Exploración
GBT-530: ¿HABRÁN PASADO?Participantes:
Comenzamos la vuelta a la superficie esperando volver al calor, pero nos encontramos un tiempo desapacible, toca mojarse de vuelta a casa. Otro día más en Bucebrón: haciendo afición. |
CRÓNICA CAMPAMENTO BUCEBRÓN 2014El campamento de exploración del verano de 2014 se presenta a priori con mucho trabajo de desobstrucción y pocas novedades aunque como siempre se dedicará una jornada a la prospección que quizá nos descubra algo nuevo. Es por esto que se pretende retomar las labores abandonadas durante el invierno en la Torca del Corzo, continuar también en la otra cueva que tenemos instalada: la GBT-519; otra olvidada desde el campamento del año anterior: la Figa (GBT-528) y acometer los primeros trabajos en las encontradas en la última jornada de búsqueda. Si a todo esto unimos alguna de las exploradas por los franceses que queramos volver a mirar como la torca del Pozo Negro, pues más o menos ya tenemos trabajo que hacer. CUARTO DÍA DE CAMPAMENTO: GBT-559 Y GBT-560
GBT-559 (CA-26) Participantes:
Se encuentra al a vera del camino Norte y junto a la CA-27. Jonathan instala el pozo de entrada que da acceso tras una ventana a ras de suelo a una sala. Subiendo por la pedrera de ésta, se accede a una pequeña galería horizontal que da acceso tras una pequeña estrechez a la base de un pozo. Ana que ha llevado todo el equipo de fotografía aprovecha para realizar unas cuantas fotos sobre todo de la sala. Se sale a comer al exterior, y se deja la retopografía para otra jornada puesto que al tratarse de una cueva pequeña le vendrá bien a algunos para practicar. |
TERCER DÍA DE CAMPAMENTO: LA FIGA, GBT-530 Y GBT-558
Hora de entrada: 12:15 Hora de salida: 19:30
La Figa (GBT-527) Participantes:
Esta cueva se comenzó en el campamento del año pasado y en ella estuvo justamente Berna por lo que se decide que capitanee él el primer (y a la postre único) grupo de desobstrucción, en principio junto a Roberto y más tarde junto a Asier. El trabajo se realiza bien y se avanza un buen tramo, si bien ocurre algo parecido a la del Corzo, que no viéndose el final claro habrá que sopesar hasta donde seguir. De momento esta cavidad no se ha realizado topografía ninguna y dado que nos interesa por su cercanía a uno de los pozos de la CA-15, se optará próximamente a realizarlos y decidir en consecuencia. SEGUNDO DÍA DEL CAMPAMENTO: EL CORZO Y LA GBT-519
GBT-519 Participantes:
Hora de entrada: 13:00 Hora de entrada: 20:00 Hay varios trabajos por hacer en esta torca. Por un lado adecentar con unos peldaños hechos con tacos de madera, la salida de la misma; por otro lado continuar el ramal donde Chus se había quedado sin cuerda en la última entrada; y por último continuar con la topo. Así que de esta forma nos repartimos las tareas y Chus, Corcu y Roberto entran a punta para retirar la cuerda de 8 que se utilizó y a partir de ahí continuar el descenso. Mientras Iván e Igor se quedan en la boca intentando colocar los peldaños (cosa que no consiguen por fallo del taladro) y luego ir al encuentro continuando topo, donde se avanzó más bien poco. Mientras el equipo de Chus está cambiando la cuerda y éste último ha comenzado el descenso de un pozo por el que se nota corriente de aire. El pozo seco de unos 40mts, se va abriendo y nos sitúa en una ventana que da acceso a un segundo en el que se suman varias chimeneas, alguna regada, y que agranda el descenso. Se instala y se llega hasta una pequeña repisa que accede a otra vertical de roca caliza negra y lavada. Chus desciende hasta su base (en total este segundo descenso otros 40mts.) donde se concentra en una pequeña charca el agua que cae por él, perdiéndose ésta por un pequeño sumidero. También hay una pequeña fractura impenetrable donde se nota una pequeña corriente de aire. Muy a nuestro pesar por aquí no se va a poder continuar y tan solo se ha dejado una incógnita en todo este descenso. Se deja la instalación para realizar topo el próximo día y durante el ascenso se mira la ventana que da acceso a un pozo paralelo. Desde dicha ventana se ve que el pozo es seco y fósil, que desciende unos metros pero parece cerrarse o al menos estrecharse. Habrá que mirarlo. Todos para arriba que hoy toca buena cena. |