Cayuela
Espeleología |
A las 09:00 nos juntamos en la iglesia de Arredondo para meternos bajo el portalón porque está lloviendo, en menos de media hora nos encaminamos a la Cueva.Vamos a realizar unas escaladas en la galería del Carrefour.Como traemos varios taladros empezamos dos escaladas simultaneas. Una de ellas solo da 15 m de galería y se vuelve a juntar con la principal en un nivel superior.
La otra escalada, está más alta y nos cuesta un rato alcanzar la ventana. En 15 anclajes llegamos a colarnos, hay una galería horizontal con buenos volúmenes.La galería tiene por todo el suelo una capa de moommilk de 10 cm de espesor, teñido de negro por la corriente de aire.
De la que avanzamos vamos haciendo topo, llegamos a una zona donde la galería parece que se colamata por el lodo.En un lateral de la galería nace un meandro que sirve para cortocircuitar en lodo. Bajando un pozo volvemos a la galería. A los 60 metros cae a la galería principal.Continuando por el meandro llegamos a otro cruce que las dos galerías llegan a una sala que también dan a la galería principal.En esta zona realizamos una escalada a un nivel superior, accedemos a una salita donde realizamos otra escalada y metiéndonos por unos conductos, terminamos uniéndolo a la galería de la llave. Que la exploramos hace 2 años.
-Galeria de la Momia
A las 19:30 estamos en los vehículos cambiándonos.
Participantes: Toño, Ruben,Marcos y Josemi
Explorando en El Corzo
Diario de Exploración |
En esta ocasión colgamos dos salidas de espoleo de nuestros socios/amigos, que están en pleno proceso de exploración para ir añadiendo metro a metro recorrido a nuestra querida Torca del Corzo
GBT-531-Torca del Corzo
Sabado 7 de Enero 2023
-Toño
-Josemi
A las 07:30 nos juntamos en Bustablado, tras darnos los buenos días, subimos al parking de la garma.
Nos toca cambiarnos a todo correr, porque hace un viento del diablo, entre ventolera y ventolera conseguimos ponernos todos los trastos y nos vamos a todo correr a la calma de la torca.A las 08:30 estamos bajando los primeros pozos, mientras bajamos hablamos de que trabajos acometeremos hoy, decidimos ir a la sala de los megalitos a ver si terminamos ese sector. Y a las 09.45 llegamos a la sala. Paramos a comer y a beber algo antes de comenzar con la labor.
Después de reponer fuerzas, preparamos todo el material y empezamos la escalada, uno de los últimos trabajos pendientes en esta zona. Metro a metro vamos ganando altura y en 14 anclajes llegamos a la galería, los primeros metros esta desfondada, asi que nos vemos obligados a progresar montando unos pasamanos. Casi terminando el pasamanos, topamos con una roca más dura, que rompe las dos brocas que tenemos, nos obliga a terminar sin cuerda. Cuando llegamos a suelo firme, avanzamos unos cuantos metros y nos topamos con un derrumbe, buscando hueco entre los bloques, vemos una posible continuación. A base de macetazos, nos abrimos paso, damos acceso a una salita que llena de bloques y a los pocos metros se corta el paso por completo.
De vuelta vemos una pequeña trepada que conecta con un meandro, progresamos por él y desarrolla de forma ascendente. Vamos trepando y remontando el meandro, hasta que las paredes se van juntando y no es posible seguir progresando.
Topografiamos todo la galería y el meandro y bajamos a la sala de los megalitos desmontando todo. Mientras comemos, comentamos que no tenemos más brocas, no podemos ir al pozo que teníamos en mente mirar, así que, tenemos que cambiar los planes, acordamos ir a topografiar una galería secundaria de la encarnita que estaba pendiente por que aún es pronto para salir, son las 15:45.
