RUTA COLLADOS DEL ASÓN-HAZAS DEL RESPIDAREDO.
Montaña |
A las 8:00 h. salimos desde Santoña, cafecito en Asón y comienzo de ruta en el parking de los Collados del Asón. Los pronósticos de lluvia se confirmaron y nada más salir de los coches, apareció. Débil pero molesta, nos acompañó hasta la mitad de la ruta. Ascendimos por terreno irregular (el lapiaz siempre es dificultoso por las grietas en la caliza que conlleva) y pasando bajo los Castros de Horneo, llegamos hasta las Hazas del Respiradero, pasamos por el Canal Honda y llegamos hasta el Collado de los Lobos. Hayas, abedules y farallones de calizas, eran nuestro paisaje, ciudad de piedra, silencio y hojas mojadas... Descendimos al valle de Brenalengua, llanura de hierba con caballos, inusualmente no inundada. En la cabaña situada junto al sumidero del valle (origen del río Gándara), hicimos una parada para comer. Una vez repuestos, seguimos el camino de regreso, accesible con todoterrenos autorizados y por tanto sin dificultad ninguna. Nos alegramos de ver los coches donde los habíamos dejado, nos vestimos de ciudadanos y regresamos a nuestros destinos respectivos. Nos sobró un poquito de agua, nos faltó un poquito de sol pero... las Hazas del Respiradero, merecen la pena.
Participantes : Juanjo Renedo, Cesar Osle, Manu Motos, Javier Colina, Álvaro Fernandez, Juanjo Laguardia, Nansi,Paco y Fabian
CRÓNICA FIN DE SEMANA EN ALTO CAMPOO
Montaña |
Aunque este año no se realizó el curso invernal, si disfrutamos de un fin de semana en la nieve. La quedada fue el viernes 24 en el albergue de Alto Campoo, donde después de la cena realizamos un pequeño taller de nudos para los más peques…y no tan peques (siempre viene bien recordar). En la mañana del sábado como siempre, los esquiadores fueron rápidamente para las pistas, y el resto fuimos con raquetas (necesarias debido al estado de la nieve) a realizar unas prácticas de auto detenciones con piolet .Llegado el medio día algunos continuamos con raquetas y otros con esquí de travesía. El domingo también se aprovechó para disfrutar del entorno con raquetas, esquís o trineos. La convivencia como siempre ha sido ESPECTACULAR, los más peques deseando volver y los menos peque ideando próximas salidas. Como ya es tradición el acabamos el domingo comiendo todos juntos en el restaurante Pico casares.
P.D:ninoninoninoninoni
En esta ocasión nos reunimos 37 participantes: Luis A., Susana R., Daniel A., Inés A., Pablo D. Iría D., Iago D., Juanjo L., Soraya L., Naroba L., Nahia L., Miguel S., Sandra ,Deva S., Charo P., María R. , Alba, Carlos B., Carmen L, Carlos Z., Manu M., Roxana, Juanjo R., Manu C., Elena S., Javier C., Elena R., Benja V., Joserra P ,Merche F., Isa R., Ramón E. ,Jimena E., Alex S., Ana F. , Alejandro S. ,Sira S.
FOTOS DE LA ACTIVIDADRUTA POR LOS DESFILADEROS DEL ASÓN
Montaña |
Os anunciamos una nueva propuesta de senderismo, en este caso prevista para el este sábado 8 de febrero, la zona elegida es la Comarca del Asón.
La ruta tendrá una duración de unas 5-6 horas, por lo que será necesario llevar agua, comida, calzado adecuado y recomendable bastones. El paraje de los desfiladeros del Asón la verdad es que es uno de los más bellos que tenemos en nuestro entorno cercano, paisaje de alta montaña pero en cotas bajas... es uno de esos ejemplos de que no hay que ir muy lejos para encontrar rutas y senderos espectaculares.
La hora de quedada será a las 8:00 en la parada de autobuses de Santoña y se irá en corches particulares. Si el tiempo no lo permitiese, se haría alguna ruta alternativa por el monte Buciero.
Más información los jueves a partir de las 20:00 en la sede del club o en el teléfono 689082043 (Juanjo R.)
Ultimo día para confirmar jueves 6 de febrero hasta las 21:00.
CORRIENDO A -10 GRADOS
Montaña |
Como hacemos de vez en cuando, compartimos alguna hazaña de alguno de nuestros socios. En esta ocasión volvemos a contaros una carrera de montaña de David Menéndez que para empezar el año, el día 12 de enero, se desplazó hasta Guadalajara, concretamente a Trillo: La carrera el DESAFIO X-TRAIL. Aquí nos cuenta algunos detalles de la misma:
La salida a las 11 a.m. y 18 km por delante. Participantes unos 120. La temperatura para morirse del frío que hacia.-10 grados (como podemos ver en el termómetro del coche), ¡¡¡y yo en pantalones cortos!!! No sentía las rodillas. Así que había que calentar para lo cual aproveché una hoguera que estaban haciendo para la caldereta de final de carrera.
