RUTA NOCTURNA POR EL BUCIERO: 4 DE JUNIO

Montaña

Con el buen tiempo y los días más largos, nos animamos a retomar algo de actividad desde el club y recurrimos a nuestro monte Buciero que nunca defrauda, como tampoco defraudan las rutas nocturnas.  La duración de la actividad rondará las 4 horas. Transcurrirá por los caminos interiores del monte y la posibilidad de quien quiera bajar al faro. Se aconseja bastones, agua, calzado de montaña algo fruta o picoteo. Sera imprescindible llevar FRONTAL (con pilas). NO OLVIDAR LA MASCARILLA y siempre cumplir con las normas establecidas por sanidad.

Más información en la reunión del club en la sede los jueves a partir de las 20:00, o por teléfono a Juanjo R. 689082043 o gestió Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla (obligatorio confirmar)

Quedamos el viernes 4 junio a las 21:30 en las 3 Bs… Si el tiempo fuera malo se suspenderá.

 

MEANDRO EN EL POZO DE LOS INMUNES

Diario de Exploración

  • Jose Miguel González (Josemi)
  • Luis Ángel González (Pixi)

GBT-624 TORCA DE LOS HUMOS

A las 09:30 llegamos al parking de Tonio, hace 4 grados, pero como no hay viento se aguanta bien la temperatura. Repartimos el material y comenzamos la aproximación.

A las 11:00 entramos por la boca de la torca con una bocanada de aire caliente que nos recibe, y cuando llegamos al Paso de Koli sopla muchísimo, ponemos un cordino en vertical y lo zarandea para todos lados.

La cueva está bastante seca, sorpresa grata para nosotros que no vamos a estar el día a remojo como teníamos en mente. A las 11:45 estamos en el Pozo de la Cuarentena, aquí paramos a picar algo y a decidir los trabajos de hoy. Nos decantamos por bajar al Pozo de los Inmunes, una vez recogemos las mochilas continuamos el descenso y a las 12:10 llegamos al pozo.

Mientras preparamos el taladro y los anclajes encontramos otro meandro de suelo plano. Usando un anclaje del pasamanos de acceso al Pozo los Inmunes, montamos otro pasamanos escalando entre bloques para alcanzar el nivel del meandro el cual es transitable en ambas direcciones.

Comenzamos por el que aparentemente resulta más sencillo, haciendo un paso en oposición logramos salvar el desfonde que nos separa. Una vez al otro lado a los pocos metros llegamos a una pequeña trepada que se abre en una ventana a un enorme pozo paralelo independiente de dónde venimos. Tiramos piedras para testar la altura y más o menos tiene unos 45 metros. Desde el punto que nos encontramos se aprecian varias ventanas que se alcanzan con pequeñas escaladas. Como no tenemos suficiente material, decidimos dejarlo para otro día.

Volvemos tras nuestros pasos para mirar el otro lado del meandro, una vez en el pasamanos que usamos como punto de partida del día de hoy, seguimos por el meandro haciendo pequeñas trepadas hasta llegar al techo.

Una vez en el techo, se vuelve muy estrecho para continuar por él, pero conseguir llegar hasta aquí nos viene genial, porque así podemos rapelar hasta los bloques que vimos la última vez que bajamos a esta zona, parecía haber una ventana en esos bloques.

Al llegar a los bloques, son enormes y forman un falso suelo, están suspendidos en medio del pozo a 25 metros del suelo. Entre los bloques aparecen dos pozos que aparentemente son diferentes de lo de abajo.

Nos quedamos sin cuerda por lo que decidimos dejarlo para el siguiente fin de semana. Comenzamos el ascenso, parando a comer en el Meandro Curso Avanzado, una zona seca y cómoda.

A las 16:00 comenzamos el ascenso. De la que subimos paramos a revisar la escalada que se hizo en el Pozo de la Luz, y sale otro pozo nuevo de unos 20 metros. Una vez revisado que es posible continuar, volvemos a la línea de cuerdas y continuamos el ascenso hasta la salida.

A las 18;30 estamos fuera.

Zulo Inmunes : 4 cintas.