Después de comer recogemos todos los bártulos y tomamos el rumbo acordado, en cuanto llegamos comenzamos con la topo de la galería, hasta llegar a la zona donde hay que desobstruir. Mientras avanzábamos haciendo topo por esta galería, vimos un agujero con un volumen grande, y volvemos a él a quitar piedras. Después de un rato conseguimos hacer el hueco lo suficientemente grande como para poder ver lo que hay al otro lado, una salita que la corta una galería.
Volvemos a por el material y como no tenemos brocas, tenemos que montar un natural, asumiendo los roces pertinente, el pozo no es muy grade, de 4 metros.
En esta sala hay una chimenea grande, uno de los ramales de la galería, esta colmatado de bloques, en la próxima entrada lo revisaremos a fondo, y como el otro ramal tiene continuación cómoda, nos decantamos por ese lado.La galería no es muy grande, pero es cómodo y muy bonita, tiene muros enormes de moommilk. Avanzamos más de un centenar de metros hasta que una formación nos corta el paso. Como son las 19:00 decidimos dejarlo aquí para la próxima jornada.
A las 19:30 llegamos a la base de los pozos, nuevamente paramos a comer algo y comenzamos a subir los 180 metros de torca.
A las 21:00 estamos cambiándonos en los vehículos.
Material Zulo:
-Cuerda: 60,40 y 30
-Conectores: 12
-Chapas: 12
-Plaqueta con anilla: 4
-Ases: 5
-20 Multimontis
-Broca grande 8mm
-5 metros de cable
-Anillos: 2
GBT-531-Torca del Corzo
Sábado 14 de Enero 2023
-Peseta
-Vero
-David
-Josemi
A las 09:00 nos vemos en Arredondo, tomamos un café y nos vamos hacia el parking de la garma. Nos cambiamos y nos encaminamos a la torca.Vamos a continuar los trabajos que dejamos la semana anterior.
A las 12:15 comenzamos las labores de desobstrucción, la desobstrucción era sencilla, un derrumbe que cortaba la galería, rompimos varias piedras, apartamos otras tantas en cosa de media hora y conseguimos colarnos, la galería continua y en 70 metros conectamos con la galería del referéndum. Revisamos otras dos galerías secundarias, la primera va por encima del referéndum y a las 20 m se vuelve a desfondar en el referéndum. A la vuelta miramos la otra galería que vimos al pasar, esta es una galería descendente que también conecta con el referéndum. De un tiro hemos quitado tres incógnitas del referéndum. La topo de esta zona esta terminada.
-Antes de conectar con el referéndum.
Volvemos tras nuestros pasos hasta las sacas, una vez llegamos son las 14:30, paramos a comer, cuando terminamos de comer, nos dirigimos a la galería blanca, aquí también quedo una desobstrucción pendiente.La galería blanca es una variante de la que venimos, accedemos por un conducto descendente que se desfonda en un pozo de 4 metros que corta dicha galería. A las 15:30 empezamos a rapelar el pocete de 4 m, mientras vamos a la desobstrucción revisamos un conducto lateral, que también necesita una desobstrucción, queda pendiente para otra entrada, volvemos a ponernos en marcha y enseguida nos ponemos a dar macetazos, como la galería es estrecha, no podemos golpear lo suficientemente fuerte como para romper la formación que nos impide continuar, y es tan estrecha que solo puede estar trabajando una sola persona y el resto de cháchara, así que decidimos dejarlo para otro día que bajemos con el taladro grande y la pica.Tomamos rumbo a una antigua escalada que quedo pendiente de continuar en la galería encarnita.
Cuando llegamos hacemos dos equipos, unos se encargan de ir progresando y haciendo topo a la vez y los otros van a continuar con la escalada. La escalada de unos 10 m, es un tanto desagradable, las paredes tienen costras de barro pegajoso de más de 30 cm de espesor, es difícil encontrar sitios donde poder taladrar, y se desmorona todo solo con mirar. A base de ir limpiando y buscar la mejor línea conseguimos llegar a la parte alta de la escalada, aquí la roca mejora y en pocos anclajes más logramos superar la verticalidad, la escalada nos deja en una pequeña sala en la que hay una galería amplia, pero para llegar a ella necesitamos hacer otra escalada, en mitad de la sala hay un meandro que se desfonda y hay zonas con volumen, queda pendiente de revisar.
