado del club: Carlos Zorrilla, que nos instruye cómo realizar un paso de nudo utilizando otro nudo auxiliar, el valdostano, instalamos todo el circuito, y terminamos colocando un rápel guiado. Recuperamos fuerzas comiendo y refrescándonos por dentro, y vuelta a la carga aprendiendo esta vez como recuperar a un compañero con la técnica de corte de cuerda. Tras desinstalación del recorrido, recogemos campamento y tertulia a la sombra de las furgonetas. Al acabar ambos grupos, llegó el turno de las oportunas y merecidas cervezas en familia. Montamos una cena muy guay (desde aquí gracias a las mamás de algunos por sus aportaciones con los tuppers... Jajaja). Compartimos experiencias y opiniones sobre los temas más variopintos y nos pudimos conocer más entre todos. La gran mayoría decidimos hacer noche al pie del siguiente barranco: El Ajan, en la Vega de Pas. Al día siguiente y tras una aproximación muy cómoda y pelearnos contra nuestros neoprenos, con mayor o menor habilidad, conseguimos encerrar nuestros cuerpos serranos dentro y colocarnos los diferentes aparatajes (arneses, cascos, sacas…). Se decidió hacer dos grupos aunque íbamos bastante seguidos: novatos delante y avanzados detrás. Por un lado, en el grupo de perfeccionamiento aprendimos la técnica del pasamanos auto-asegurado, a regular la longitud de la cuerda con un compañero en descenso por la misma, para una mejor entrada en agua, seguimos el curso el río con algún tobogán, salto y rápeles, que aunque no muy grandes, si en un entorno espectacular. Al equipo novato se unieron Cris y Ander para echar una mano, o las dos. Fuimos eligiendo entre montar rápeles o saltar con la información que nos iban dando los profes y en función del valor que tuviera cada uno. Nos turnamos para los montajes y para ir en cabeza, ir visualizando el camino (visión perimetral, como dice Toño).
Al terminar volvimos al campamento, nos cambiamos de ropa y nos encaminamos hacia el restaurante Casa Frutos, donde teníamos reserva para comer. Nos pusimos hasta arriba entre entrantes, cocido montañés (que nos hizo subir la temperatura corporal unos cuantos grados) y lechazo… todo buenísimo. Casi podíamos haber rellenado los tuppers que vaciamos el día anterior con lo que sobró!! Cerramos la tarde con los famosos helados Hernández-López de Ontaneda, y ya cada uno se dirigió a su casa a descansar y a secar el material. La pena es que solo haya durado un fin de semana. ¡Nos supo a todos a poco! EL FARO VOLVIÓ A ENCENDERSE
En la noche del viernes 7 de junio realizamos una marcha nocturna por el monte Buciero. La ruta transcurrió por el camino de la vuelta al monte con la bajada y subida de las escaleras del Faro del Caballo. Entre previsiones de mal tiempo al final el día, nublado, pero se quedó muy bien en cuanto a temperatura, paró el viento al caer la noche y encima empezó a despejar dejándonos ver un poco las estrellas y la luna menguante. Participaron 15 senderistas y se comenzó a las 21:15 desde las 3 B´s. La verdad es que la luz, pese a estar nublado aguantó hasta la llegada al Faro, bajando todavía con la última claridad y subiendo ya con la noche recién caída. Se aprovechó el faro para unas cuantas fotos y picar algo en algún caso. La propuesta viene dada porque este año el Triple Circuito Buciero en su 20º Aniversario se va a celebrar tarde-noche y además habrá sección de andarines y queríamos ver cuáles son las sensaciones, y algunos de los sistemas de señalización que se usarán el día de la prueba. Muchas tranquilidad y muy buen paseo nocturno que finalizó en el mismo punto que se empezó al filo de las 12 de la noche. PARTICIPANTES: Paco M., Javier A., Iván E., Juanjo R., Juanjo L., Francisco A., Luis Antonio G., Venancio C., Ángel R., Fran M., Ángel R., Manolo S., Gema, Alicia S., Carmen R. MEMORIA DEL EJERCICIO DE CAMILLA EN CUEVA FRESCA
RUTA POR EL BUCIERO... ESTA VEZ ¡¡¡DE NOCHE!!!
