Exploración

EXPLORANDO CON PATRICK

20121229 Exploracion_Patrick 002A finales del 2012 invitados por Patrick Degauve (SCD), acompañamos a éste y a dos amigos franceses más a explorar una torca cerca de Socueva, que se encuentra más o menos al mismo nivel de la Galería Horizontal del Sistema de los Primos y que Patrick tenía pendiente de revisar desde 2008. Pese a la impresionante boca de entrada y su primer y amplio pozo que prometía, la torca no concedio mucho más que una sucesión de pequeños resaltes por un meandro que se terminó cerrado en una gatera concreccionada. Con la numeración del SCD se trata de la 1291 - Torca de las Comadrejas. La verdad que fue un placer compartir esta jornada con estos fenomenos de la espeleo, y terminar la jornada tomando un refrigerio y picando algo en su casa, con una buena charla al pie de la chimenea.

MÁS INFORMACIÓN EN KARSTEXPLO, PINCHANDO AQUÍ

 

PRIMER FIN DE LOS PRIMOS

Galeria horizontal GBT-501· Iván Expósito
· Juanjo Argos
· Ignacio Roiz
· Jesús A. Martínez
· Ana Sobrino
· Marcos Valle
· Alberto Argos
· Patrick Degauve
La jornada de hoy parece a priori la última entrada al Sistema de Los Primos, puesto que en la última incógnita que nos queda, en el meandro de los Argos, si se cumplen nuestras expectativas de caer en la Gran Sala, saldremos desinstalando. Además esta jornada se ve marcada porque nos acompaña Patrick Degauve (SCD) sin duda uno de los referentes en la espeleología en Cantabria. Su mujer Sandrine no viene puesto que ha sido operada recientemente de los ligamentos de la rodilla, en otra ocasión será.
Hemos quedado a las 9 de la mañana en el parking, y es por esto que a las 10 estamos entrando por boca. Se crean 3 grupos de trabajo:

  • Meandro de los Argos: Nacho, Berto e Iván. Continuar el descenso y topografiar.
  • Galería Horizontal: Juanjo, Ana y Patrick. Enseñar a Patrick la cavidad y repasar la zona, topografiando algunos detalles que restan.
  • Pozo de entrada: Jesús y Marcos. En la primera tirada de la torca hay una repisa que se miro con anterioridad pero que se decide volver a instalar y revisar, con la posibilidad si se cree interesante de topografiar.

El día, pese a estar en diciembre, se presenta despejado y con viento Sur, por lo que se nota más corriente de lo habitual en la cavidad, sobre todo en el Agujero Soplador del Falso Techo y en el Paso de la Insistencia, no así en el paso a la Sala del Domingo. También en las verticales del pozo de la Malla y en los pasos estrechos de esta zona también se nota una suave brisa.
Cada grupo realiza su función de manera que:

  • El meandro de los Argos resulta caer en la ventana que une el Pozo de la Ventana y el Pozo de Dios. De esta manera no se continúa su descenso y se sube topografiando.
  • En la Galería Horizontal revisan todo encontrando pequeños detalles y pequeñas galerías que se topografían.
  • En el pozo de entrada, desarrollan la repisa cayendo de nuevo en el pozo a la altura del primer fraccionamiento, se cogen las anotaciones necesarias para la topografía y se da por terminada esta zona.

Tras todos los trabajos el grupo unido en la Sala del Diedro, se reparte el material y desinstala la torca por completo, saliendo al exterior a las 19:30, y dando por terminados los trabajos en este sistema... ¿O no?

INFORMACIÓN PUBLICADA POR PATRICK DEGAUVE PINCHANDO AQUÍ

 

PROSPECCIÓN DE LA GBT-516 A LA 520

20121222 Prospeccion 009· Iván Expósito
· Juanjo Argos
· Ignacio Roiz
· Jesús A. Martínez
Jornada de prospección en la garma, ya que se ha presentado una buena jornada climatológica.
Se marca el paseo entorno al prado contiguo al de los Primos he ir volviendo por la parte inferior por debajo de la GBT-514.
Nos acercamos primeramente a una torca que ya se había localizado con anterioridad y la cual necesitaba una desobstrucción. Se decide proceder a la misma ya que el agujero canta pozo.

Tras preparar unos polipastos para sacar un bloque (video al final del artículo), se consigue sacar sin mucha dificultad. Se abre un agujero bueno y Nacho se prepara para bajar. Esta torca se marca como la GBT-516. La torca comienza por debajo de la bloquera en la que pisamos y tras el derrumbe inicial, se convierte en un a sección clara de pozo. Tras unos 30 mts de descenso, en su base, se colapsa por completo sin opción de continuidad. Se realiza un croquis de la misma y se mide con la cuerda utilizada en la progresión. Finalizan los trabajos.GBT-516 BocaMuy cerca de la GBT-516, en el mismo camino que une con Buzulacueva, marcamos la GBT- 517.  Se trata de un entrante horizontal parapetado entre bloques, el cual se nota utilizado por ganado (ovejas seguramente) como cobijo. Con un desarrollo de unos 12mts. tras su pequeño paso de entrada, te puedes poner de pie. El suelo es totalmente liso, y no hay posibilidad de continuación. Se topografía y se da por terminada.
Tras ésta, nos desplazamos al prado donde se encuentran la GBT-508 y 509. Localizamos un agujero similar (pero de menos dimensión) que esta última. Se marca como GBT-518. Tras comer se desciende con anclaje al hombre. Tras unos 6 mts de descenso vertical se colapasa de bloques sin continuación posible.
Se comienza el camino de retorno pasando por la CA-2 (911, Pozo Negro) y la CA-3 (1685, Los Viejos Mendrugos, en exploración actual por P. y S. Degauve). En la dolina contigua a donde se encuentran las anteriores, se vuelve a revisar las ya localizadas y marcadas 1689 (P. y S.
Degauve) y la GBT-513.

