Exploración

VENTANAS CUARENTENA

  • Jose Miguel González (Josemi)
  • Rodolfo Ruiz (Peseta)
  • Marcos Valle

Quedamos a las 10:00 en el parking de Tonio como es habitual y a las 11.30 entra Marcos por la boca de los Humos. Nuestra intención es bajar revisando las ventanas que vimos la semana anterior y aprovechamos para modificar dos cabeceras que eran incomodas sobre todo en el ascenso.

A la 13:00 llegamos a la primera ventana. Es un meandro que está en mitad del pozo, el cual la verdad resultó fácil alcanzarlo: con dos anclajes nos colamos dentro. El meandro avanzan una veintena de metros hasta que se vuelve impenetrable sin ninguna presencia de aire, este meandro más atrás se desfonda en un punto. Montamos un rápel y revisamos el desfonde y va a parar al pozo de la Cuarentena. Desmontamos todo y continuamos el descenso hacia dicho pozo en el que habíamos visto 4 ventanas la semana pasada, una de ellas es la que conecta con el meandro que acabamos de revisar.

Mientras instalan unos pasamanos para colarnos dentro de la ventana que mejor pinta tenía, revisamos la ventana que hay más abajo, que la forma una chimenea paralela al pozo de la Cuarentena. Una vez montado los pasamanos nos colamos todos. La ventana da a un pozo paralelo enorme de unos 50 metros de altura y unos 30 metros de diámetro, nosotros accedemos por hueco que está a unos 14 metros del suelo. En este pozo hay muchas ventanas que revisar pero las dejamos para otro día y seguimos instalando hasta llegar a la base, en la que nacen 3 pozos pequeños y uno grande que parece la mejor continuación. El primero que revisamos esta cegado; el segundo necesita desobstrucción y el tercero conecta con el grande. Este pozo grande es el comienzo de un meandro enorme de 2 metros de ancho que baja escalonado y en dirección sureste. Bajamos 3 escalones y vemos interrumpida la exploración por falta de anclajes, así que a las 18:15 comenzamos el ascenso y a las 21:30 estamos los 3 saliendo por la boca de los Humos.

 

DE NUEVO MAL DÍA DE DESOBSTRUCCIÓN

  • Jose Miguel González (Josemi)
  • Luis Ángel González (Pixi)
  • Rodolfo Ruiz (Peseta)
  • Verónica Mateo

GBT-624 Torca de los Humos

Quedamos a las 8:00 de la mañana en el parking de Tonio. Este día Vero decide quedarse en el exterior, y nos acompaña solamente hasta la entrada. A las 09:30 comenzamos el descenso hacia la Cloaca donde lo dejamos la semana anterior a falta de desobstruir.

A las 12:00 llegamos a punta de exploración habiendo tardado un poco más porque cambiamos la instalación en algún punto para que sea más cómodo el ascenso.

Comenzamos las labores de desobstrucción, y todo va de mal en peor, ya que nos cuesta más de lo esperado y las herramientas no van bien y lo único que pudimos hacer fue adecentar la zona lo que pudimos a mano con el fin de que el próximo día perdamos el menor tiempo posible en esta zona.

A las 17:00 comenzamos el ascenso poco a poco, revisando todos los pozos en busca de ventanas, encontrando 3 nuevas a diferentes cotas que prometen mucho. La más prometedora parece estar en el Pozo Estado de Alarma donde se ve algo muy grande. Otra con muy buena pinta está en el Pozo de la Cuarentena, en este pozo vimos 3 ventanas más que no habíamos visto antes.

La torca se nota aire que aspira hasta el pozo de la Cuarentena donde perdemos el rastro del aire. En la Cloaca notamos aire pero en lugar de ser aspirante es expirante, y nos tiene un poco desconcertado.

 

MAL DÍA DE DESOBSTRUCCIÓN

  • Jose Miguel González (Josemi)
  • Luis Ángel González (Pixi)
  • Rodolfo Ruiz (Peseta)
  • Verónica Mateo
  • Iván Expósito

GBT-624 Torca de los Humos

Madrugamos un poco más que la semana anterior y quedamos en el parking de Tonio a las 08:15. Se ve que viene otro día de calor, nos cambiamos y repartimos el material y sobre las 10:00 estamos entrando por la boca. Iván se queda grabando con el dron en el exterior. Vero nos acompaña hasta el pozo de las caracolas y se vuelve a la calle.

Nosotros tres continuamos hacia abajo a ver si somos capaces de abrirnos paso donde lo dejamos la semana pasada. Este día los astros no se alinearon, todo salió mal y poco más labor que la semana anterior pudimos hacer. Adecentamos la zona lo mejor posible para que el próximo día tardemos lo menos posible en solventar el obstáculo que nos impide continuar.

A las 18:00 comenzamos el ascenso, subimos revisando los pozos y encontramos dos ventanas a diferentes cotas, con muy fácil acceso que dan a espacios muy grandes, mucho más grandes que por donde bajamos.

Como la semana anterior notamos una fuerte corriente de aire inspirante que se pierde en el pozo de la cuarentena. Donde cerca encontramos las dos ventanas que menciono.

A las 21:00 estamos cambiándonos en los vehículos.

