TRAIL BUCIERO ESCAL 2023
Trail Buciero Escal |
La Asociación Espeleo-Montañera Trasmiera, junto a la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada organiza el 21 de octubre un Trail X Montaña en el monte Buciero y el Campeonato de Cantabria de subida de Escaleras, dentro de los Summer Games CXM Trail FCDME 2023. Ambas pruebas también serán puntuables para el Games Tours Cantabria CxM Trail FCDME y la Super Copa de Cantabria de Trail FCDME y además el Trail es puntuable para la Copa Speed Trail.
El evento deportivo está abierto a la participación de deportistas federados y no federados y por individual o clubes (min. 3 y máx. 6 participantes).
La jornada se reparte en dos pruebas:
- PRUEBA EN LÍNEA: Itinerario por el monte Buciero.
- II CAMPEONATO Cantabria ESCAL FCDME Individual/Clubes (subida de escaleras en el medio natural).
Las ‘’ESCAL’’ están integradas en el circuito de las Summer Games CxM Trail FCDME y en las GAMES TOURS CANTABRIA CxM Trail FCDME, puntuable para la Super Copa Cantabria Trail FCDME.
Summer GAMES TOURS CxM Trail FEDME | GAMES TOURS CANTABRIA CxM Trail FCDME (FINAL) | SUPER COPA CANTABRIA TRAIL FCDME |
![]() |
![]() |
![]() |
FICHA TÉCNICA
PRUEBA EN LÍNEA: Itinerario por el monte Buciero.
Lugar salida:Campa del Glacis – Paseo Marítimo de Santoña (salida en masa).
Dia: 21 de octubre
Hora: 9:30 AM Hora de corte: 12.15 AM
Distancia: 14,68 km.
Desnivel + acumulado: 876 mts (Positivos) 876 (Negativos)
Entrega pódium Scrach carrera: 12:30H
Mapa Itinerario (Nuevo Recorrido):
Perfil:
GPS:
![]() |
![]() |
KML |
GPS |
II CAMPEONATO Cantabria ESCAL FCDME Individual/Clubes (subida de escaleras en el medio natural).
- Lugar salida: Base del Faro del Caballo (salida individual cronometrada, por intervalos de tiempo dependiendo del número de participantes)
- Dia: 21 de octubre
- Hora: 15:30 PM
- Distancia:m.(682 escalones)
- Desnivel + acumulado: 160 mts. aprox. (Positivos)
- Entrega pódium Scrach carrera y resto: 18:30H
Mapa Itinerario:
GPS:
![]() |
![]() |
KML |
GPX |
CATEGORÍAS Y SUBCATEGORÍAS
- Categoría Juvenil: 17 y 18 años, es decir, que no cumplan los 19 años el año de referencia.
- Categoría Junior: 19 y 20 años, es decir, que no cumplan los 21 años el año de referencia.
-
Categoría Absoluta: A partir de los 24 años en adelante.
- SUB Categoría Promesa: 21, 22 y 23 años, es decir, que no cumplan los 24 años el año de referencia.
- SUB Categoría Veterana A: Masculina y femenina de 40 a 49 años, que no cumplan los 50 años el año de referencia
- SUB Categoría Veterana B: Masculina y femenina de 50 a 59 años, que no cumplan los 60 años en el año de referencia.
- SUB Categoría Veterana C: Masculina y femenina a partir de los 60 años, cumplidos en el año de referencia.
NOTA: La edad a tener en consideración para toda la temporada será la que el participante tenga el día 31 de diciembre del año de la competición.
PREMIOS
CARRERAS EN LÍNEA |
Trofeos Scrach carrera:
|
ESCAL (medallas y trofeos) |
|
SUMMER GAMES (Trofeos FCDME) |
|
GAMES TORUS CxM TRAL FCDME (Trofeos especiales FCDME) |
|
INSCRIPCIONES
-
PRECIOS PARA LAS DOS PRUEBAS
- Federados en la FEDME y FCDME 23€
- NO Federados en la FEDME 25€
-
PRECIOS PARA UNA PRUEBA
- Federados en la FEDME 15€
- NO Federados en la FEDME 17€
- CIERRE DE INSCRIPCIONES: 18 de octubre (incluido)
REGLAMENTO
DISEÑO CARTEL: NaviPro Vídeos;
FOTOS TRIPLE CIRCUITO BUCIERO 2023: ZONA DE META Y TROFEOS
Triple Circuito |
Último carpeta de fotos (de momento) del Triple Circuito Monte Buciero 2023. Se trata de las fotos realizadas en la zona del Barco en la playa de Berria durante el desarrollo de la prueba, y la posterior entrega de premios. Volvemos a insistir en el agradecimiento de los fotógrafos y colaboradores que nos han entregado sus fotos para disfrute de todos.