En la siguiente dolina dirección Oeste, se revisan varios agujeros y se deja sin marcar ni mirar uno que presenta meandro estrecho y por la morfología no se puede llegar a lanzar una piedra en condiciones, quedando pendiente de revisión.

Entrada GBT-519En esta misma dolina un pequeño pozo por debajo de los bloques se revisa (sin continuación posible) pero tampoco es marcado ni dibujado.
Siguiendo la línea de dolinas, en la siguiente, se localiza la CA-28 (914, Torca de la Tormenta). En la misma dolina en su parte sur, encontramos un agujero en forma de tubo de presión que desemboca en un pozo amplio. Se instala e Iván desciende por el mismo. El pozo de unos 15mts, sección de unos 4, en su base, comienza a desarrollar un meandro en dirección Sur, el cual va descendiendo. Se deja la exploración por falta de material, se han utilizado los 60mts
de cuerda en unos 30 descendidos. Queda pendiente de revisión y topografía. La exploración se ha dejado un la cabecera de un desfonde del meandro en forma de pozo. En la base se ve colapsado de bloques y no se aprecia, desde arriba, continuación, aunque pudiera seguir desarrollando. Se desinstala y se marca como GBT-519.  Queda pendiente de continuar trabajando en ella.
Se continua por el camino de retorno y se marca, como GBT-520, un agujero localizado por Jesús que necesita desobstrución y que al tirar piedras denota un pequeño pozo y una pedrera. Falta su total revisión.

 

TORCA DE LAS CHOVAS (GBT-515)

GBT-515 Torca de las ChovasParticipantes:
· Jesús Martínez
· Juanjo Argos
· María Garrido
· Luis Manuel González
· Ana Sobrino
Esta torca ya se descendió hace un año pero quedó sin topografíar y se decidió volver a revisarla y hacer la topo.
El pozo de entrada hasta su base tiene 35 m. la primera parte es bastante delicada ya que la caliza está muy fracturada (llevar saca a la espalda), el último fraccionamiento en pared lisa.
Nos llama la atención el número de cadáveres de lo que parecen canes en la base del pozo.
Le sigue un P-11 y una galería estrecha pero muy alta en la que se nota corriente de aire (nos quedamos helados topografiando). Siguiendo esta galería se llega a una sala de pendiente ascendente (encontramos restos de topofil) que en uno de sus extremos podemos avanzar
hasta que se colmata en una bloquera. Por otro lado Chus nota aire en una bloquera a la que intenta acceder quitando bloques pero
la tarea esta tan ardua, que se deja por imposible.
Luisma para revisar la estrechez que dejamos atrás, se tiene que despojar de todo e incluso el mono de cordura; avanza por un meandro unos cuantos metros llegando a una salita que continua con escalada de unos 5 metros pero se necesita material y para lo cual habría que
desobstruir la entrada para pasar con todo ello (la salida como podéis imaginar otro show, auffffff)
Salimos haciendo la topo después de comer sobre las 18:00, tomamos coordenadas, se desinstala y se busca en superficie otra posible entrada ya que Luisma en la estrechez nos dice que ve chimeneas y el aire probablemente se escape por ahí.

 

RECOMENZAMOS UN NUEVO DIARIO

Por diversos motivos la actualización de los diarios de Exploración del grupo Trasmiera en la Garma de Bucebrón y en los Sistemas de Cueto y de Cayuela no han mantenido el orden y periodicidad necesarios, y ante la dificultad y el retraso que supone poner al día la publicación de dichos diarios, lo cual retrasa el colgar los actuales, hemos decidido hacer un borrón y cuenta nueva, de manera que empezaremos a publicar desde hoy lo actual y dejaremos, con suerte para un futuro no muy lejano, el recuperar los diarios de exploración desde los inicios hasta esta fecha. AsÍ que desde ahora intentaremos manteneros informados de cada salida, actividad y trabajo lo antes posible en esta sección.

 
Más artículos...
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>
Página 19 de 20
Redes Sociales

 Facebook tasmiera Facebook Bucebron YouTube-Logo instagram PNG12

Trail BUCIERO Escal

TRAIL BUCIERO ESCAL 2023

Cartel Escal Cantabria 2023-Web

DESTACADO
Facebook Trasmiera
TRASMERANOS
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy69
mod_vvisit_counterAyer149
mod_vvisit_counterEsta Semana361
mod_vvisit_counterSemana pasada1080
mod_vvisit_counterEste mes3571
mod_vvisit_counterMes pasado5491
mod_vvisit_counterTodo3917107

No 5
Su IP: 44.197.111.121
,
Hoy: 27 Sep, 2023
Facebook Bucebrón