 

EN EL MEANDRO DE LA CLOACA

 

  • Jose Miguel González (Josemi)
  • Luis Ángel González (Pixi)
  • Marcos Valle
  • Rodolfo Ruiz (Peseta)
  • Verónica Mateo

GBT624 Torca de los Humos

Como es habitual quedamos en el parking de Tonio a las 09:30, hace buenísimo y no hay ni una nube, no hay mejor sitio que una cueva para un día de calor. Y a las 10:30 antes de que apriete el calor nos metemos a la sombra.

Sobre las 13:30 tocamos fondo, y nos metemos a la Cloaca, un meandro de 10 metros de longitud que está repleto de barro pegajoso. Llegamos a la estrechez donde lo dejamos la semana anterior y nos lleva 3 horas adecentar la zona para poder transitar lo más cómodamente posible. Una vez terminadas las labores de desobstrucción instalamos la cabecera de un pozo de 6 metros que da acceso a una salita, en la que nos encontramos la continuación del meandro que requiere de otra desobstrucción. Quitando unas piedras con la maza forzamos el paso y nuevamente damos con otra pequeña estrechez, la foto no refleja lo que veían nuestros ojos ya al otro lado vuelve a ganar volumen.

A las 15:00 comenzamos el ascenso y cerca de las 21:00 sale el último al exterior.

Se aprecia una corriente de aire inspirante durante toda la cueva hasta llegar al Pozo de la Cuarentena donde se pierde ese rastro tan intenso, que aparece muy débil en la Cloaca.

 

BASE DEL POZO ESTADO DE ALARMA

  • Jose Miguel González (Josemi)
  • Luis Ángel González (Pixi)
  • Roberto García

GBT-624 Torca de los Humos

Llegamos a las 09:30 al parking de Tonio, la temperatura ronda los 14 grados y amenaza ponerse a llover, nos cambiamos rápido y emprendemos la aproximación hacia la boca, muy animados pues llevamos varios meses confinados sin poder hacer nuestro deporte.

Cerca de las 11:00 llegamos a la boca de entrada, que agradable es volver a oler a cueva. Comenzamos el descenso, a los pocos rápeles Roberto decide salirse al exterior y me pasa el material que tenía en su saca.

Comenzamos a reforzar alguna instalación con multis de 8 mm, el primer pozo que reforzamos es la cabecera del Péndulo. Poco a poco vamos descendiendo y paramos en el zulo a coger una cuerda de 100 metros y conectores. El siguiente pozo que reforzamos es Las Caracolas, aquí metemos otro multi de 8 mm. en cabecera.

Llegamos al Pozo de la Cuarentena donde decidimos reforzar la cabecera con otro multi de 8 mm. En la base de este rápel hay unas piedras grandes que amenazan con caerse y colapsar el siguiente pozo, así que decidimos echar un rato montando un polipasto para colocar las piedras.

En la cabecera del próximo rápel hay una piedra que hemos atado con parabol y cuerda de 10 mm por si se mueve, así que en próximas entradas hay que limpiar esta zona y tirar esa piedra.

Por fin llegamos al Pozo del Estado de Alarma (meses pensando en que nos espera ahí abajo… tal vez sean galerías, una sala??)

El primer fraccionamiento le reforzamos con un multi de 8 mm y mientras que vamos descendiendo de vez en cuando intercalamos multis de diferentes diámetros de 6 y de 8 mm.

El pozo por el que accedemos se junta a otra chimenea mayor y esta tiene varias ventanas y pozos paralelos que tendremos que revisar. Cuando llegamos a la base de este pozo, está muy regado, no hay un sitio donde no te mojes, aquí se juntan los goteos que venimos siguiendo toda la torca más los goteos de este pozo.

El eco extraño que escuchábamos la anterior entrada, es provocado por un pequeño reguero de agua continuo que cae en una poza.

En un lateral del pozo Estado de Alarma comienza otro pozo de unos 10 m. que instalamos y bajamos. En un lateral comienza un meandro de medio metro a uno de ancho, en cuya base transita un poco más volumen de caudal. Avanzamos unos metros por encima del lecho, opositando por las paredes, ya que por donde circula el agua es más estrecho y vemos frenado nuestro avance por una pequeña estrechez que necesita de trabajos forzados.

Este día solo notamos una brisa ligera en el paso de Koli y el Coronavirus. A las 17:30 comenzamos el ascenso hacia la salida y a las 20:00 ya estamos cambiados y montados en el coche.

 
Más artículos...
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
Página 6 de 20
Redes Sociales

 Facebook tasmiera Facebook Bucebron YouTube-Logo instagram PNG12

Trail BUCIERO Escal

TRAIL BUCIERO ESCAL 2023

Cartel Escal Cantabria 2023-Web

DESTACADO
Facebook Trasmiera
TRASMERANOS
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy4
mod_vvisit_counterAyer163
mod_vvisit_counterEsta Semana729
mod_vvisit_counterSemana pasada1080
mod_vvisit_counterEste mes3939
mod_vvisit_counterMes pasado5491
mod_vvisit_counterTodo3917475

No 2
Su IP: 44.192.115.114
,
Hoy: 30 Sep, 2023
Facebook Bucebrón