 

PEQUEÑA ESCALADA EN LAS SIERRAS

Diario de Exploración

  • Jose Miguel González (Josemi)
  • Rebeca Serrano
  • Víctor Pérez

CUEVA CAYUELA

Quedamos en el parking de Cayuela a las 11:30, amenaza con ponerse a llover, nos cambiamos rápido y comenzamos la aproximación a la cueva.

Al llegar a la entrada casi no se aprecia corriente de aire, nos ponemos los arneses, comemos algo y emprendemos el camino. En una hora llegamos al vivac, lugar donde se encuentra una de las escaladas que teníamos previsto realizar. Revisamos el área y observamos que habían hecho una trepada por un conducto paralelo a la galería que pretendemos acceder, pero la galería no se ven pisadas y decidimos ponernos manos a la obra.

Subimos trepando por unas plataformas unos 15 metros, aquí montamos una cabecera y comenzamos un largo pasamanos de unos 30 metros de largo y usamos 11 anclajes.

Una vez llegamos a la galería, no vemos ni una sola huella, pero la alegría no duró mucho, a los 10 metros se desfonda nuevamente en la galería principal. El tramo se trata de una pequeña galería que cortocircuita la Galería de la Pista de Patinaje (Patinoire) con la Galería de las Sierras, evitando el paso entre bloques que une ambas. Revisamos la planta exhaustivamente y no se aprecia posibilidad de continuar por ningún sitio, nada más que trepando por donde hemos accedido a ella.

Al hacer la escalada, un tanto expuesta, todo patinaba en exceso, llegamos a un conducto, donde nuevamente vemos pisadas, es el mismo conducto pisado que vimos más abajo, es por donde quienes subieron anteriormente accedieron hasta este punto, desde aquí el conducto sigue ascendiendo, a los metros desistieron los primeros que entraron y nosotros también. El conducto continúa otros 20 metros o más con la misma inclinación y da la sensación de haber un espacio grande. Habra que comprobarlo en otra ocasión.

Bajamos por el conducto para verificar nuestra sospecha y se confirma, ellos acceden por aquí.

Una vez abajo desmontamos el pasamanos, recogemos los bártulos y comenzamos el camino hacia la salida.

A las 19:00 estamos en los coches cambiándonos.

 

MEMORIA DE ESPELEOLOGÍA 2020

Espeleología

Memoria Espeleo_2020_AEMT

Como cada año en la recta final, presentamos a la Federación Cántabra de Espeleología, la memoria de actividades donde recogemos toas aquellas realcionadas con la espeleo que realizamos desde el club. Este año está siendo extraño en todos los sentidos y también se ve reflejado en el contenido de dicha memoria que compartimos ahora. Pocas actividades de espeleo a nivel de club, suspensión del curso incluida, y un poco más de actividad de exploración son el principal contenido. La memoria abarca las actividades de finales del 2019 (ya que no se incluyeron en la última) hasta el día de hoy que es el plazo límite para presentar esta documentación a la Federación. Recuerda que las memorias de todos los años las tienes disponibles en el apartado de Exploración/Memorias de Exploración de esta Web. Esperamos que os guste. MEMORIA DE ESPELEOLOGÍA 2020.

 

SUSPENDIDO DEFINITIVAMENTE EL CURSO DE ESPELEO

Espeleología

Allá por el mes de marzo estábamos a punto de empezar el 22º Curso de Iniciación a la Espeleo con todo completo, cuando llegó el primer estado de alarma y el consiguiente confinamiento. Justo una semana antes y ante las previsiones de lo que venía decidimos aplazar el curso a ver como se iban a desarrollar lo hechos. A partir de ahí todos conocemos la historia. Hemos mantenido la esperanza de poder finalmente hacer el curso, tanto es así que se ha llegado a retomar con los cursillistas inscritos que estaban a la espera de noticias. Hemos tenido un periodo de reorganización, coincidiendo con el arranque de las actividades deportivas de todo ámbito y de un pequeño periodo tras el verano que parecía dar un poco de tregua. Pero ante la llegada de la situación actual y de la segunda ola, hemos tenido que tomar la decisión final de suspenderlo. Hemos procedido a la devolución de los pagos del curso a los inscritos, con la esperanza que en el 2021 podamos retomar esta actividad, ya que esto indicará que las cosas han mejorado.