FOTOS TRIPLE CIRCUITO BUCIERO 2023: BTT
Triple Circuito |
Nueva carpeta de fotos del Triple Circuito Buciero 2023. En este caso es el turno de las bicicletas quienes realizaron la última modalidad del triatlón de este año, llevando a cabo todo el circuito habitual, sobre un terreno muy mojado y embarrado y bajo la lluvia. Muchas gracias una vez más a los fotógrafos y colaboradores por dejarnos estos recuerdos.
FOTOS TRIPLE CIRCUITO BUCIERO 2023: CARRERA
Triple Circuito |
Seguimos con las fotos del Triple Circuito Buciero 2023, ahora es el turno de los corredores, ya que fue esta modalidad, de forma excepcional, la segunda en salir a la carrera. Muchas gracias de nuevo a todos los fotógrafos voluntarios que colaboran en el Triple Circuito.
FOTOS TRIPLE CIRCUITO BUCIERO 2023: PIRAGUAS
Empezamos a compartir las fotos y vídeos del Triple Circuito Monte Buciero 2023 y lo vamos a ir haciendo por bloques y en orden, comenzando con la modalidad de piraguas. Agradecer a todos los fotógrafos colaboradores su trabajo y buen hacer... cada día iremos compartiendo la carrera, las bicis, la meta, premios, etc., así que estad atentos. Pedro Luis Ramos, Hugo Rodríguez y Pedro Gómez en la categoría de equipos y Rodrigo Jaca en Individual se coronan en el Triple Circuito Buciero 2023
La XXII edición del Triple Circuito al Monte Buciero se caracterizó por ser la primera en la que tuvimos que cambiar el recorrido debido a las condiciones meteorológicas. La semana venía amenazando cambio en el tiempo y se cumplió. Es por ello que en la jornada previa tomamos la decisión de irnos a uno de los planes B, en este caso alterar el recorrido de la piragua y de la carrera y el orden de las pruebas. De esta forma la piragua se realizó en el entorno de la bahía para así no vernos afectados por el temporal de mar que entraba por el NO, siendo la salida y llegada en la Playa de San Martín, previa ciaboga en el Faro del Caballo. Este cambio de distancia y de llegada condicionó el resto de la prueba ya que tuvimos que cambiar el orden de las siguientes modalidades, tomando en primer lugar el relevo la carrera a pie, quien a su vez vio reducido también su recorrido, ya que desde la Playa de San Martín subieron al monte por el fuerte del mismo nombre, realizando el recorrido de la vuelta al monte (con la bajada y subida de las escaleras del Faro del Caballo) para llegar a la Playa de Berria a la altura de la zona del Barco donde dar el último relevo a las bicicletas, quienes si que realizaron el recorrido habitual. Con estos cambios la salida se tomó de manera “normal” en torno a las 10 de la mañana desde la Playa de San Martín a la altura de los “Pinos” ya que así podríamos usar la rampa de la escollera para realizar el pertinente relevo. Pocos participantes en esta edición, que si bien es cierto que pueden ser muchos los factores del por qué, las alertas meteorológicas que ya se avisaban desde muchos días antes, condicionó el ánimo de los inscritos, tanto es así, que incluso hubo ausencia de algunos que si que habían tramitado su inscripción y finalmente no vinieron. Aun con esto 19 embarcaciones tomaron la salida y encaminaron su remada hacia el Faro del Caballo con unas condiciones de mar en ese momento perfectas (la mar casi como un plato y sin lluvia) algo que contrastaba con las condiciones que veíamos en la Playa del Berria orientada completamente el Norte. Sin mayores incidencias pero con un recorrido mucho más corto las piraguas fueron retornando al punto de salida, marcándose claras diferencias entre las primeras piraguas y el resto, sobretodo el primero en llegar, Jonathan Ricón con un crono de 28 minutos y 48 segundos, siendo Rodrigo Jaca (individual) el segundo en salir del agua casi un minuto después. Pertinente relevo en los equipos y transición en los individuales para calzarse las zapatillas y dirigirse al monte previa subida de las escaleras del Fuerte de San Martín. Hasta aquí el tiempo seguía aguantando con algún chubasco tímido de vez en cuando. El recorrido por el mente lo esperado