Como son las 19:10 decidimos dejar la escalada para otra entrada y nos vamos hacia las cuerdas de salida. A las 19:30 comenzamos a remontar las cuerdas y a las 11:15 estamos todos en el coche cambiados.
Material Zulo Stunami:
-Cuerda: 60,40 y 30
-Conectores: 15
-Chapas: 15
-Plaqueta con anilla: 4
-Ases: 5
-20 Multimontis
-Broca grande 8mm
-5 metros de cable
-Anillos: 2
FOTOS TRIPLE CIRCUITO BUCIERO 2022
Triple Circuito |
Gracias a un mensaje que nos han enviado por Redes Sociales, hemos caído en cuenta que no habíamos publicado las fotos del Triple Circuito Buciero 2022 celebrado el 28 de agosto del pasado año. Un error imperdonable porque sabemos el interés que suscitan entre los participantes las imágenes de la prueba y que por un error de coordinación entre quienes nos encargamos de ello, se había hecho todo el trabajo de selección, ordenación y subida, pero no se habían llegado a compartir a través de nuestra Web y RRSS. Pedimos disculpas por ello y las compartimos ahora con gran retraso. Esperamos que sirva para recordar las XXI edición del Triple y que nos esboce una sorisa. Aprovechamos para agradecer a todos los fotógrafos que colaboran con nosotros cada año de forma desinteresada y ceden sus fotos y trabajo para que disfrutemos todos. Muchas gracias y a disfrutarlas.
CURSO DE INICIACIÓN A LA MONTAÑA INVERNAL 2023
Montaña |
Una de las primeras actividades del año siempre es el Curso de Iniciación a la Montaña Invernal. Pues ya tenemos aquí los datos de esta edición y se abre el plazo de inscripciones. Decir que el curso solo se realizará si se llegan a los 8 inscritos como mínimo.
CONTENIDO DEL CURSO:
- Conocimiento de técnicas elementales de ascenso y descenso con crampones y manejo de piolets.
- Técnicas básicas de aseguramiento en nieve y hielo.
- Técnica básicas de progresión en glaciar y ascenso en cordadas de corredores de nieve y hielo.
- Descenso de pendientes, y conocimiento del material especifico (crampones, piolets, etc)
FECHAS:
- Inscripción: hasta el 13 de enero. (Plazas Limitadas)
- Presentación del curso el día 26 de enero a las 20:00 en la sede del Club
- Prácticas y Teoría 28 Y 29 de enero (toda la jornada) en ALBERGUE DE ALTO CAMPOO. Salida el 27 de enero (tarde-noche) y regreso el 29.
REQUISITOS: Todos los participantes en el curso deben estar federados en montaña o espeleo (modalidad plus)en el año en curso.
PRECIO CURSO (no se incluye, transporte, pernocta ni comidas):
- SOCIOS DEL CLUB 30 €
- NO SOCIOS 50 €
Más información genérica sobre el curso.
El albergue refugio se ha reservado para la ocasión, por lo que las plazas son limitadas, debiendo confirmar al realizar la inscripción y siempre antes del día 13 de enero. El coste del albergue no está incluido en el precio del curso por lo que corre por cuenta de cada participante e incluye alojamiento del viernes, desayuno-cena del sábado y desayuno del domingo, precio aproximado de 25€ por persona. Hay que indicar si se quiere plaza en el albergue al realizar la inscripción. Es necesario llevar saco de dormir.
Si quieres llevar acompañantes a la actividad pueden sumarse a la que se realiza de forma paralela y externa al curso pero en el mismo albergue: pincha aquí para más información.