Ahora nos toca poner todo el cuidado del mundo, ser responsables, y aplicar el sentido común, para que entre todos salgamos de esta. Ánimo y hasta pronto.

 

VÍDEO SOBRE LA UNIÓN DEL CORZO A CUETO-COVENTOSA

Espeleología

Compartimos hoy un vídeo que fue realizado en el mes de enero para unas conferencias de espeleología que se realizaron en Burgos por parte del grupo Niphargus con motivo de su aniversario. La invitación surgió a raíz del documental que grabamos en el 2014 sobre nuestras exploraciones en la Garma de Bucebrón. Querían proyectar dicho reportaje y que acudiéramos alguno de nosotros para terminar dando una charla y contestando preguntas del público. Como no pudimos asistir por temas laborales, decidimos grabar este añadido al documental, donde contar lo acontecido desde el 2014 hasta ahora en las exploraciones, sobre todo el logro de la unión de la Sima del Corzo al Sistema Cuento-Coventosa. La proyección fue un éxito con casi lleno absoluto en el Salón de Actos Cultural Caja de Burgos el 24 de enero.

 

NUEVA NORCTURNA POR EL BUCIERO

Montaña

 

Este próximo viernes 14 de Agosto realizaremos una ruta por caminos menos comunes del monte Buciero hasta llegar a la cruz y poder ver un atardecer diferente. Después bajaremos por la cuesta de la risa hasta Cuatro Caminos, visita al Faro y depende las fuerzas elegiremos camino de retorno. –

 

  • LLEVAR FRONTAL O LINTERNA
  • BASTONES, AGUA, O ALGO DE COMER.
  • DURACIÓN DE LA RUTA 3- 4 h.
  • Viernes 14 –Agosto – 21:00 FUERTE SAN MARTÍN
  • Ultimo día para confirmar jueves 13
  • OBLIGATORIO CUMPLIR LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
  • Más Información en 689082043 (Juanjo R.) o en la sede del club el jueves entre las 20:00 y 21:00
  • SI EL TIEMPO ES ADVERSO SE SUSPENDERÁ

 

 

CRÓNICA PICOS DE EUROPA: HASTA EL URRIELLU Y MÁS ALLÁ

Montaña

Ha sido la primera actividad del club de manera oficial tras el estado de alarma, el confinamiento y la desescalada. Estaba programada desde primeros de años y nos pareció una manera de probar como no adaptamos a la “nueva normalidad”. Es por ello que la actividad solo se abrió a nuestros socios reduciendo así la participación. Se eligió una ruta por Picos de Europa de fin de semana durmiendo en el Refugio de la Vega de Urriellu, ya que era el único que aun quedaban plazas, más de un mes antes de la realización de la misma. Por lo tanto la elección del refugio supeditó el recorrido a elegir. Todo un clásico: Fuente Dé, la Canalona, Collada del Vidrio, Collada Bonita, Canal de la Celada y llegada al refugio en la jornada del sábado y regreso hasta Fuente Dé por Horcados Rojos el domingo.

Algunos ya hicieron noche el viernes para estar a primera hora y poder coger los primeros teleféricos que subieran y otros madrugaron para salir a las 5:30 desde Santoña. La mañana amaneció espectacular. Despejado, mucha gente en la cola, y los 12 trasmeranos con sus mochilas dispuestos a la aventura. Pese a las colas, enseguida empezamos a subir, en 3 viajes distintos y antes de las 9 de la mañana ya estábamos todos en la estación superior. Nervios y ganas por igual, así que pistoletazo de salida en busca de la sombra que aun nos dejaba la cara Sur de Peña Vieja. Mucha gente en el camino en estos primeros tramos: cruce hacia Áliva, Vueltona… y desvío hacia la Canalona. Aquí ya eran menos los que escogían este sendero minero al que llegamos a buen ritmo… eso si, la Canalona ya nos empezó a poner en nuestro sitio… aun con esto, a las 11 ya estábamos en el collado, y a partir de aquí y de forma irremediable: bajo el ardiente sol. El equipo estaba muy contento, pues en distancia llevábamos cerca de la mitad y con todo el día por delante… ¡¡pobres ilusos!!. Caminito de descenso hacia el collado de la Canal del Vidrio, no exentos de alguna protesta: que si no veo el camino, que si por aquí no bajo, que para que bajamos si luego hay que subir… nada que no solucionó una parada para picar algo y beber.