con las lluvias caídas: resbaladizo y embarrado, aun así no hubo que lamentar ninguna caída. Los corredores se enfrentaban a las escaleras del Faro con casi 3km menos de recorrido en sus piernas respecto a lo habitual, al no tener desde Berria que subir al Dueso, Napoleón y pertinente bajada, lo cual se notó en los muy buenos tiempos que se marcaron en esta ocasión, tanto es así que ser marcó el mejor tiempo de la prueba en las escaleras con un increíble crono de 7 minutos y 41 segundos por parte de Pedro Gómez Cobo del equipo Kayac Bahía de Santoña. Debido a la excepcionalidad de la prueba con todos los cambios respecto a su estructura y recorrido habituales, se decidió antes del comienzo de la misma, que no se iban a tener en cuenta los tiempos de esta edición, por lo que el record de Pedro Gómez no pasará a ser oficialmente record de la prueba, aunque sin lugar a dudas hay que reconocer el gran tiempo realizado que mejora en medio minuto el de Alejandro Zorrilla conseguido en 2009. El mejor tiempo de las escaleras pero por parte de los individuales fue de Rodrigo Jaca con 8:54. En este sector de la carrera cambiaron las tornas un poco respecto al paso por meta de los piragüistas, ya que Fontanería Edu Expósito vio recortado su algo más de un minuto de ventaja por el corredor de Kayac Bahía de Santoña, quien además empezó a marcar distancias, logrando dar ventaja en el relevo a su ciclista de unos 4 minutos. Mientras en los individuales Rodrigo Jaca no solo hacía valer la ventaja obtenida en el agua, sino que seguía abriendo brecha con Sergio de Lis. Fueron en estos momentos de los primeros corredores llegando a meta cuando el tiempo empeoró notablemente y cayeron de forma intermitente fuertes chaparrones acompañados de viento que si bien no llegaban a deslucir la prueba pues eran pasajeros, ponían una cariz mucho más épico a la carrera. Era el turno entonces de las bicicletas quienes se enfrentaban a un recorrido muy resbaladizo, con lo que ello conlleva tanto en la tracción de las subidas como en el agarre en las bajadas. El circuito de las bicis era el habitual y ellos si que pasaron por el Barrio del Dueso y el Fuerte de Napoleón. Se notó la prudencia de los ciclistas a tenor de los tiempos marcados y de que tampoco hubo que lamentar ninguna caída, si bien todos llegaban con las bicicletas y la ropa totalmente embarradas. El ciclista del equipo Fontanería Edu Expósito, el propio Edu Expósito, marcó el mejor tiempo de la bici con 45 minutos 21 segundos, lo cual no fue suficiente para arrebatar a Hugo Rodríguez y su equipo Kayac Bahía de Santoña la victoria final. Entre los individuales Rodrigo Jaca seguía capitaneando con autoridad la prueba, tanto es así que morcó los mejores parciales en cada sector entre los triatletas. Los últimos minutos de la competición fueron los perores en cuanto a lluvia se refiere y los últimos participantes en llegar tuvieron que soportar la intensidad del temporal. Pese a estas inclemencias del tiempo hay que decir que se vivió un buen ambiente de público y participantes en la zona de meta, quienes aprovechaban dentro de lo posible los espacios de buen tiempo (incluso saliendo el sol) que se pudo. Tanto es así que la entrega de premios y posterior comida a base de marmite, el tiempo permitió hacerlos sin el resguardo de las carpas y paraguas. Queremos destacar también en cuanto a la entrega de premios el primer puesto federativo obtenido por el triatleta santoñés Javi Ansola, quien fue el mejor clasificado entre los individuales federados, premio otorgado por la Federación Cántabra de Triatlón. En la entrega de premios contamos con la presencia del alcalde de Santoña, Jesús Gullar, la Concejala de Deportes del Ayuntamiento santoñés, Vanesa Sanemeterio, el presidente del Club organizador, Carlos Zorrilla y una de la juezas cronometradoras de la Federación Cántabra de Triatlón que este año han colaborado en el evento, tras lo cual se procedió a comer y poner broce final a esta edición del Triple Circuito Buciero pasado por agua. Es por ello que desde el club Trasmerano queremos agradecer a todos los participantes y colaboradores su esfuerzo y entrega por el buen desarrollo de la prueba pese a las condiciones adversas que invitaban a quedarse en casa, destacando así valores muy importantes que nos enseña el deporte: sacrificio, lucha y superación. Sois muy grandes. El año que viene más y mejor. Aquí os dejamos las clasificaciones y tiempos y en breve iremos compartiendo todas las fotos y vídeos. CIERRE ESCALERAS DEL FARO ESTE DOMINGO DURANTE EL TRIPLE