Salimos muy rápido y procuramos mantener el ritmo. 18 km con 700 + en 1 hora y 49 minutos, obteniendo el puesto 24. Para empezar el año creo que está bien.
Próxima parada Ecoparque.
PROYECCIÓN DE NUESTRO DOCUMENTAL EN BURGOS
El grupo Espeleológico Niphargus organiza una serie de ciclo de proyecciones audio-visuales durante todo este mes en la capital burgalesa con motivo de su 50 aniversario. Para este viernes 24 de enero estaba prevista la presencia de una de las grandes figuras de la espeleología mundial: Sergio García Dils, pero por motivos de última hora no va a poder asistir, por lo que desde la organización pensaron en nosotros para cubrir este imprevisto. Será el documental "Exploraciones en la Garma de Bucebrón" que realizamos en el año 2014 la proyección que se vera a partir de las 20:15 en el salón de Actos Cultural Caja de Burgos, que hasta el momento está teniendo una acogida increíble. Junto a ese documental hemos querido ampliar y actualizar la información, y se finalizará con un pequeño vídeo donde contamos la reciente conexión de una nueva entrada al Sistema de Cueto-Coventosa a través de la Sima del Corzo. Esperamos estar a la altura de estas proyecciones y aprovechamos para felicitar al Niphargus por sus 50 años en la espeleología, y desearles muchos más. PRIMERA RUTA DEL 2020
Hace ya unos días que nos pusimos en marcha (nunca mejor dicho) en cuanto a actividad para este 2020. Como ya anunciamos, la primera ruta nos tocó en el Buciero, con una esplendida mañana para caminar, para lo cual la primera convocatoria nos juntamos once personas, y disfrutamos como en otras ocasiones de los caminos menos frecuentados de nuestro monte (que la verdad es que da mucho juego), como siempre sacamos el tiempo necesario para bajar al faro…y comprobar que sigue en su sitio. La salida tuvo una duración de 4 horas y media, 9km de recorrido (porque lo dice el GPS, jejeje). Una buena manera de ir poniéndonos a punto para afrontar otros retos más adelante. Eso si, sin olvidar nuestro monte que es nuestro mejor lugar de entrenamiento. Participantes: Sergio Insua, Elena Redondo, Benja Valle, Manu Motos, Juanjo Laguardia, Juanjo Renedo, Javier Colina, Felix Urquiza, Nasi, Sergio y Javi FOTOS DE LA ACTIVIDADPRIMERA DEL BUCIERO DE 2020
Se retoma las actividades por nuestro monte Buciero con las que ir cogiendo forma y empezar a bajar los polvorones de las fiestas. Así nos propone nuestro amigo Juanjo una salida para el sábado 11-enero-2020 , quedando a las 9 horas en el Fuerte San Martín. La duración de la ruta es de unas 4 horas aproximadamente, incluyendo también la bajada y subida de las escaleras del Faro del Caballo (no pueden faltar). Se recorrerán caminos interiores del monte que dependerán del número de participantes y el ritmo del grupo. Es necesario llevar agua, bastones, calzado y ropa apta para la actividad de montaña y algo de comer o picar. Más información 689082043 Juanjo R., o en las reuniones de los jueves en el club a partir de las 20:00 NOTA: Si el tiempo fuera adverso se suspenderá. CURSO DE INICIACIÓN A LA MONTAÑA INVERNAL 2020
Una de las primeras actividades del año siempre es el Curso de Iniciación a la Montaña Invernal. Pues ya tenemos aquí los datos de esta edición y se abre el plazo de inscripciones. Decir que el curso solo se realizará si se llegan a los 8 inscritos como mínimo. CONTENIDO DEL CURSO:
FECHAS:
REQUISITOS: Todos los participantes en el curso deben estar federados en montaña en el año en curso. PRECIO CURSO (no se incluye, transporte, pernocta ni comidas):
Más información genérica sobre el curso. El albergue refugio se ha reservado para la ocasión, por lo que las plazas son limitadas, debiendo confirmar al realizar la inscripción y siempre antes del día 10 de enero. El coste del albergue no está incluido en el precio del curso por lo que corre por cuenta de cada participante e incluye alojamiento del viernes, desayuno-cena del sábado y desayuno del domingo, precio aproximado de 18€ por persona. Hay que indicar si se quiere plaza en el albergue al realizar la inscripción. Es necesario llevar saco de dormir. Si quieres llevar acompañantes a la actividad pueden sumarse a la que se realiza de forma paralela y externa al curso pero en el mismo albergue: pincha aquí para más información.