Para reanudar el camino, Iván dijo: “¿veis aquellos collados, uno parece una “U” y otro una “V”?... pues por el de la “V” hay que pasar, eso es Collada Bonita”. Murmullos y quejas varias entre los presentes que lo veían inalcanzable, pero ni con esas se libraron, ¡¡vamos para adelante!!

Con esfuerzo, ya que tocaba cuesta arriba y con un sol de justicia, pero en muy poco tiempo ya estábamos al pie de la subida final, algunos asegurando que por ahí no se podía subir. Pero de igual manera, para arriba tocaba. Llegamos al collado y la estampa del Jou tras el Picu y de la cara sur del Picu Urriellu, nos recibió imponentes. Parada para la comida con una pequeña sombra y aire que corre siempre. Fotos, risas, hidratarnos, comer… y vuelta a protestar. Que por dónde se baja, que por ahí no puede ser, que si hace falta una cuerda… venga, venga… a callar y todos por delante. La verdad es que la bajada es imponente por una primera parte más estrecha y pindia, una segunda pedrera incómoda, y una tercera con destrepes varios. Pero la constancia y la perseverancia son el mejor remedio, y lo que parecía imposible se volcó en logrado, no eran las 4 de la tarde y ya estábamos entrando en la Canal de la Celada. El grupo cansado pero ahora más animado porque el camino era mucho más visible y a sabiendas de que estábamos llegando. Aun así, el cansancio, el calor, y en algunos casos la ausencia de agua, hizo mella y más dura la bajada.

Eran las 5 de la tarde y llegábamos al Refugio de Urriello donde había mucha gente: senderistas, escaladores, montañeros… todos al amparo de la sombra del edificio y de la fuente de agua fresca… y también de las cervezas y coca-colas fresquitas que celebraban el triunfo de la caminata: 8 horas de caminata, para apenas 10km, con unos 1000mts de desnivel acumulado de subida y otros tantos de bajada.

Hasta las 18:30 no nos dejaron entrar al refugio… tras lo cual un poco de aseo, coger sitio en las literas y prepararnos para la cena que fue a las 19:30 (nos tocó el primer turno). Cena potente con ensalada de garbanzos de primero y pasta con tomate y carne picada de segundo. Para el postre yogur de macedonia y para beber el agua del menú, y unas cuantas botellas de vino y latas de coca-cola que corrieron por la mesa. Muy buen momento.

Lo bueno de cenar pronto es que tienes más tiempo para la sobremesa, disfrutando del atardecer desde Urriellu. Charlas varias, búsqueda de cobertura para mensajes varios, algunas cervezas y algún orujo… y al caer la noche disfrutar del espectacular cielo estrellado donde pudimos ver claramente (aunque alguno se empeñó en que no) al comenta NeoWise. Unos más pronto y otros más tarde, a las 12 de la noche ya estábamos en el saco, en un refugio casi vacío al cumplir las normas del Covid.

Tras el clásico recital de ronquidos varios, amanecimos. 7:30 de la mañana y tras desperezarse a por el desayuno. Relajados y sin mucha prisa fuimos recogiendo y preparándonos para la marcha que nos devolvería hasta Fuente Dé. Eran las 9:15 y tras el reportaje fotográfico donde inmortalizar nuestra presencia al pie del imponente Urriellu pusimos pies en polvorosa. El camino mucho más cómodo y andarín que el del día anterior, nos llevó en sombra hasta el pie de la subida a Horcados Rojos donde el sol ya no nos perdonó. Nos empezamos a cruzar con las primeras gentes que iban en dirección contraria a la nuestra y poquito a poquito, y no exentos de alguna protesta (y acompañados a la emisora del Coronel Trautman, Rambo, Rocky, Spock...), llegamos al collado a las 11:30. Fotos, descanso y vuelta al camino, que ya se veía Cabaña Verónica y todos sabíamos que nuestra meta estaba cerca.

