Exploración

DE NUEVO AL CORZO

  • Rubén Garín
  • Marcos Valle

Tras dudar un poco sobre la meteorología que daban, decidimos continuar con la obra civil del Corzo. 8:45 en Arredondo para un café rápido y nos encaminamos para la garma, Marcos y Rubén. Pese a los lluviosos partes, el cielo está más o menos despejado por Bustablao, pero nada más aparcar la furgo en Bucebrón y ponernos los monos, comienza a nevar... Bien… Cargamos los petates y para arriba.

Modificamos un poco la instalación de entrada y nos vamos al tajo. Desde la boca se oye el ruido del aire que circula por el fondo del pozo. Acabamos con la desobstrucción del segundo pozo, que ya se hace de manera muy cómoda y seguimos con la siguiente, que nos da bastante guerra.

Justo en ella se une la fractura por la que bajamos normalmente y se cruza perpendicular otra en la que un agujero sopla de manera más brusca que el recorrido normal de la sima, así que, habrá que revisar y más trabajo de maza y puntero...

Con unos 3°C en la calle, la corriente de aire es muy fuerte, el frío y las baterías nos dan por finalizado el trabajo.

En la subida, Rubén limpia varias piedras como petates que se encuentran en la cabecera, ya que alguna amenazaba con caer y se tiran. A su vez Marcos limpia la base que da acceso al primer pozo y nos damos cuenta que hemos estado andando sobre el aire ya que está hueco y se sujeta solo por la hierba.

Durante la mañana ha estado nevando y granizando a ratos pero el retorno lo hacemos con una ventana de buen tiempo (llegamos a la furgo y cuando nos vamos a cambiar, vuelve a nevar... Bien)

 

Los trabajos van poco a poco pero está quedando bastante curioso. A las 15:30 nos vamos a La Taberna de Bustablao a hidratarnos, donde nos cuidan muy bien. Sentarnos en la terraza y sale el sol... Bien

 

DE VUELTA AL CORZO

Participantes:

  • Rubén Garín
  • Marcos Valle

Retornamos a una vieja amiga, que tantos quebraderos dio en su día, y que promete más entretenimiento que un puzle de 10000 piezas: a las 9, quedamos en Arredondo, Marcos Valle y Rubén Garín para subir a desobstruir la Sima del Corzo, en la Garma de Bucebrón.

La idea es ampliar las 4 estrecheces que en su día ya se desobstruyeron, pero que hacían muy penoso el tránsito y dado que se pretende bajar a punta bastantes veces, acordamos dejar la torca algo más cómoda para que no se nos quiten las ganas al tercer intento.

No sabemos si serán las ganas de atacarla pero aún no eran menos cuarto y ya estábamos allí. Café de rigor y para arriba.

Una vez llegados a la zona de la cabaña, preparamos las sacas con el material, que resultan bastante pesadas, así que, sin prisas, subimos hacia la boca. A las 09:45 Marcos comienza a instalar el pozo de entrada y comenta que recordaba una boca de pozo más amplia... al contrario que la desobstrucción, que recordábamos más corta. Todas las expectativas caen ya que la roca, aunque muy fisurada no nos da tregua.  Conseguimos ampliar unos dos metros de la estrechez unos 15 o 20 cm de grosor, lo que nos hará llegar a la base del primer pozo con un poco más de "dignidad".

Alas 15:30 finalizamos actividad y nos vamos a recuperar fuerzas a la Taberna de Bustablao.

Primer día de trabajo y nos deja claro que no va a ser tan fácil como esperábamos. El objetivo de dejarla lista para el campamento de semana santa está lejos aún, pero las ganas de trabajarla están intactas.

 

SEGUIMOS CON LA PROSPECCIÓN POR ROLACÍAS

Participantes:

  • Marcos Valle
  • Juanjo Argos
  • Pilar Carrasco
  • Carlos Heras
  • Carlos Aranda
  • Ana Sobrino

Despierta lloviznando en Asón donde Juanjo, Marcos y Ana, se unen a Pilar, Carlos y Aranda para ir a prospectar de nuevo al barranco de Rolacías; Fuimos hasta la zona de la nueva torca encontrada en días anteriores y desde ahí nos centramos en la ladera Este del barranco a la altura de las Cabañas de Chumino. El día seguía desagradable (meteorológicamente hablando), nos separamos todos para barrer toda la zona; anduvimos pegados a la ladera en el primer farallón de arenisca sorteando multitud de cascadas que venían desde mucho más arriba de lo que veían nuestros ojos desde ese lugar.