Más información e inscripciones: Juanjo 636654359
CRÓNICA DE LA SALIDA DE NAVIDAD 2022
La marcha y comida de fin de año cumplió sobradamente con lo esperado. De nuevo pudimos disfrutar de una ruta en grupo numeroso (casi 50), con pequeños y mayores, los de siempre y gente nueva y además con una, cortita, pero bonita ruta y tras ello comida y sobremesa para confraternizar. No todos pudieron ir a la ruta, y no todos pudieron ir a la comida. En la marcha de la Dama Roja que partió y llegó a Ramales participaron casi medio centenar de senderistas. El tiempo aunque amenazante en el momento de la quedada, terminó acompañando en su justa medida por un sendero por encima de Covalanes, Cueva Mur… y con el Pico San Vicente siempre presente en nuestra vista. Como es costumbre en esta marcha de navidad, no faltó la parada para el piscolabis, con sus vinito, gambitas, patatas, aceitunas y postres navideños que realizamos en el Peña el Pando. Habiendo empezado sobre las 10 de la mañana, acabamos un poco más allá de las 13:30. En este momento algunos se despidieron y otros llegaron para dirigirnos a Casatablas para la comida. Casi llenamos el restaurante con 40 comensales y disfrutamos de un menú maravilloso (cada cual lo que escogió), momentos como siempre para las risas, los reencuentros, etc. Y aquí no acabó la cosa, y no todos pero si un buen puñado, decidimos parar en el camino de vuelta en El Estanque de Gama para tomar la última al calor de la chimenea. Muy contentos desde la organización y agradecidos por la respuesta después de unos años sin poder haber realizado esta marcha de navidad. Ahora a ir preparando el 2023… y os deseamos a todos unas ¡¡Felices Fiestas y Prospero Año Nuevo!! Participantes: Juanjo, Soraya, Nahia, Carlos, Caminin, Iván, Maje, Pablo, Gonzalo, Charo, Damián, Cesar, Luis, Susana, Daniel, Inés, Carlos, Ana, David, María, Samuel, Javi, Santos, Ramón, Dani, Merche, Rizos, José Manuel, Manu, Cesar, Álvaro, Ana, Javi, Manu, Dolores, José Ángel, Marcos, Roxana, Joserra, José Ramón, Lucia, Ángel, Mª Ángeles, Cheta, Robe, Mireia, Álvaro, Izan FEDERARSE 2023
Por lo tanto, ya se pueden empezar a tramitar socio, licencias y seguros federativos. Te enlazamos los distintos apartados donde encontrarás todos los datos y el formulario correspondiente, y realizar el ingreso con tu nombre en la cuenta de nuestro club: Banco Santander ES60 0049 5411 68 2895013620 MARCHA Y COMIDA FIN DE AÑO 2022 EL 10 DE DICIEMBRE
Se acercan las fiestas navideñas y ya tenemos organizada la marcha y comida para despedir el año desde el Trasmiera. Será el próximo día 10 de diciembre (sábado) y en esta ocasión no nos alejamos mucho de nuestro entorno, ya que nos vamos a la zona de Ramales para hacer la ruta de la Dama Roja, una senda muy bonita y asequible ( +- 4 horas) que recorre parte de las cuevas rupestres de la zona, de hecho, debe su nombre a la aparición de una figura de una “dama roja” que tiene como 19.000 años de antigüedad. Además esta ruta y comida de navidad, este año será especial ya que desde hace tres años no la hacemos (motivos de sobra conocidos). El restaurante elegido para esta ocasión es CASATABLAS (Soba) y el menú 20€ (pronto os pondremos el menú). Reservar la fecha y no faltéis que ya queda poco. Confirmar lo antes posible a este correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o al tf: 636654359 (Juanjo L.) Ultimo día para reservar miércoles 7 diciembre LOS DOS PRIMEROS VÍDEOS DEL TRAIL BUCIERO ESCAL 2022
Aquí compartimos los dos primeros montajes audio-visuales que ha preparado nuestro colaborador de Navi Pro Vídeos... un primero en el Faro del Caballo con el Cto. de Cantabria de Escaleras y un segundo de uno de los puntos más duros del Trail. Esperemos que os gusten.
