NOVIEMBRE: 20º ANIVERSARIO DEL CLUB
Asociacion |
Aunque oficialmente en el registro de entidades de la Consejería la aceptación está sellada en el mes de diciembre, es en el de noviembre de 1997 cuando se reúnen una serie de personas para comenzar los papeleos de la creación de un club de montaña en Santoña… nace así la Asociación Espeleo-Montañera Trasmiera, tal y como consta en el escudo del club.
Por eso este año es especial para nuestro club, y de forma más destacada el mes de noviembre. Y es por ello que hemos organizado una serie de actividades a lo largo del mes, centrándolas en los fines de semana, en la que socios de ahora y de siempre, amigos que han pasado por el club a lo largo de sus 20 años de historia, y aquellas personas que aún no nos conocen, puedan participar de ellas. Así que ¡¡¡Os esperamos a todos!!!
Este es un adelanto de las actividades, que concretaremos y daremos más información llegando las fechas. En cualquier caso, si quieres apuntarte a cualquiera de ellas, hazlo pinchando aquí.
DOMINGO 5 DE NOVIEMBRE: SENDERISMO.
La primera de las actividades se trata de una fácil ruta de montaña donde esperamos que también participen los más pequeños. La ruta propuesta es La Ría de Ajo-Ojerada. El recorrido es de unos 11km aproximadamente (ida y vuelta) con muy poquito desnivel. Habrá sorpresas, incluso para quienes ya conozcan la zona. Aunque la hora de quedada está aún sin determinar (dependerá del número de participantes y edades) la idea es comer durante la ruta, para acabar pronto a media tarde. ¡¡¡Animaros todos los andarines para volver a encontrarnos!!!
SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE: BARRANCOS
Otra de las actividades que ha tenido más adeptos en nuestro club son los barrancos y es por ello que no podía faltar a este homenaje. La actividad propuesta nos llevará al Calera Inferior, aprovechando que se trata de un barranco seco (si las lluvias no nos lo cambian, en tal caso habrá plan B). La actividad está diseñada para personas iniciadas como para aquellas que quieran conocer como es esto del barranquismo, así como a los más pequeños que quieran ir acompañados de sus papás. Debido a la necesidad de material técnico las plazas son limitadas. ¡¡¡Os esperamos a los actuales cañoneros y a los que vinieron en tiempos pasados!!!
SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE: ESPELEOLOGÍA
No pueden faltar las cuevas y al igual que en los barrancos la actividad va dirigida a todas las edades. No es necesario tener conocimientos previos, pues dependiendo del nivel y edad, nos repartiremos en la Cueva Escalón o Coventosa, en una solo será un agradable paseo con casco y luz y en la otra nos adentraremos un poco más haciendo algunos rápeles y ascensos. Como también es necesario material técnico, las plazas son limitadas. En principio el horario de la actividad será de mañana comiendo al finalizar la misma. ¡¡¡Somos muchos los espeleos de estos 20 años, hay que enfundarse el casco de nuevo!!!
SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE: MONTE BUCIERO, CHARLAS Y PROYECCIONES
La jornada será completa, comenzando por la mañana con una ruta por nuestro monte buciero donde recorrer muchos de los caminos y senderos que en él se esconden. Ya por la tarde y para finalizar este mes de cumpleaños queremos mostrar un poco de la historia del club a través de una serie de charlas y proyecciones que realizaremos en el Teatro Casino-Liceo, finalizando con una serie de reconocimientos y menciones a las personas que han hecho esta bonita historia posible, desde su creación hasta hoy. Finalizaremos esta jornada con un vino español y pasando un buen rato con todos los que vayamos a esta cita. ¡¡¡ Muchísimas personas que han pasado por el club, y gracias a todos ha sido posible, no faltéis ninguno!!!