Más información e inscripciones: CARMEN 630584988 FIN DE SEMANA EN ALTO CAMPOO PARA TODOS
Arrancamos con las actividades del año y lo hacemos con esta que se viene realizando en los últimos años de forma conjunta con el Curso de Iniciación a la Montaña Invernal. Este curso se realiza en Alto Campoo y aprovechando que se reservan plazas en el Albergue Juvenil, hay quienes también vamos al albergue pero a pasar el fin de semana, algunos esquiando, otros dando paseos, con raquetas de nieve, haciendo muñecos de nieve, etc. Cada cual se organiza el finde a su manera, con sus amigos, familia (es una buena ocasión para ir con los peques)... y todos convivimos juntos en el Albergue durante esos días: tarde-noche del viernes 24 y todo el día del 25 y 26 de enero. Como siempre hay plazas reservadas para los cursillistas y monitores, pero habrá plazas libres para los socios que quieran pasar el fin de semana. La actividad viene a costar unos 18€ por persona (noche del viernes y sábado,desayuno del sábado y domingo, y la cena del sábado……el resto lo lleva cada uno) (el coste final dependerá del número de participantes). Por supuesto el traslado es en coches particulares. Hay que confirmar antes del 9 de enero (plazas limitadas), enviando un email a: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , o por teléfono (Whatsapp): 636654359. CALENDARIO ACTIVIDADES 2020
Mañana estrenamos el nuevo año y a pocas horas de ello publicamos el calendario para el 2020 (recuerda que tienes el enlace del calendario en el Menú principal), con las actividades que algunos de los socios del club nos han propuesto en la pasada Asamblea General. Agradecer a todos ellos su implicación y colaboración. Recordad que muchas de las actividades aun no tienen fecha concreta por lo que llegando el mes donde se han puesto, se publicará a través de la Web y de nuestras Redes Sociales toda la información más detallada. A su vez, seguro que irán surgiendo otras actividades en los distintos grupos y en las reuniones del club cada jueves, así que estad muy atentos, ¡¡os esperamos!! ¡¡FELIZ AÑO NUEVO!! VÍDEO DE LA MARCHA Y COMIDA FIN DE AÑO
Pequeño vídeo realizado por nuestro compañero de Navi Pro con imágenes de la pasada marcha y comida fin de año que se celebró el 14 de diciembre. ¡¡Esperamos que os guste!! YA PODEMOS FEDERARNOS EN ESPELEO
Recientemente se celebró la Asamblea General de la Federación Cántabra de Espeleología y se aprobaron los precios de las licencias federativas para el 2020. Ya disponemos de toda la información actualizada en nuestra Web y por lo tanto ya se pueden tramitar (tanto las de espeleo como las de montaña) y renovar el carné de socio para el próximo año. FEDERARSE. CRÓNICA MARCHA Y COMIDA FIN DE AÑO 2019
Pues va llegando a su final el año y como es costumbre se realizó la marcha y comida que despide al mismo. El sábado 14 de diciembre, justo en medio del ciclón (es decir que pillamos buen tiempo dentro de lo que cabe) un buen puñado de trasmeranos nos pusimos a dar un paseo por la montaña en la zona de las Cabañas Pasiegas. Lo importante de esta ruta no es tanto el recorrido, dificultad o belleza, sino más bien estar en buena compañía. Aun así se cumplieron ambas cosas ya que la ruta (guiados por un lugareño) merece muchísimo la pena. En torno a las 10 nos pusimos en marcha un grupo de 30 participantes de muy distintas edades que en algunos casos no coincidimos muy a menudo. Aunque faltaron muchos de los clásicos de esta ruta, hay que destacar los nuevos que vinieron y que dieron ese cambio rejuvenecedor que ilusiona, porque demuestra que aun con el paso de los años el club sigue vivo y activo (aun así, los que faltasteis, el año que viene no hay disculpa). La clásica y esperada parada para el piscolabis se produjo a eso de las 12:30 con el deseado menú que ya se ha convertido en fijo: langostinos y vermú, aunque no faltaron patatas, aceitunas, chocolate… y un saco de cacahuetes. Momento distendido y simpático en el porche de la cabaña de Carlos y Carmen, tras el cual encaminamos nuestros pasos hacia el restaurante Casa Vicente en San Roque de Río Miera. Que contar de la comida: maravillosa. Buena cocina (cocido y lechazo), agradable conversación y mejor compañía, en la que no faltaron los chistes finales que ya son emblema de club. Foto familiar en las escaleras del Ayuntamiento y cerca de las 18:00 pusimos rumbo a nuestros hogares a la vez que entraba la noche. Participantes: Benja V., Jonathan A., Cesar F., Roberto G., Carlos Z., Charo P., Carmen L., Elena S., Ramon E., Isa R., Carlos B., Manu C., Juanjo L., Javi J., Jose Ángel F., Manu M., Ana, Jose Ángel G., Susana R., Jose A., Sergio I., Edu M., Elena R., Iván E., Soraya L., Luis A., Daniel A., Inés A., Jimena E., Nahia L, (unos cuantos perros)… y a la comida vino también Caty CRÓNICA CURSO DE ESPELEO-SOCORRO 2019