Hoy queremos anunciar el cierre de las escaleras del Faro del Caballo durante 2 horas y media en la mañana del domingo 27 de agosto, con motivo del XXII Triple Circuito al Monte Buciero 2023 CAMISETA TRIPLE CIRCUITO BUCIERO 2023
Esta es la camiseta conmemorativa del Triple Circuito Buciero 2023 y que te llevarás solo por inscribirte. Quedan muy poco días, las inscripciones finalizan este jueves 24 de agosto (incluido) y la prueba se celebrará este domingo. ¡¡Te esperamos!! OS PRESENTAMOS A NUESTROS COLABORADORES 2023
Hoy presentamos a las empresas y entidades que colaboran este año en el XXII Triple Circuito Buciero. Desde el Ayuntamiento de Santoña sin el cual no sería posible la infraestructura que este tipo de pruebas conlleva; a las empresas conserveras como El Capricho, Conservas Pali, Hoya o Conservas Emilia que llevan tantos años con nosotros poniendo en valor el patrimonio gastronómico que tenemos en esta villa; Cruz Roja Cantabria y Buciero Natura que colaboran en la parte de seguridad y asistencia sanitaria tanto en el mar como en tierra; Autoescuela Asón y PC Santoña que son amigos y familia; la Asociación Los Rayitos que colaboran al completo en distintas funciones; la novedad este año de la Federación Cántabra de Triatlón quien a metido nuestra prueba dentro de su circuito y homologación; NutriSport quien pondrá la bebida isotónica y geles energéticos para los deportistas; y por último pero no menos importante a NaviPro Vídeos, Carnavaldelnorte.com y Eduardo Fernández que se ocuparan de recoger y compartir las imágenes de esta preciosa prueba. A todos ellos: ¡Muchísimas gracias! Aprovechamos para recordar que estamos con las incripciones en marcha y que cada vez queda menos para la cita de este año: el domingo 27 de agosto. Toda la información e inscripciones pinchando aquí. ABRIMOS EL TRIPLE CIRCUITO 2023
Abrimos inscripciones para el XXII Triple Circuito al Monte Buciero de Santoña. Como es costumbre se celebrará el último domingo de agosto, día 27, y seguirá en el mismo formato de siempre: Individual o por Equipos, 3 vueltas al monte Buciero, una en piragua, otra en bicicleta y por último otra corriendo. Este año hemos decidido no realizar la modalidad de Andarines que si hiciéramos en las últimas dos ediciones ya que de manera excepcional se hizo para celebrar la 20ª Edición y la siguiente tras la Covid, lo sentimos por aquellos que quizá estuvierais esperando la cita. Sin embargo, traemos otra novedad con respecto a la propia prueba y es que la Federación Cántabra de Triatlón ha incluido la prueba dentro de su calendario y por lo tanto será en esta edición una prueba homologada y reconocida a nivel federativo, pudiendo participar tanto federados como no federados, sumando algún premio especial por parte de la Federación a aquellos participantes federados y contando por ello con Jueces federativos en el recorrido. Por lo tanto ya quedan oficialmente abiertas las inscripciones (hasta el 24 de agosto) al precio de 22€ que incluyen: participación en la prueba, avituallamientos sólidos y líquidos, camiseta, seguro de la prueba, chip de control de tiempos, y comida playera tras la prueba. (INSCRIPCIONES). Tienes toda la información de reglamento, recorridos, etc., en el apartado correspondiente del menú de esta Web. Para más información: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla RUTA NOCTURNA POR EL BUCIERO PARA EL JUEVES 27
