Exploración
PUBLICADA LA MEMORIA DE ESPELEOLOGÍA 2014Aunque ya casi hemos cumplido el primer trimestre de este año, nos quedaba pendiente publicar en la Web la memoria de las actividades de espeleología que realizó el club durante el pasado año. Esta memoria fue entregada a la Federación Cántabra de Espeleología como así se nos requiere lo mismo que al resto de grupos de la región, siendo una pena que no se puedan consultar en la Web federativa. En este caso, la nuestra, ya la tenéis disponible junto al resto de memorias anuales y otras varias donde el club también ha participado, que se encuentran en la sección Exploración/Memorias Espeleológicas. MEMORIA DE ACTIVIDADES ESPELEOLÓGICAS ASOCIACIÓN ESPELEO-MONTAÑERA TRASMIERA 2014 EN LO MÁS ALTO DE LA GALERÍA ESTE DE CAYUELA
Entrada en Cayuela a las 10:30, donde coincidimos con los Degauve y otros amigos… nosotros iremos a la Galería Este y ellos a la Oeste. Llegada a la sala Olivier Guillaume y después de otro pasamanos entretenido (que se desinstalo al salir), llegamos a la zona de exploración (1h.30m.) donde nos esperaba en lo más alto de la galería, una tercera planta muy fosilizada y delicada por lo inestable y complicada de pasar pues se alcanzaban a ver las plantas inferiores a través de grandes desfondamientos. Sin lugar a dudas son los niveles más antiguos de la galería antes de ir desfondándose en diferentes alturas que han dejado hasta tres niveles claramente diferenciados. Éste en el que nos encontramos parece claramente el superior ya que se cierra en el techo sin apariencia de que haya algún otro relacionado más arriba. Galería muy bonita, por lo que se aprovechó para hacer varias fotos y un croquis pues el Disto no quiso funcionar. Camino de vuelta a la boca de entrada (mucho más llevadero pues es en bajada), se reemplazaron un par de tramos de cuerda que dejaban bastante que desear en la entrada de la Guillaume, aprovechando la cuerda del pasamanos desinstalado. Embarrada salida de la cueva sobre las 18:00h. y después de cambiarnos, una cervecita en la cabaña de los amigos espeleólogos franceses que encontramos en la boca al entrar… al lado del fuego de leña con una agradable y divertida charla para rematar el día.
|
EXPLORANDO EN LA CARRERA
La cueva predominantemente horizontal, dividida en tres niveles presenta al menos en el superior un aspecto caótico debido al avanzado grado de reconstrucción. Pese a su horizontalidad también es cruzada por pozos considerables y fue justamente a uno de ellos donde encaminamos nuestros pasos para proseguir desde el punto donde se dejaron los trabajos en la última entrada y topografiar todo este sector. Los pozos nos bajaron algo más de 100mts, pero se terminaron estrechando mas de lo esperado no permitiéndonos pasar y sin ninguna evidencia de continuación, por lo que se subió topografiando y desinstalando estas verticales. Sobre las 19:00 salimos por boca con buena noche, solo nos quedó unas cervezas y algo de tertulia para terminar el primer día de espeleo del año. VIVAC AL ESTE DE CAYUELA
Quedamos a las 9 de la mañana en Arredondo donde preparar los petates, organizar coches y para cueva. La mañana estaba lluviosa (lo mismo que los últimos 15 días), aun con estas tuvimos mas o menos suerte en el camino de aproximación. |