Exploración
LA LEN PARA ACABAR EL AÑOParticipantes:
Tras más de un mes sin casi actividad de exploración por el mal tiempo, las celebraciones del aniversario del club y por enfermedades varias (somos un@s pupas), barajábamos acabar el año con otra incursión en la Torca del Corzo, pero una vez más, las lluvias de los días anteriores A pesar de que no llueve, nos encontramos con que hace un viento bastante fuerte, pero como subimos de vacío se puede andar bien. Las lluvias de los días anteriores han dejado bastantes charcos en el sendero de subida y algun@s acaban metiendo el pie en el barro hasta el tobillo...
Esta vez las previsiones del tiempo acertaron, ya que al poco de llegar el cielo cambió de repente y se puso a llover con ganas. Esperemos que la meteo nos deje pronto atacar la torca este año, donde tenemos varias incógnitas y muy buenas perspectivas. |
“HEMOS PILLADO VARILLA”Participantes:
GBT-531 (Sima del Corzo)
Una vez pertrechados nos dirigimos a la cavidad y comenzamos el tortuoso descenso. A pesar de todas las desobstrucciones realizadas todos sentimos la necesidad de una nueva convocatoria de maza y cincel para hacer más llevadera la progresión. Después de retorcernos y mancharnos de barro hasta las orejas (y eso teniendo en cuenta que la torca está muy seca) llegamos a las galerías horizontales. Nos dirigimos a la punta de la Galería de La Taberna, donde se cambian las cuerdas de la escalada y pasamanos, recuperando las allí colocadas para explorar. Se forman dos equipos. Coli e Iván se encargan de topografiar la nueva galería tras la escalada en La Taberna, mientras que Tillo y Marcos atacan un desfondamiento de la galería de San Pedro, llamada así por un techo de buenas proporciones en forma de cúpula. La topografía se desarrolla correctamente añadiendo unos cuantos metros más a la topo, lo que nos acerca al kilómetro de desarrollo. De momento se llega a los tres extremos de esta galería, puntos donde es necesario o bien instalar vertical o hacer escalada, así que por este lado vamos al día topo y exploración. Por parte de la pareja de instalación, para instalar la cabecera del desfondamiento se tardan más de tres cuartos de hora, acabando con una batería para hacer sólo tres agujeros. Ante las preguntas de Iván y Coli, que trabajan muy cerca y no paran de oír el taladro, Tillo concluye que hemos "pillado varilla", quedando de ese modo bautizado el paso como el pozo de La Varilla. Después de descender unos pocos metros se accede a una pequeña galería que por su parte izquierda se accede al desfondamiento del pasamanos por el que hemos venido y por el lado derecho se corta en una grieta. La galería continua por una pequeña ventana. Se decide descender por la grieta y se llega a una repisa formada por unos bloques encajados. Debajo de los bloques se abre una pequeña sala que por uno de los extremos continúa por una galería de grandes proporciones y por el otro desciende por un embudo que acaba en un pozo de unos quince metros de diámetro. La cuerda no llega al suelo por lo que nos quedamos con ganas de saber cómo continúa. Procedemos a comenzar el acceso durante el cual volvemos a convencernos de la conveniencia de convocar unas "jornadas de picoteo". El Corzo nos sigue dando buenos resultados, pero con un gran esfuerzo. Ya volvemos a tener ganas de otra sesión de exploración. Material: Queda en el zulo de la Galería alta de La Taberna: cuerda de 90mts, 1 cinta, 14 chapas, 1 as, 17 conectores y 10 multis.