Este año el Triple Circuito Monte Buciero celebrará su 20ª edición, y para conmemorar las dos décadas se realizará en jornada de sábado y en horario de tarde-noche. Para experimentar parte de las sensaciones que tendrán los participantes ese día, desde el club vamos a realizar una salida el próximo viernes 7 de junio para recorrer parte del circuito. Se aconseja bastones, agua, calzado de montaña y algo de fruta. Será imprescindible llevar FRONTAL (con pilas). Bajaremos al faro. La duración de la actividad rondará las 4horas. Más información en la reunión del club en la sede los jueves a partir de las 20:00, o por teléfono a Juanjo L 636654359 o gestió Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Quedamos a las 21:00 en las 3 Bs, viernes 7 junio Quien quiera acompañarnos ese día, solo tiene que avisarnos, tenéis hasta el jueves 6 de junio. 3 TRASMERANOS ENTRE LOS 10.000 DEL SOPLAO 2019
Los 10000 del Soplao, habitualmente una prueba exigente, pero en esta edición un poco más debido a la climatología. En esta ocasión varios socios del club se animaron a participar en diferentes categorías, algunos nos han dejado sus crónicas: David Menéndez
El año que viene bajaremos de 6h 10 jajajaja Pablo Dean
A falta de 15 minutos para dar comienzo la prueba la lluvia es intensa, y no tiene pinta de parar, da comienzo la prueba, y tras una salida muy rápida, corredores muy nerviosos tratan de escalar puestos olvidando que en una prueba de gran fondo siempre la carrera te pone en tu sitio. Primeras subidas y me doy cuenta que he llegado en un buen momento de forma así que trato de disfrutar la prueba a tope. Llego el paso por las Campas de Ucieda y sigue lloviendo..., me entran dudas antes de encarar la subida al Moral con 11 kms intensos. Aprovecho el parón en el avituallamiento y me cambio la chaqueta y guantes secos que guardaba en el Camelback, me salvan la vida, y encaro la subida seco y con los únicos y tímidos rayos de sol de la jornada. Ya en el alto del Moral no paro, pero en la bajada pincho y destalono el tubeless , no logro repararlo y tras varias paradas para hinchar la rueda llego al avituallamiento donde me dejan una cámara, cambio rápido y a correr hasta el Negreo, subida final durísima y con el viento, barro y agua aportando más dureza de la que ya tiene la prueba. Finalmente llego a Cabezón, y como siempre al paso por meta las lágrimas me llegan a los ojos por la emoción. Recorrido completado en 08:05:51 horas y en el puesto 494 de la general. Lo mejor el ambiente entre corredores y los ánimos de la gente, en especial los niños. Este Soplao no se olvidara nunca por su dureza. Juanjo Laguardia
EJERCICIO DE ESPELEO-SOCORRO INTERCLUBS EN FRESCA
Esta actividad estaba pensada hace tiempo, pero como había que poner de acuerdo a varios grupos, la fecha definitiva se estiró para ya entrada la primavera pero antes del verano, y de esta forma se escogió este pasado fin de semana. La actividad surge en el encuentro de viejos amigos unidos por el espeleo-socorro y ahora igualmente activos en ello pero en nuestros propios grupos, surge la posibilidad de hacer una práctica de forma conjunta a nivel de clubes. Nuestro club Trasmiera asume en este primer encuentro la coordinación del mismo, lo cual quiere decir que habrá futuras prácticas coordinadas por el resto de grupos: la sección de espeleología del Club cántabro Ozono y el GESLE (Grupo de Espeleo-Socorro Leonés). De esta manera la práctica se propone con diversas premisas y objetivos: realizar un ejercicio lo más real posible; número de participantes reducido; poco material que obligue a una mejor coordinación y cooperación entre grupos; practicar junto a otros espeleólogos con los que aprender y consensuar técnicas y procedimientos… Tras varias semanas de planificación entre un grupo formado por miembros de los tres clubes se decide hacer la práctica en Cueva Fresca, asumiendo todo el recorrido de la travesía Tibia-Fresca, exceptuando los pozos de Tibia. De esta manera desde el río, Diaclasa de los Parisinos, Rabelais, 5ª Avenida, Pasamanos de la Araña, Tracastin, Cañón de Exploración y salida por Fresca el ejercicio se antojaba largo y duro, máxime ante zonas estrechas y largos porteos para un equipo de pocos miembros. Finalmente y debido a las lluvias caídas desde el jueves noche y las previsiones para el fin de semana, se descartó de antemano recorrer el Río de Tibia, si bien empezar desde la base de los pozos de unión.
Al bajar hacia los coches en ese momento no llovía, se decidió adelantar la limpieza del material y en el río, al lado de los coches se aprovechó un cargadísimo río Asón para ello. Regreso al Albergue de Ramales, duchas, cena, recopilación de fotos y vídeos de las distintas cámaras y noche de confraternización por los bares de Ramales. En la jornada del domingo y sin mucho madrugar, se realizó una puesta en común con el repaso de tiempos, instalaciones, mejoras y comentarios de los Jefes de Equipo y heridos aprovechando para ver alguna de las imágenes del ejercicio. Del ejercicio y de la puesta en común realizaremos una detallada memoria que publicaremos lo antes posible, además de un vídeo resumen. Tras ello, recuento del material y comida barbacoa para la mayoría, ya que algunos arrancaron antes.
PD: ¡¡¡pensando en la próxima!!! PARTICIPANTES: TRASMIERA: Iván Expósito, Marcos Valle, Rodolfo Peseta, Vero Mateo, Javier Colina, Carlos Heras, Pilar Carrasco, Montse Lago, Charo Palacios, David de Dios, y Víctor Pérez. OZONO: José Rivas, Rubén Ruiz, David González, Pedrete Carazo, Lourdes Zalaya, Alberto García y Mario López GESLE: Aníbal Martinuzzi, Marta González, Marcos Vilariño, Fernando Autillo, María Aller, Adrián García, Julián García, Rubén Álvarez, Juan M. Barrientos, Ana Jiménez, y Juan Arquero |