SE RECUPERÓ LA ACTIVIDAD FORMATIVA EN EL CLUB CON EL CURSO DE TOPO
Hace ya algo más de un mes, el 8 y 9 de octubre, se realizó en nuestro club un Curso de Iniciación a la Topografía en Cuevas. Se trata de la primera actividad formativa que hemos hecho desde el parón por la pandemia y había ganas de ir retomando estas actividades que siempre nos han caracterizado. En este caso se trató de un curso monográfico de Topografía en cuevas impartido por Iván Expósito. El curso que contó con 14 inscritos tuvo una baja de última hora, y por lo tanto fueron 13 los participantes que primero vía online, el miércoles precedente, comenzaron con una clase teórica. Ya en la jornada del sábado y de forma presencial en la sede del club, se arrancó con la actividad de la manera más práctica posible, en primer término aprendiendo a manejar los aparatos de medición y recogida de datos, para a media mañana encaminar nuestros pasos a una cavidad cercana: La Cueva de la Alameda. En esta pequeña cavidad y repartidos en 5 parejas y un trío, cada equipo recogió datos y medidas de distintas zonas de la cueva con el DistoX y el TopoDroid, solapándose unos con otros con el fin de realizar una topografía completa. Ya comenzada la tarde se acabó el trabajo en cavidad y se volvió a la sede del club para comenzar con el trabajo de gabinete. Cada uno de los cursillistas con su ordenador personal comenzaron a trabajar los datos recogidos con el Visual Topo, previas explicaciones de cada uno de los pasos y opciones. Así se cerraba la primera jornada presencial de este curso. Ya el domingo y desde primera hora en la sede del club, se continuó con el trabajo en el ordenador. Ahora uniendo cada trabajo por separada en una sola topografía conjunta, como se se tratase de varias jornadas de topo, tras lo cual se procedió al dibujo de la planta y alzado. Para ello se utilizó el programa de diseño gráfico Adobe Illustrator. Explicaciones y prácticas al mismo tiempo para conocer las acciones básicas de este programa y aplicarlas a nuestro dibujo de topo. Por último se realizó un repaso a la faceta de publicación y archivo de nuestros trabajos de topo, finalizando así el curso. Muy contentos con este curso en líneas generales, tanto desde la organización como por parte de los propios cursillistas que partiendo de cero en algún caso, consiguieron hacer una topografía completa al finalizar el mismo. Debido a las actividades que hemos tenido desde entonces nos ha sido imposible finalizar la topografía para poder presentarla, ya que cada cursillista acabó su trabajo y nos ha quedado la unión final de todos, que pronto tendremos. Muchas gracias a todos los participantes y buenas topos. DIEGO DÍAZ E INMA PEREIRO CORONAN EL TRAIL BUCIERO ESCAL 2022
El pasado sábado 5 de noviembre se celebró el Trail Buciero Escal, una propuesta de la Federación Cántabra de Montaña a la que accedimos desde la Asociación Espeleo-Montañera Trasmiera a organizar y que consistió en dos citas: una primera de un Trail por el Monte Buciero y una segunda con el 1er. Campeonato de Cantabria de subida de Escaleras. 72 inscritos entre ambas pruebas tuvimos en esta primera edición, tomando finalmente la salida del Trail 58, a las 9:30 de la mañana desde la campa del Glacis en el Paseo Marítimo de Santoña. El circuito de 12 km y 660mts positivos (y otros tantos negativos) hizo las delicias de los corredores que además disfrutaron de unas condiciones meteorológicas inigualables, con un día soleado y con muy buena temperatura para la carrera. El circuito sin embargo estaba bastante húmedo y resbaladizo, debido a las lluvias caídas en las últimas horas, lo que no impidió que la carrera fuera rápida y por encima de las expectativas. Un circuito muy