En el mes de noviembre, a primeros, se llevó a cabo el Curso de Iniciación al Espeleo-Socorro, que con esta suma ya su quinta edición. La estructura es la misma de todos los años, dividido en 3 jornadas: la tarde del viernes asentando las principales técnicas en el Albergue Municipal de Santoña; la del sábado que una vez más nos llevó al Mortero de Astrana, donde a cubierto pero con la luz del día se practican las técnicas del día anterior en un entorno más real y en esta ocasión moviendo camilla, a la vez que se avanza en el aprendizaje de otras; y el domingo que este año nos emplazó en Cueva Mur, en el que se realiza un ejercicio completo en interior, simulando un rescate real. En esta edición se inscribieron 10 alumnos, algunos de los cuales repetían de alguna de las ediciones anteriores. Como es costumbre hay una primera fase no presencial, a lo largo de la semana previa, con el dossier de técnicas y un pequeño cuestionario que se corrige y debate en grupo, con el que asentar los conceptos básicos. Desde las 18:00 de la tarde en la zona de rocódromo del Albergue Municipal de Santoña, cedido gracias a la colaboración de la Concejalía de Deporte y Albergue del Ayuntamiento de Santoña, se repasaron conceptos de instalación, repartidores, técnica de cambio de aparatos en progresión, y maniobra básica de contrapeso, para acabar a las 22:00. En esta primera toma de contacto no pudieron estar todos los alumnos, estando tan solo 7 de los 10. En la mañana del sábado en la Gándara a las 9:00 de la mañana, para dirigirnos a la boca del Mortero de Astrana con todos lo bártulos para las distintas prácticas. Jornada cerrada en aguas, pero contando con todos los efectivos. Primera parte repasando lo visto el día anterior, para a continuación divididos en dos grupos y de forma alternativa, realizar unos contrapesos encadenados con movimiento de camilla y extracción con palan, montaje de tirolina simple y encadenada; paso de poleas en tirolina y finalmente porteo de camilla y maniobras al hombre. Entre tanto también se organizó el material, y grupos para la práctica del día siguiente. A las 19:00 finalizó la jornada, con regreso hasta los coches bajo el agua. El domingo y de nuevo a las 9:00 en este caso en el parking de Cueva Mur. Material y grupos repartidos, se plantea el ejercicio, se reparten funciones, talkis para comunicaciones y a las 10:00 entrando por boca. Se planteó mover camilla desde la cabecera del rápel de la gran sala hasta el exterior. Se montaron las instalaciones de socorro para:
La actividad estuvo dirigida por los formadores a modo de Jefes de Equipo y se dividió en una primera parte donde cada grupo instaló su zona y se comenzó el movimiento de camilla todos juntos a las 12:30. Se realizó el ejercicio de una forma dinámica y con los lógicos contratiempos fruto de un grupo recién iniciado. A las 15:30 finalizó el movimiento de camilla, recogiendo todo y camino para Vega Corredor a las 16:30. Recuento del material y puesta en común final para concluir el curso sobre el horario revisto. Agradecer como siempre la participación de todos, especialmente de los formadores que ponen su tiempo y esfuerzo de forma desinteresada en estas actividades, y a los dos sufridores que se ofrecieron para meterse en la camilla, una el sábado y otro el domingo. Compartimos al final unas cuantas fotos que se realizaron durante el curso y nos queda en tareas pendientes un vídeo que compartiremos, y destacar también que el curso ha sido homologado por a Escuela Cántabra de Espeleología dependiente de la Federación. Formadores: Iván E., Carlos H., Pilar C., Marcos V. Ayudantes camilla: Geles B., Fran M. Cursillistas: Carmen L., Jonathan A., Toño C., Ander Ll., Roberto G., Peseta R., Vero M., Charo P., Víctor P. y Javi C.
|