Exploración
Explorando en El CorzoEn esta ocasión colgamos dos salidas de espoleo de nuestros socios/amigos, que están en pleno proceso de exploración para ir añadiendo metro a metro recorrido a nuestra querida Torca del Corzo GBT-531-Torca del Corzo Sabado 7 de Enero 2023 -Toño -Josemi A las 07:30 nos juntamos en Bustablado, tras darnos los buenos días, subimos al parking de la garma. Nos toca cambiarnos a todo correr, porque hace un viento del diablo, entre ventolera y ventolera conseguimos ponernos todos los trastos y nos vamos a todo correr a la calma de la torca.A las 08:30 estamos bajando los primeros pozos, mientras bajamos hablamos de que trabajos acometeremos hoy, decidimos ir a la sala de los megalitos a ver si terminamos ese sector. Y a las 09.45 llegamos a la sala. Paramos a comer y a beber algo antes de comenzar con la labor.
De vuelta vemos una pequeña trepada que conecta con un meandro, progresamos por él y desarrolla de forma ascendente. Vamos trepando y remontando el meandro, hasta que las paredes se van juntando y no es posible seguir progresando. Topografiamos todo la galería y el meandro y bajamos a la sala de los megalitos desmontando todo. Mientras comemos, comentamos que no tenemos más brocas, no podemos ir al pozo que teníamos en mente mirar, así que, tenemos que cambiar los planes, acordamos ir a topografiar una galería secundaria de la encarnita que estaba pendiente por que aún es pronto para salir, son las 15:45. Después de comer recogemos todos los bártulos y tomamos el rumbo acordado, en cuanto llegamos comenzamos con la topo de la galería, hasta llegar a la zona donde hay que desobstruir. Mientras avanzábamos haciendo topo por esta galería, vimos un agujero con un volumen grande, y volvemos a él a quitar piedras. Después de un rato conseguimos hacer el hueco lo suficientemente grande como para poder ver lo que hay al otro lado, una salita que la corta una galería. Volvemos a por el material y como no tenemos brocas, tenemos que montar un natural, asumiendo los roces pertinente, el pozo no es muy grade, de 4 metros. En esta sala hay una chimenea grande, uno de los ramales de la galería, esta colmatado de bloques, en la próxima entrada lo revisaremos a fondo, y como el otro ramal tiene continuación cómoda, nos decantamos por ese lado.La galería no es muy grande, pero es cómodo y muy bonita, tiene muros enormes de moommilk. Avanzamos más de un centenar de metros hasta que una formación nos corta el paso. Como son las 19:00 decidimos dejarlo aquí para la próxima jornada. A las 19:30 llegamos a la base de los pozos, nuevamente paramos a comer algo y comenzamos a subir los 180 metros de torca. A las 21:00 estamos cambiándonos en los vehículos.
Material Zulo: -Cuerda: 60,40 y 30 -Conectores: 12 -Chapas: 12 -Plaqueta con anilla: 4 -Ases: 5 -20 Multimontis -Broca grande 8mm -5 metros de cable -Anillos: 2 GBT-531-Torca del Corzo Sábado 14 de Enero 2023 -Peseta -Vero -David -Josemi A las 09:00 nos vemos en Arredondo, tomamos un café y nos vamos hacia el parking de la garma. Nos cambiamos y nos encaminamos a la torca.Vamos a continuar los trabajos que dejamos la semana anterior.
A las 12:15 comenzamos las labores de desobstrucción, la desobstrucción era sencilla, un derrumbe que cortaba la galería, rompimos varias piedras, apartamos otras tantas en cosa de media hora y conseguimos colarnos, la galería continua y en 70 metros conectamos con la galería del referéndum. Revisamos otras dos galerías secundarias, la primera va por encima del referéndum y a las 20 m se vuelve a desfondar en el referéndum. A la vuelta miramos la otra galería que vimos al pasar, esta es una galería descendente que también conecta con el referéndum. De un tiro hemos quitado tres incógnitas del referéndum. La topo de esta zona esta terminada.
-Antes de conectar con el referéndum.