completo, compensado en sus subidas y bajadas, dividido prácticamente en dos sectores, llevó a los corredores por caminos de piedra, barro, hormigón… acantilados al mar, bosque de encinar cantábrico y unas vistas inmejorables a todo el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. La carrera fue rápida, sin ningún incidente que destacar, más allá de algún resbalón debido a la humedad del terreno nos brindó una carrera rápida y estirada, en la que todos los participantes (menos dos que se tuvieron que retirar) llegaron dentro del tiempo de corte que se había establecido en 2 horas. El vencedor de esta primera edición fue Diego Díaz Pando del Kv Torrelavega, siendo el único que logró bajar de una hora marcando un tiempo de 59:06. En la categoría de féminas se alzó con la prueba Inma Pereiro invirtiendo un tiempo de 01:18:49. PODIUM MASCULINO
PODIUM FEMENINO
Ya por la tarde se procedió a celebrar en el Faro del Caballo el primer Campeonato de Cantabria de Subida de Escaleras. 40 competidores se enfrentaron a los casi 700 escalones de este paraje emblemático con sus 150mts de desnivel. Al tratarse de una prueba oficial de la FCDME, dentro de los Summer Games, el orden de salida lo establecieron los jueces de carrera, y lo corredores salieron a intervalos de 30 segundos hasta completar el ascenso. De nuevo nos veíamos sorprendidos por la velocidad de quienes iban a luchar por los premios. Tanto es así, que quien a la postre fue el vencedor absoluto, Diego Díaz, fue el primero en salir y marcar la estela a seguir, aunque nadie pudo a su ritmo, que estableció el primer record de la prueba en 4 minutos y 16 segundos. Prueba explosiva y exigente que te pasa de 0 a 100 desde el primer escalón, y que se va haciendo más dura a medida que llegas a su final, pues las últimas rampas son verdaderamente fuertes, con peldaños altos e irregulares que invitan a ir a “cuatro patas” como así fue en muchos casos. Se volvía a repetir el duplo Diego-Inma también en las escaleras al igual que en el Trail por la mañana, y en féminas Inma Pereiro se proclamaba vencedora parando el crono en 5minutos y 16 segundos. Los pódium generales otorgados por el Trasmira en masculino y femenino quedaron de la siguiente manera, luego están las clasificaciones específicas del Campeonato regional que otorgó la FCDME, teniendo ya en cuenta federados, y categorías de edad: PODIUM MASCULINO
PODIUM FEMENINO
La jornada finalizó con la entrega de premios en la Campa del Gracis ya en el paseo santoñés con las últimas luces del día, y con un atardecer espectacular. Queremos destacar en los premios otorgados, el que recibió el equipo local Jabalies Trail Team, quienes participaron casi en su totalidad en ambas citas, proclamándose campeones por clubes del Campeonato de Cantabria de Escaleras. Agradecer enormemente a todos los corredores su participación y los mensajes que nos trasladaron del buen sabor de boca que les había dejado el Trail Buciero Escal. Por su puesto a todos los colaboradores del club que hicieron posible el buen desarrollo de la jornada, en avituallamientos, controles, balizaje, fotos, etc., ese gran trabajo en lo oscuro. A nuestros colaboradores y patrocinadores: Ayuntamiento de Santoña, Conservas El Capricho, Conservas Emilia, Conservas Hoya, 2boca2 Susimar, Cruz Roja Cantabria, Navi Pro Vídeos y a la Federación Cántabra de Montaña por haber confiado en nosotros para estas pruebas. YA LLEGA EL TRAIL BUCIERO ESCAL 2022