Jueves 27 de julio, a las 21:00 en el fuerte de San Martin (arriba junto a la fuente). Posible ruta, salida desde el fuerte subiremos al Buciero por las pasiegas , bajaremos hacia cuatro caminos por una bajada “simpática”, una vez en el faro los que quieran bajaran y los que no ..pues eso No bajaran y a esperar y ya solo quedara llegar a casa y disfrutar del largo fin de semana. La ruta durara de 3 horas a 3 ½horas. Imprescindible calzado de montaña y frontal (..con pilas) Aconsejable bastones,algo de comer y agua
Más información: Juanjo Renedo (689082043)
Si queréis acompañarnos en la ruta avisar antes del miércoles 26 de julio. Fin de semana movido
17 y 18 junio 2023
En esta ocasión coincidieron dos actividades una que estaba en el calendario y otra que fue gestionada a través del grupo de whatapp del club
Salida de barrancos.
Llega el verano y el cuerpo del barranquista lo sabe, y esta actividad que estaba programada de un día se convirtió en fin de semana .Salimos viernes tarde-noche con la idea de dormir en el parquin de La Leze. El sábado por la mañana continuamos camino hasta el manantial de Arteta, lugar donde acaba el cañón, dejamos un vehículo y con el otro nos encaminamos hacia la cabecera. Día soleado y temperatura ideal, el caudal había bajado notablemente desde los días precedentes .Bastantes barranquistas haciendo el barranco, por lo que en la última cascada la espera fue larga, pero el tiempo acompañaba. Una vez acabado el barranco y después de un tentempié merecido, decidimos abortar los planes para el día siguiente y regresar, pues las previsiones meteorológicas empeoraban notablemente,
Participantes, LUIS, DANIEL Y MANU
Salida de espeleo
El día 18 de Junio de 2023 domingo, nos reunimos en una cafetería en Ramales un variado grupo de miembros del club dispuestos a pasar una mañana amena disfrutando de las maravillas de la naturaleza que existen en el subsuelo de nuestra querida tierruca. Organizamos los coches para llevar los menos posibles al aparcamiento ya que es pequeño y suele estar muy concurrido.
Gracias a la inestimable ayuda de nuestros espeleólogos más experimentados pudimos visitar la cueva de coventosa, accedimos a la galería de los fantasmas, la sala de los espejos nos dirigimos a la sala del declive, pero finalmente decidimos regresar y dejar la visita a los gours para la próxima vez debido a que el tiempo se nos echaba encima y para este tipo de actividades es un factor de especial relevancia a la hora de gestionar la organización. Al salir de la cueva en el aparcamiento compartimos las viandas que traíamos para posteriormente tomar el café de después de comer de nuevo en Ramales.
Participantes:Rubén, Peseta, Vero, Rebeca, Cristina, Nadia, Gonzalo, David, África, Arturo y Charo.
Curso de Iniciación al barranquismo 2023
Tras varios años de parón por cuestiones ajenas al club y que no vamos a mencionar porque ya estamos hartos de hablar del mismo problema que ha paralizado la habitual actividad de nuestras vidas, retomamos nuestro tradicional curso de iniciación al barranquismo. Descubrimos, de buena gana, que el deseo de recuperar esta formación en el club no era solo nuestra y, así, recibimos una enorme cantidad de solicitudes siendo una de las ediciones más numerosas. Comenzamos el viernes 2 de junio, como es habitual, con una charla teórica en la sede del club que cerramos con unos talleres en los que ya empezamos a tener contacto el material y con las maniobras básicas (rápel, nudos y ensacado). La predisposición del grupo nos llevó a prolongar esta sesión con el objetivo de ir el sábado con ciertas nociones ya introducidas. El sábado, bien de mañana, nos desplazamos al parking de Covalanas en Ramales de la Victoria en lo que se pretendía que fuese una intensa jornada en la que se realizarían numerosos aprendizajes ya todo de manera práctica. Optamos porque estas prácticas se realizaran primeramente en seco, para que los participantes pudiesen centrarse en las maniobras eliminando otros factores como superficies resbalosas, frío, humedad, etc. A lo largo de la mañana se practicó rápeles con bloqueo e instalación de cabeceras.