Pudimos comprobar una vez más que es una zona complicada para encontrar simas debido a la abundancia de areniscas y margas. En este aspecto cabe destacar que Pilar encontró un agujerito que emanaba aire caliente; quitaron musgo y piedras y se hacía más patente el aire (no queda marcada porque en ese momento estaba sola y no nos oíamos) requiere desobstrucción manual en un principio, está en la gran formación de arenisca con forma de aguja en el lateral sureste.

En vez de volver por donde había llegado a esa zona, proseguimos por toda la ladera hasta llegar al cordal que nos sitúa en el Alto la Mesa, mostrándoles varias torcas que tenemos que mirar en esa zona.

 

Al final despejo en día, el viento sur seguía soplando fuerte; fue un privilegio ver todas esas cascadas de agua que nunca habíamos visto.

 

JORNADA DE PROSPECCIÓN PARA ARRANCAR EL AÑO

Participantes:

  • Juanjo Argos
  • Ana Sobrino

Decidimos empezar el año con algo de prospección; subimos por el barranco de Rolacías a la parte sur de la zona de exploración,  una senda que esta balizada con hitos y que  tras dos horas de ascenso llegamos a Las Llanas  de Sotombo. Por el camino y tras una pequeña equivocación en el recorrido, nos encontramos la que a partir de ahora será la GBT-603: torca que con el "espelo tester" intuimos unos 40 metros con aire, cabe reseñar que  el día estaba completamente sin una gota de aire y la temperatura no superaba 8 grados ni a las 12:00am. Por el camino, dejamos torcas cercadas por los paisanos de la zona pero nada nos llama la atención de éstas no obstante recogemos datos de ubicación y fotos.

 

Una vez arriba, Juanjo se acerca hasta Las Llanas  de Sotombo para tener una visión mas general de la zona y Ana hacia las terrazas que están justamente en frente ( la izquierda ortográfica del barranco)  para ver si lo que intuíamos desde abajo eran abrigos o bocas de cuevas. Hay que seguir trabajando la prospección en esta zona, para sacar futuros trabajos.

 

CA-15: SE AVANZAN TRABAJOS PERO NO DESARROLLO

Participantes:

  • Juanjo Argos
  • Iván Expósito
  • José Ramón Badiola (Tillo)

GBT-593 BocaJornada con pocos efectivos y aun así rentable en el avance de trabajos y no tanto en resultados. CA-15 vuelve a ser la torca elegida. Entrada en cavidad a las 10:45. Juanjo y Tillo se dedican a cambiar la cuerda del primer péndulo que nos lleva al “Paso a Caballo” y a su vez intercambiar cuerdas en la siguiente tirada, dejándolas sin grandes sobrantes y recuperando una cuerda de 90 para próximos descensos en esta zona. Paralelamente y en el exterior, Iván topografía una pequeña cavidad que se encuentra en la misma hoyada que la CA-15 y que por no llevar a ningún sitio se había descartado y olvidado, pero dada la cercanía a alguna de las galerías de la Sima Racho, se decide coger datos exactos de topografía con los que contrastar entre ambas cavidades. Ésta (GBT-593 en nuestro código de trabajo) penetra unos 15 mts. en dirección SE por una rampa de bloques que la colapsa. Tras ello entra por torca al encuentro con el resto.

Leer más...

 
Más artículos...
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
Página 10 de 19
Redes Sociales

 Facebook tasmiera Facebook Bucebron YouTube-Logo instagram PNG12

Facebook Trasmiera
TRASMERANOS
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy18
mod_vvisit_counterAyer107
mod_vvisit_counterEsta Semana18
mod_vvisit_counterSemana pasada790
mod_vvisit_counterEste mes3140
mod_vvisit_counterMes pasado3884
mod_vvisit_counterTodo3891607

No 10
Su IP: 3.238.250.73
,
Hoy: 27 Mar, 2023
Facebook Bucebrón