Ya llega el momento de la verdad. Este sábado se celebra en Santoña el Trail Buciero Escal 2022 en su primera edición. Anoche se cerraron las inscripciones y ya está todo preparado y dispuesto. Parece que las previsiones del tiempo no son malas para la jornada del sábado y la participación ha llegado a los 70 participantes. La cita comienza con el Trail a las 9:30 en la campa del Glacis en el Paseo Marítimo y a las 15:00 el Campeonato de Cantabria de Escaleras en el Faro del Caballo. Aquí dejamos a todos los participantes un PDF con información que seguro les vendrá bien en cuanto a los sitios, horarios, accesos, aparcamiento, etc. Y al público os esperamos el sábado en esta cita que se desarrolla en un marco incomparable: nuestro querido Monte Buciero. Recordamos también a los visitantes y escursionistas que pudieran estar por el circuito, que disfruten y colaboren en el buen desarrollo de la carrera, facilitanto el paso de los corredores. A su vez avisamos que la bajada y subida de las escaleras del Faro del Caballo estarán cerradas por motivos de seguridad de público y participantes, entre las 14:30 hasta la finalización de la prueba (en torno a las 17:00) disculpen las molestias. TRAIL BUCIERO ESCAL 2022
La Asociación Espeleo-Montañera Trasmiera, junto a la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada organiza el 5 de noviembre un Trail X Montaña en el monte Buciero y el Primer Campeonato de Cantabria de subida de Escaleras, dentro de los Summer Games CXM Trail FCDME 2022. Ambas pruebas también serán puntuables para e el Games Tours Cantabria CxM Trail FCDME y la Super Copa de Cantabria de Trail FCDME. El evento deportivo está abierto a la participación de deportistas federados y no federados y por individual o clubes (min. 3 y máx. 6 participantes). La jornada se reparte en dos pruebas:
Las ‘’ESCAL’’ están integradas en el circuito de las Summer Games CxM Trail FCDME y en las GAMES TOURS CANTABRIA CxM Trail FCDME, puntuable para la Super Copa Cantabria Trail FCDME.
FICHA TÉCNICAPRUEBA EN LÍNEA: Itinerario por el monte Buciero.
Mapa Itinerario:Perfil:GPS:
I CAMPEONATO Cantabria ESCAL FCDME Individual/Clubes (subida de escaleras en el medio natural).
Mapa Itinerario:GPS:
CATEGORÍAS Y SUBCATEGORÍAS
NOTA: La edad a tener en consideración para toda la temporada será la que el participante tenga el día 31 de diciembre del año de la competición. PREMIOS
INSCRIPCIONES
REGLAMENTO
DISEÑO CARTEL: NaviPro Vídeos; FOTOS CARTEL: @edufdez73 y @luciavillalba CURSO DE INICIACIÓN A LA TOPOGRAFÍA 2022
Después de mucho tiempo, retomamos la actividad formativa en el club y lo hacemos en la sección de espeleo, con un curso monográfico de topografía en cavidad. El curso va dirigido a espeleólogos formados y autónomos en progresión vertical, con conocimientos en lectura e interpretación de topografías que quieran iniciarse en la elaboración de las mismas. El curso se centrará en la toma de datos con DistoX y TopoDroid en cavidad; trabajo de gabinete para la gestión y procesamiento de los datos en ordenador mediante Visual Topo; dibujo de planta y alzado para su publicación, así como el archivo y almacenamiento. El curso se gestionará a través de la Plataforma Digital de la Escuela Cántabra de Espeleología y contará con Certificado de asistencias para aquellos que completen el mismo. Se dispondrá de documentación y vídeos tutoriales de apoyo. FECHAS Y HORARIOS:
IMPARTIDO POR: Iván Expósito. TD2 en espeleología y espeleólogo. LUGAR:
REQUISITOS Y MATERIAL NECESARIO:
(*) Tanto el DistoX como el ordenador portátil se podrán usar por parejas, aunque siempre es preferible, al menos con el ordenador, que cada cursillista tenga el suyo. Tras la inscripción nos pondremos en contacto para conocer la disposición de ambos aparatos por parte del cursillista. Procuraremos completar equipos entre participantes, siempre que sea posible. PRECIO:
El ingreso se hará en la cuenta de la Asociación Espeleo-Montañera Trasmiera, indicando el nombre del ordenante: C/C: Banco Santander ES60 0049 5411 68 2895013620