Queda en el Zulo de la Galería del Referéndum: cuerdas de 27 y 26 mts. MÁS MADERA!!!Participantes:
GBT-531 (Sima del Corzo)
Nos animamos a subir Tillo, Txema, Iván y Rubén, con dos trabajos a realizar, topografiar la galería que discurre hacia el Oeste (Galería La Taberna), que encontramos el primer día que pisamos las nuevas galerías, y realizar una escalada al final de la misma que tenía buena pinta y por donde se apreciaba corriente de aire. Soleado pero fresco día en la Garma y sin excesiva corriente en la torca, que nos hace más agradable el trabajo. Baja Iván retocando un par de instalaciones que se habían ido dejando para más adelante y que nos harán algo más cómodo el ascenso. En seguida llegamos a la galería principal (Galería Encarnita) y allí repartimos tarea. Tillo La topografía se desarrolla bien en unas galerías de forma meandriforme, que son bastante cómodas y salen más de 151mts. de desarrolla 7 apenas 6 de desnivel, con un par de metros de anchura media y alturas que oscilan entre los 5 y 18 metros. Se topografía las galerías principales dejando dos más pequeñas para una próxima exploración y medida. Cuando llegan al final de la galería, el otro grupo ya ha acabado la escalada y está de vuelta. ¡Bingo!, la galería por la que discurrimos continúa en una ventana varios metros más arriba, pero no solo eso, sino que se bifurca en varias galerías secundarias con mucha formación, que son cortadas por sendos pozos y desfondamientos que se dejan para otra entrada. Continuando por esa nueva galería con pendiente ascendente, unos 80 metros mas adelante, se ve cortada por un pozo de gran amplitud y que estimamos unos 70 metros de profundidad. Enfrente, y unos metros más arriba, se aprecia una ventana que sería la continuación de la galería y que parece factible llegar con una escalada. Las galerías nuevas tienen un bonito techo rojo, zonas negras quemadas por corriente de aire, espeleotemas blancos, vistosas coladas, varias ventanas en los diferentes pozos que las cortan y lo más importante, muchas opciones de continuación a diferentes niveles, pero para darle más glamur, una buen capa de barro pegajoso en el suelo... Salimos contentos con el nuevo hallazgo y a las 7 de la tarde ya estamos sentados en Bustablao con una birra en la mano. Una jornada inmejorable. Material: Necesario llevar en la próxima entrada: una cuerda de 15 y otra de 10 para cambiar en la escalada de la Galería La Taberna. Quedan en el Zulo de la Galería La Taberna: cuerda de 26 y otra de 18; 6 anclajes y conectores. Queda en el Zulo de la Galería del Referéndum: cuerdas de 27 y 26 mts. |
GRAN SALA Y POZOParticipantes:
GBT-531 (Sima del Corzo)
Café en Arredondo a las 9, trasbordo de coches en Bustablado y sobre las 10:30 entramos por boca. Por otro lado, Ana y Rubén empiezan a revisar incógnitas. Ana baja un pozo situado en la Sala de entrada, a la izquierda, bajo una gran chimenea con muchos goteos. Tras bajar unos 8 mts se encuentra entre un caos de bloques bastante inestables y regados que, aunque parece que continúa, se decide dejar para cuando esté más seco. Se deja tarjeta de topo en su entrada. Avanzan por la galería encontrando varias gateras a la derecha, con mucha formación, que discurren por debajo de los bloques, pero que no tienen aire ni continuidad. A la izquierda del primer desfondamiento, se encuentra una pequeña bifurcación de una pequeña galería que desfonda en un pozo de unos 12 mts que desciende Rubén, que se estrecha dejando ver unos 5 mts más, con agua cayendo sobre un charco pero sin aire. Mientras, justo en la cabecera, Ana encuentra una ventana escondida que aparece negra por el aire y que da pinta de continuación. Se trata de un meandro estrecho repleto de formaciones y que en algunos puntos se desfonda y aparece caótico con varios ramales. Siguiendo la corriente de aire encuentran una escalada con muy buena pinta que les dejaría en un nivel superior por donde continúa el meandro. Deciden volver a por material para hacerla pero Rubén se cuela por otra galería y Ana encuentra en ella un paso más corto que les deja en las sacas. La galería está tan concrecionada que permite continuos pasos por arriba o por abajo, por lo que en otro paso se desobstruye a mazazos y nos evitamos la escalada del principio, pudiendo subir al nivel superior con dos trepes fáciles, y que nos permite circular ahora sin necesidad de cuerdas. Salimos poco a poco con bastante cansancio y buenos moretones (las galerías que dan a la nueva sala nos hacen mutar en lagartijas), pero contentos porque, aunque sabemos que nos queda un buen trecho para una posible conexión con Cueto, hemos dado un paso más. La topo nos sigue situando encima de las galerías y sólo nos queda recuperar fuerzas y volver al tajo. Acabamos la jornada cenando en La Taberna de Bustablado, viendo el programa de Calleja, grabado en la zona y donde sale el gran pozo que encontraron los compañeros del CCES y Ábrigu. Una pasada poder ver ese monstruo iluminado. VISITA AL CORZO
GBT-531 (Sima del Corzo) Con las fiestas de Santoña para unos y vacaciones para otros, esta vez solo vamos Marcos y Rubén a la garma. La idea es visitar las nuevas galerías del corzo que encontramos la entrada anterior y que Marcos no pudo conocer ya que en el momento de bajar el último pozo tuvo que irse. Día lluvioso pero parece que la cueva no está en carga y no riega en exceso, aunque acabamos mojados como siempre. Pese a que solo íbamos de visita, nos colamos por una de las galerías laterales, con corriente de aire y forzamos un paso con una pequeña desobstrucción y avanzamos unos cuantos metros más hasta que una nueva estrechez nos puso freno. Nos sigue asombrando el potencial de las nuevas galerías que nos dejan muchas incógnitas y se prevén muchas horas de trabajo. En algo menos de un par de horas salimos de punta a boca y a las 16h ya estamos en La Taberna con el avituallamiento ya típico. |