A las 13:30 llegábamos a la estación superior del teleférico y poníamos fin a nuestra caminata en poco más de 4 horas, con algo más de 8 km y con 560mts de subida y 654 de bajada. Hidratación imprescindible en la cafetería donde los ánimos y las sonrisas por el trabajo hecho se hacían notar. Una hora después ya estábamos todos en los coches, algunos cogiendo carretera para volver a Santoña y otros aprovechamos para comer tranquilamente, lo cual hicimos en la Iglesia de Santa María de Lebeña, a la sombra de unos árboles y con una buena tertulia, con una sensación de calor pegajoso, se notó la diferencia de la parte de arriba de Picos a la zona baja del valle.

Sin lugar a dudas un estupendo fin de semana, tanto por el entorno como por la compañía que estuvieron como titanes en todo momento. Como se suele decir “no son buenos momentos para la lírica”, pero la actividad nos hizo sentirnos en la verdadera normalidad por momentos y eso no tiene precio.

PARTICIPANTES: Juanjo L., Soraya L., Esther L., Iván E., Ramón H., Elena R., Benja V., Ramón E., Roberto C., Manu R., Jose Luis H. y Javi C.

FOTOS DE LA ACTIVIDAD

 

RUTA NOCTURNA POR EL BUCIERO

Montaña

Proponemos una ruta para este viernes 24 de julio en nuestro entorno. Realizaremos una ruta por los caminos interiores del Monte Buciero, en donde también habrá bajada al faro.

  • llevar frontal o linterna
  • bastones, agua, o algo de comer.
  • duración de la ruta 3- 4 hrs
  • viernes 24 –julio – 21:30 Fuerte San Martín
  • Ultimo día para confirmar jueves 23

Más información en: 689082043, o en la sede del club el jueves entre las 20:00 y 21:00

Si el tiempo es adverso se suspenderá.

 

TRIPLE CIRCUITO 2020 ¡¡¡SUSPENDIDO!!!

Triple Circuito

COMUNICADO TRIPLE CIRCUITO BUCIERO 2020

Al principio lo veíamos muy lejano y teníamos la esperanza que para entonces ya estuviera todo solucionado. La realidad es que no, que la pandemia por el Covid-19 con el consiguiente confinamiento, desescalada y la nueva normalidad nos pone en una situación más que delicada. Cierto es que nuestra prueba, en lo que a la competición se refiere, podríamos adaptarla a las normativas sanitarias establecidas, pero por otra parte siempre hemos querido anteponer una jornada de convivencia entre los socios, amigos y amantes de la naturaleza que nos acompañan, y la parte competitiva era casi una escusa.

La nueva normalidad nos obliga a tomar muchas medidas y prescindir de varios de los apartados que rodean nuestro queridísimo Triple Circuito, tal como la comida posterior entre participantes y organización y la propia jornada que es un día festivo para la propia asociación donde participan y colaboran la gran mayoría de nuestros socios y amigos. A su vez, aunque la prueba es “individual” nos preocupan sobre manera el transito en varios puntos del recorrido, como ejemplo las escaleras del Faro del Caballo, donde el distanciamiento será imposible; o el formato de andarines que inauguramos el año pasado y que dada la buena participación nos obligaría a tomar medidas que desvirtuarían por completo el evento. Hay que sumar también a los condicionantes deportivos, los sanitarios y administrativos, pues son diversas (y en ocasiones complicadas) las normas a cumplir, los protocolos existentes y la “inevitable incertidumbre” sobre nuevos cambios que se pueda producir. Todas estas razones, pero ante todo poniendo por delante el sentido común y la responsabilidad, siendo conscientes que no pasa nada si no se realiza puesto que tenemos la clara intención de volver cuando se pueda, desde la organización hemos tomado la decisión de suspender el Triple Circuito al Monte Buciero 2020.