CONTENIDO:
INSCRIPCIÓN:
EL EQUIPO DEL C.A.R. DE GALIZANO, EL TRIATLETA FRANCISCO JOSÉ LÓPEZ DEL PIRAGUISMO CISNE VALLADOLID, Y CRISTINA RICO DEL ALEN SBT SOPUERTA SE ALZAN CON LA VICTORIA DEL TRIPLE CIRCUITO 2022
El retorno después de dos años de parón volvió a mostrarnos la espectacularidad del Triple Circuito Buciero. Después de una semana mirando a los cielos esperando que la meteorología nos acompañase, finalmente así fue. Una mañana de las muchas que hemos tenido este verano acompañó a los participantes de esta XXI Edición. 34 piraguas tomaban la salida de la prueba las 10 de la mañana desde la Playa de San Martín como de costumbre con unas condiciones de mar más que aceptables pues no había mar de fondo, aunque si un ligero viento del Este que despeinaba un poco la bahía. La velocidad de la cabeza de carrera, como nos tiene acostumbrados en las últimas ediciones, nos volvió a sorprender y en poco tiempo ya teníamos a las primeras asomando por la punta del Águila, enfilando la playa de Berria.
Por parte de los triatletas, los individuales, quien había comandado la carrera desde el principio Francisco José López no dejaba perder su posición de privilegio y acababa imponiéndose con un tiempo total de 3h04m58s. La gran sorpresa nos la dábamos, el propio corredor incluido, en la segunda plaza, ya que era el dorsal 9 Fernando Saiz de la Maza (3:11:43) quien cruzaba la meta con una espectacular remontada, desde la 15ª a la 9ª plaza en la bici y de la 9ª a la 2ª en la carrera. El tercer puesto del cajón lo completaba Luis Boo con 3:12:46. Para completar este repaso de los pódiums hay que mencionar a la única chica en categoría Individual y que por lo tanto se llevó el primero de su categoría: Cristina Rico Arechaederra del ALEN SBT SOPUERTA con un tiempo de 3:48:51. Destacar que es una pena la poca participación de mujeres en esta edición y desde aquí animamos a todas a hacerlo en años venideros.
Las altas temperaturas, sol y humedad hicieron dura la prueba, sobretodo ya en la carrera a pie debido a las horas, y uno de los corredores entró al borde de la pájara por meta, por lo que necesitó de asistencia médica. Podemos decir que tras ser atendido y trasladado a un centro médico, se recuperó por completo, recibiendo el alta horas después. Como es costumbre la prueba finalizó con la entrega de premiso donde contamos con el Alcalde de Santoña Sergio Abascal, el Teniente de Alcalde Fernando Palacio, y los Concejales Patricia Caballero e Ismael Diego, junto al presidente del club organizador Carlos Zorrilla, para a continuación proceder a la comida a base de marmite que se venía realizando desde primera hora de la mañana. Tenemos que aclarar y pedir disculpas por un error informático cometido durante la entrega de premios con el mejor tiempo de las BTT, ya que durante el acto se entregó el premio al segundo clasificado Javier Alonso y ya en la jornada del lunes, revisando el listado de tiempos y junto a los vídeos de la prueba pudimos comprobar que el vencedor en este parcial ha sido Hugo Rodríguez Sánchez, cuestión que ya ha sido aclarada con todas las partes haciendo ya entrega del reconocimiento al merecido ganador. Es una pena que justamente el año que hemos incluido en la prueba el chip de control de tiempos, hayamos cometido este grave error, por el que volvemos a disculparnos.
No queremos acabar esta crónica sin agradecer a todas las entidades públicas y privadas que nos apoyan cada año para poder realizar este evento deportivo y por supuesto a todos los colaboradores que sin ellos esto si que no sería posible. CLASIFICACIÓN Y TIEMPOS TRIPLE CIRCUITO 2022 Fotos del artículo: Eduardo Fernández Quintana y Lucía Villalba |