Volvemos tras nuestros pasos hasta las sacas, una vez llegamos son las 14:30, paramos a comer, cuando terminamos de comer, nos dirigimos a la galería blanca, aquí también quedo una desobstrucción pendiente.La galería blanca es una variante de la que venimos, accedemos por un conducto descendente que se desfonda en un pozo de 4 metros que corta dicha galería. A las 15:30 empezamos a rapelar el pocete de 4 m, mientras vamos a la desobstrucción revisamos un conducto lateral, que también necesita una desobstrucción, queda pendiente para otra entrada, volvemos a ponernos en marcha y enseguida nos ponemos a dar macetazos, como la galería es estrecha, no podemos golpear lo suficientemente fuerte como para romper la formación que nos impide continuar, y es tan estrecha que solo puede estar trabajando una sola persona y el resto de cháchara, así que decidimos dejarlo para otro día que bajemos con el taladro grande y la pica.Tomamos rumbo a una antigua escalada que quedo pendiente de continuar en la galería encarnita. Cuando llegamos hacemos dos equipos, unos se encargan de ir progresando y haciendo topo a la vez y los otros van a continuar con la escalada. La escalada de unos 10 m, es un tanto desagradable, las paredes tienen costras de barro pegajoso de más de 30 cm de espesor, es difícil encontrar sitios donde poder taladrar, y se desmorona todo solo con mirar. A base de ir limpiando y buscar la mejor línea conseguimos llegar a la parte alta de la escalada, aquí la roca mejora y en pocos anclajes más logramos superar la verticalidad, la escalada nos deja en una pequeña sala en la que hay una galería amplia, pero para llegar a ella necesitamos hacer otra escalada, en mitad de la sala hay un meandro que se desfonda y hay zonas con volumen, queda pendiente de revisar. Como son las 19:10 decidimos dejar la escalada para otra entrada y nos vamos hacia las cuerdas de salida. A las 19:30 comenzamos a remontar las cuerdas y a las 11:15 estamos todos en el coche cambiados. Material Zulo Stunami: -Cuerda: 60,40 y 30 -Conectores: 15 -Chapas: 15 -Plaqueta con anilla: 4 -Ases: 5 -20 Multimontis -Broca grande 8mm -5 metros de cable -Anillos: 2 |
GBT-531-Torca del Corzo 26.12.22
Particiantes:
A las 07:30 nos vemos en la iglesia de Arredondo, tras los saludos pertinentes nos dirigimos al parking de la garma. A las 09:00 comenzamos el descenso por los pozos hasta la Galería encarnita. Aquí vamos a desmontar los pozos que bajan al meandro de los barranquistas y una escalada en la galería tsunami.Cuando tenemos estos trabajos terminados, nos dirigimos a la sala de los megalitos. Para seguir quitando incógnitas, ya que esta zona se antoja muy caótica. Empezamos mirando un pozo cerca del caos de bloques, este se termina cerrando, al salir desmontamos el pozo, y comenzamos a revisar el caos de bloques, no conseguimos atravesarle, aquí queda pendiente de mirar una escalada a un bloque que parece que por detrás se puede seguir progresando. Ahora nos dirigimos a la galería del viento, aquí hay un pozo, que siempre sale corriente de aire.Comenzamos a instalarle y a la vez bajamos topografiando. El pozo tiene 40 metros de profundidad, aquí gastamos la primera cuerda de 60.Llegamos a una salita, exploramos todas las posibles continuaciones y todas terminaban cerrándose menos la continuación por otro pozo.Comenzamos el descenso de este nuevo pozo y termina por conectar en el meandro de los barranquistas. Aquí cerramos poligonal con una tirada que hicimos la anterior entrada. Volvemos a revisar el meandro, y la única continuación es el pozo por donde se va el agua, que es la zona donde más aire se nota de este sector. Como ya son las 16:30 comenzamos a subir a la sala de los megalitos, subimos desmontando todos los pozos, una vez en la sala hacemos una escalada que estaba pendiente de hacer. En 8 anclajes terminamos la escalada aquí hay un pozo grande que da a la galería encarnita y por encima hay una chimenea muy estrecha. A las 18:00 comenzamos el ascenso hacia la base de los pozos del corzo. Una vez aquí, paramos a comer algo para coger fuerzas, y uno tras otro comenzamos a remontar las cuerdas Hasta alcanzar la salida. A las 21:30 estamos todos en los coches ya cambiados. Material Zulo:
GBT-531-Torca del Corzo 10-12-22Jueves 10 de Diciembre 2022 -Luis Angel (pixi) -Josemi A las 08:15 llegamos al parking de la Garma. Nos cambiamos a todo correr que hace mucho frio, Sobre las 08:45 empezamos a rapelar, Se nota mucho los trabajos realizados las semanas posteriores. Le limamos 10 minutos al descenso, en 30 minutos llegamos al nivel de galerías. La cueva aún tiene goteos abundantes por todos lados, aunque pare de llover tarda más de doce horas en drenar toda el agua y reducirse los goteos. Cuando llegamos al meandro barranquistas, la última punta que avanzamos la anterior entrada, tiene algún goteo más, pero por suerte la zona es seca y podemos trabajar tranquilos. Comenzamos haciendo una escalada en una zona prometedora, se ve un volumen grande del otro lado. Al llegar a la parte alta de la escalada, hay un tapón de bloques, está todo muy instable, hacemos unas labores de desobstrucción desde abajo para quitar unos bloques y agrandar el hueco para poder pasar. Una vez lo logramos, avanzamos por el meandro unos pocos metros más, hasta que llegamos a un tapón de bloques piedras y barro muy muy inestable. Salimos desmontando todo y vamos a revisar una escalada en este sector. Al poco de empezarla nos damos cuenta que vamos en direcciona Encarnita, así que abortamos misión y cambiamos de plan.
Nos dirigimos a la catedral a mirar unos pozos y unas escaladas pendientes. Cuando llegamos nos ponemos manos a la obra, el primer pozo da a la Encarnita. Nuevamente tenemos que volver a reorganizar los planes y empezamos una escalada en la misma Catedral, esta da a un conducto que está conectada con un conducto superior que también sale a la Sala donde estamos, proseguimos haciendo la escalada y damos a la galería Tsunami, a otra escalada que quedo pendiente, seguimos progresando por la otra dirección contraria a la galería, para seguir progresando tenemos que volver a escalar. Una vez terminamos la escalada avanzamos por una galería ascendente hasta que se desfonda nuevamente en la Sala de la Catedral. De vuelta en un costado de la Galería hay un pozo que cae a la Encarnita, le revisamos y bajamos desmontando todo.
-Escalada en Galeria Stunami.
De nuevo en la sala revisamos un caos de bloques, tiene corriente de aire y mucho moommilk. Llegamos a una zona que necesita una pequeña desobstrucción y se ve que se puede seguir progresando, como no tenemos material para hacer la desobstrucción lo dejamos para otra entrada. Paramos a comer y bajamos a la Galería Encarnita, aquí vamos a revisar uno de los 4 desfondes principales. En cuanto llegamos instalamos una cabecera y bajamos a revisarlo, en su base los goteos se pierden entre los bloques. No habiendo posible continuación por ningún lado. Al salir desmontamos todo y dejamos el material en el zulo. A las 17:30 comenzamos la marcha de salida. Cuando llegamos a la base de la torca son las 18:00 en 50 minutos llegamos a el exterior, a la subida le limamos más de 20 minutos, gracias a los trabajos realizados. . No hemos sacado muchos metros nuevos pero hemos quitado muchas incognitas pendientes de revisar. Material zulo Encarnita: -Cuerda 30 m -14 anclajes completos -15 multimontis -3 anillos |
Cueva Cayuela 08-12-22A las 09:30 salimos del parking de Cayuela en dirección a la cueva. En poco más de media hora nos encontramos poniéndonos los frontales en la entrada. Queremos ir a realizar unas escaladas, por lo que vamos cargados como mulas con cuerdas largas, anclajes, taladro… El progreso por la cueva lo hacemos algo más despacio de lo habitual. En cuanto llegamos a Tántalos, no ponemos a revisar las posibles escaladas. Hay varios pozos que los descartamos por lo costoso que sería intentar alcanzarlos, se trataría de montar una escalada de más de 30 m desplomados, desde cualquier Angulo que pretendas atacar. Descartamos esa escalada y nos ponemos a buscar por la zona, y encontramos otros dos conductos. En el primero que revisamos, tenemos que hacer una escalada también con algo de desplome, para salvar los extraplanos más largos utilizamos algún parabolt, las zonas verticales usamos multimontis. En 8 anclajes asomamos la cabeza por el conducto, nos obliga a poner uno más para terminar de entrar al conducto. Una vez dentro a los pocos metros se hace cada vez más estrecho hasta que se vuelve imposible el avance. Hacemos topo de esta pequeña salita y bajamos desmontando todo.