Pedimos disculpas a todos los que esperabais ese último domingo de agosto en el Monte Buciero (seguramente no más que nosotros), y esperamos que este descanso “obligado” nos sirva para coger más impulso y volver con más fuerza y ganas. Así que no dejéis de entrenar y disfrutar de la montaña, pero eso sí, con todas las medidas de seguridad posible y con la máxima responsabilidad. Nos vemos pronto.

 

RUTA POR PICOS DE EUROPA

Montaña

Ésta será la primera actividad oficial del club tras el parón por el confinamiento y el estado de alarma. La sección de espeleo también ha comenzado su retorno a la exploración y el pasado jueves ya hemos vuelto a abrir a las 20:00 la sede del club. Esta actividad que se realizará el fin de semana 18 y 19 de julio estaba prevista en el calendario anual y nos llevará al Refugio de la vega de Urriellu. Dada las circunstancias y para que no se masificara en exceso la convocatoria se hizo únicamente a través de correo electrónico y grupos de Whatsapp de los socios del club. Al mismo tiempo la reducción de aforo en los refugios y la alta demanda nos abocó a las fechas y refugio elegidos, diseñando bajo esa premisa el recorrido a realizar. Se partirá del teleférico de Fuente Dé, por la Canalona, hacia Collada Bonita y al Refugio de Urriellu para hacer noche. Al día siguiente la vuelta por el Jou, Horcados Rojos, Vueltona y de nuevo al Teleférico, un recorrido más cortito con la intención de llegar a comer y hacer más cómodamente el regreso en carretera. Finalmente 13 han sido los inscritos y será una buena prueba de toque para la organización de nuestras actividades en esta "nueva normalidad".

 

VÍDEO CURSO ESPELEO-SOCORRO 2019

Espeleología

Ya han pasado unos cuantos meses, allá por el mes de noviembre de 2019, cuando realizamos nuestro 5º Curso Básico de Espeleo-Socorro. Compartimos ahora con todos los participantes y aficionados unas cuantas imágenes de como se llevó a cabo el curso que en su parte práctica empezó en el Albergue Municipal de Santoña, en la boca del Mortero de Astrana y finalizó en el interior de Cueva Mur.

 

EL TRASMIERA VUELVE A RESPIRAR

Asociacion

Poco a poco vamos volviendo a la normalidad, o a la nueva normalidad como la llaman. Tras mucho tiempo confinados hemos podido volver a salir y disfrutar un poco de nuestros paseos y entrenos en la naturaleza... con prudencia y poco a poco. Ya nos queda menos para volver a disfrutar juntos de nuestra pasión. Este vídeo es una pequeña muestra de como lo estamos llevando.

 

EL TRASMIERA EN CASA

Asociacion

Nos sumamos con este vídeo a demostrar que con un poco de ganas e imaginación todo es posible, incluso durante el confinamiento por el Covid-19. Algunos de nuestros socios y amigos nos muestras como siguen practicando su deporte en sus casas, y a su vez es una manera de vernos las caras. Esperamos que os guste y que pasemos todos un rato divertido. El vídeo realizado por nuestro compañero de Navi Pro con imágenes que han envidado los protagonistas durante estos días. Como siempre no están todos los que son, ni son todos los que están. ¡¡Esperamos que os guste!! y ¡¡¡ÁNIMO QUE LO VAMOS A CONSEGUIR!!!

 

<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 6 de 24

Redes Sociales

 Facebook tasmiera Facebook Bucebron YouTube-Logo instagram PNG12

Trail BUCIERO Escal

TRAIL BUCIERO ESCAL 2023

FOTOS


TIEMPOS Y CLASIFICACIÓN

DESTACADO
Facebook Trasmiera
TRASMERANOS
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy33
mod_vvisit_counterAyer112
mod_vvisit_counterEsta Semana145
mod_vvisit_counterSemana pasada787
mod_vvisit_counterEste mes495
mod_vvisit_counterMes pasado3385
mod_vvisit_counterTodo3926640

No 2
Su IP: 18.206.13.203
,
Hoy: 05 Dic, 2023
Facebook Bucebrón