Por la tarde, ante el riesgo de alerta amarilla por tormentas, se decidió permanecer en una zona controlada, cambiando el plan inicial de realizar un barranco seco. De este modo, se improvisó un circuito con 5 estaciones diferentes de anclajes donde los participantes pudieron practicar la instalación de cabeceras, montaje de pasamanos y rápeles en diferentes configuraciones. El domingo ya tocaba enfundarnos en los neoprenos para aplicar todos los conocimientos adquiridos en el medio adecuado. Así, nos emplazamos a la Vega de Pas para realizar un descenso muy habitual de Cantabria y de este curso, el Aján. Divididos en 3 grupos con los 3 correspondientes formadores, iniciamos el descenso del barranco en una práctica en la que simulábamos ser un grupo de barranquistas en el que los participantes iban interpretando el terreno y realizando todas las maniobras necesarias para completar el descenso. Como conocimientos complementarios, aquí se pudo practicas la progresión sin cuerda no vista hasta este momento, con destrepes, progresión caminando, toboganes y saltos. La actividad concluyó con un trueno que sonó en la parte final del descenso, que fue el aviso de que nuestra comida iba a estar pasada por agua. Sin embargo, nada pudo estropear ese momento final de compartir experiencias y viandas entre todos como bien hace siempre cualquier grupo del club Trasmiera.
Conexión Torca de los Humos con Cayuela
Sábado 8 Abril 2023 -Pixi -Toño -Peseta -Vero -Ruben -Josemi A las 08:00 nos vemos en el parking de los Humos como es habitual. Como hace una mañana soleada y sin viento. Hablamos de los trabajos mientras repartimos el material. Cerca de las 09:00 estamos todos ya dentro del agujero y comenzamos el descenso hasta la punta donde nos quedamos el sábado anterior sin material. Tardamos tres horas y media en bajar. Y nada más llegar nos ponemos manos a la obra. Organizamos todo el material que bajamos repartido entre todos y comenzamos a instalar el pozo de la cascada, un P25 bastante regado, y esta la torca seca, con la torca en carga tiene que ser un festival de agua este pozo.En la base del pozo de la cascada nos encontramos otro pozo de 10 m. en su base comienza un meandro, avanzamos unos metros hasta que llegamos a un cruce, donde uno de los ramales se estrecha, pero el otro tiene paso, a los pocos metros se abre en una salita, donde nos encontramos con otro rio más caudaloso que por el que venimos.Este nuevo rio continua aguas arriba con grandes volúmenes, pero como son las 15:00 decidimos ir aguas abajo.Tras pasar varias estrecheces por el rio llegamos a una zona donde se abre el meandro, llegamos a una salita donde vemos una huella que no es nuestra. Por fin tenemos la CONEXIÓN con Cayuela.
-Foto nada más ver la huella en el rio, celebrando la unión.
Después de felicitarnos, continuamos por el rio con la intención de salir por la cueva Cayuela.Como no conocemos el rio, tenemos que ir mirando y buscando el paso. A las 19:00 llegamos a las galerías de cayuela, hemos salido a la sala del Carrefour.
-Galeria del Boulevard. Conseguimos la unión y hacer la travesía el mismo día.A las 20:00 estamos en la calle, pidiendo a un grupo de espeleólogos de Madrid que si nos hacían el favor de subirnos a por los coches al parking de los humos. Como no teníamos previsto salir por Cayuela, dejamos todos los coches arriba. A las 21:30 estamos todos en el bar tomando algo para celebrar la unión. |