-Escalando al primer conducto El segundo conducto que revisamos esta también cerca de este. Hacemos una escalada sencilla por una de las paredes hasta que llegamos a una zona donde es más peligroso el avance y decidimos instalar unos pasamanos de unos 15 m hasta la base del conducto donde comenzamos la escalada. Con 4 anclajes estamos en el conducto, al igual que en el anterior, encontramos una salita con muchos agujeritos impenetrables por donde se escapa el aire. Hacemos topo para que quede marcado donde están las escaladas y nos bajamos desmontando todo otra vez. Una vez en la galería principal paramos a comer algo, cuando terminamos recogemos todo el material y comenzamos la vuelta a la calle Participantes: -Luis Angel (pixi) -Josemi
GBT-531-Torca del Corzo 03-12-22A las 07:30 quedamos en la Iglesia de Arredondo, porque está lloviendo, como los últimos fines de semana. Se avecina otro día que vamos a salir empapados.
En cuanto tenemos los petates terminados, nos ponemos los equipos de espeleo y nos dirigimos al parking de la garma. Justo al bajarnos del coche antes de comenzar a caminar, empieza a nevar. La estampa es preciosa. A las 08:30 estamos en la boca comenzando el descenso. A las 10:00 estamos en la punta de la galería Encarnita, donde vamos a enfocar nuestros trabajos. Comenzamos revisando los laterales, en uno de ellos llegamos a una estrechez, donde notamos una fuerte corriente de aire inspirante, pero necesita hacer una pequeña desobstrucción. Lo marcamos como futura incógnita. Es lo único reseñable que encontramos en los laterales. Decidimos volver a la galería principal para empezar a revisar los pozos. El primero que bajamos es el que esta donde tenemos la cuerda instalada para subir a la galería tsunami, ya que justo hay encontramos un punto de topo, el pozo tiene 15 metros, las paredes estan muy descompuestas y en su base, está colapsado de bloques, en un lateral hay una ventana que da acceso a una salita con muchas formaciones blancas. Como no hay continuación evidente, topo grafiamos y desmontamos el pozo. Ahora nos dirigimos al final de la galería donde está el siguiente pozo que vamos a explorar.
Instalamos la cabecera y comenzamos a descender el pozo, este también tiene las paredes muy descompuestas. En su base da acceso a otro pozo, este se abre en una salita donde hay otros dos pozos y un meandro de grandes dimensiones que los corta. Instalamos uno de ellos y llegamos al meandro de los Barranquistas. Va en dirección Norte aguas arriba y Sur aguas abajo. Lo Primero que topografiamos es en dirección norte, se va desarrollando con trepadas fáciles hasta que llegamos a una zona taponada por bloques, donde es necesario hacer otra desobstrucción sencilla.
Seguimos por el meandro en la otra dirección, llegamos a una zona donde el agua se va por una vía nueva y el meandro queda por encima, continuamos por el meandro hasta que llegamos a una pequeña escalada, como no tenemos material para acometerla decidimos dejarla para otro día. Retrocedemos tras nuestros pasos a la zona donde se va el agua, instalamos un pozo de 6 metros. En su base hacemos una pequeña desobstrucción. Se nota una fuerte corriente de aire, pero llegamos a un tapón de bloques, revisando por todos lados encontramos paso, pero nuevamente requiere una pequeña desobstrucción. Como son las 16:30 decidimos parar para ir a comer, salimos desmontando el pozo que da acceso al nivel inferior del meandro, ya que lo que mejor pinta tiene es la escalada. Seguimos remontando los otros tres pozos hasta llegar a las sacas en la sala encarnita. Aquí paramos a comer y otra vez de estar en la calma total a escuchar ruido por toda la galería. Decidimos ir subiendo poco a poco antes de que se ponga peor la torca por el agua.
A las 19:00 estamos en el último pozo antes de salir a la calle, como es pronto decidimos seguir un rato abriendo hueco en la estrechez. Estamos algo menos de una hora por que hace mucho frio. Al salir al exterior vemos que hay varios dedos de nieve recién caídos y la temperatura es muy baja. Participantes:
Zulo encarnita: -60 m de cuerda. - 10 anclajes completos. |