- INSCRIPCIÓN (para la marcha por el Monte Buciero)
RUTA CON NIÑOS POR LA VÍA VERDE DE MONTES DE HIERRO
Montaña |
A las 10:30 de la mañana quedamos en el parque de La Aceña para dar comienzo a esta pequeña aventura. Y así tras una pequeña espera salimos del parque dirigiéndonos por la vía verde dirección a la localidad de Sopuerta. La mañana está fría y el bosque nos muestra sus mejores colores del otoño, así y tras pasar los dos puentes de madera que cruzan la carretera y adentrarnos en el pequeño túnel que da acceso a la parte alta del pueblo llegamos a Sopuerta, continuamos dejando a nuestra izquierda la localidad y doscientos metros más allá nos enfrentamos al mayor de los retos de este tramo de vía una gran “cuestona”, la cual solo uno de nuestros pequeños, el intrépido Dani, logra superarla. Tras la cuesta nos situamos sobre la cantera de piedra de la localidad, y de ahí llegamos al tramo más bello de esta ruta, tras una pequeña parada para reponer fuerzas emprendemos de nuevo la marcha para llegar a nuestro objetivo, los antiguos cargaderos de mineral de la abandonada estación de Las Barrietas. Una vez allí aprovechamos para hacer unas fotos e imaginarnos el pasado de actividad minera de la zona en la que trabajaban miles de personas y que contaba con un tráfico constante de mineral de hierro, situación que hoy en día contrasta con su tranquilo ambiente y repoblado paisaje.
De regreso, y volviendo por el mismo tramo, completamos el recorrido haciendo una total de 23 kilómetros con un desnivel positivo de 468 metros, sin duda un éxito de nuestros pequeños guerreros que superaron con nota muy alta.
Para finalizar, y aprovechando las parrillas del parque de La Aceña, nos disponemos a poner el final perfecto de la actividad elaborando una barbacoa para reponer fuerzas, y así charlar planeando futuras quedadas que nos permitan disfrutar junto a nuestros hijos.
Participantes: Pablo D., Nina C., Iria D., Iago D., Luis A., Susana R., Daniel A., Inés A., Juan A., Iago A. y Ángela A.
MÁS MADERA!!!
Diario de Exploración |
Participantes:
- Rubén Garín
- Iván Expósito
- José María Pérez (Chema)
- José Ramón Badiola (Tillo)
GBT-531 (Sima del Corzo)
Volvemos al Corzo, esta vez a otro escenario, dejando un poco en suspense el pozo que encontramos en la Galería del Referéndum de la última entrada para más adelante.
Nos animamos a subir Tillo, Txema, Iván y Rubén, con dos trabajos a realizar, topografiar la galería que discurre hacia el Oeste (Galería La Taberna), que encontramos el primer día que pisamos las nuevas galerías, y realizar una escalada al final de la misma que tenía buena pinta y por donde se apreciaba corriente de aire.
Soleado pero fresco día en la Garma y sin excesiva corriente en la torca, que nos hace más agradable el trabajo. Baja Iván retocando un par de instalaciones que se habían ido dejando para más adelante y que nos harán algo más cómodo el ascenso.
En seguida llegamos a la galería principal (Galería Encarnita) y allí repartimos tarea. Tillo
y Txema se van a hacer la escalada mientras Iván y Rubén topografían la galería. Antes de arrancar y mientras todos descendían, Iván sube al extremo Norte de la sala para comprobar el claro taponamiento producido por la escorrentía de bloques y sobretodo barro y lodo. El ascenso lo hace pegado por la pared Este sin poder alcanzar lo que desde el primer día nos parece una ventana en la pared contraría casi a la altura del pozo de entrada, para lo que será necesaria una cuerda, por lo que se deja para otro día.
La topografía se desarrolla bien en unas galerías de forma meandriforme, que son bastante cómodas y salen más de 151mts. de desarrolla 7 apenas 6 de desnivel, con un par de metros de anchura media y alturas que oscilan entre los 5 y 18 metros. Se topografía las galerías principales dejando dos más pequeñas para una próxima exploración y medida. Cuando llegan al final de la galería, el otro grupo ya ha acabado la escalada y está de vuelta.
¡Bingo!, la galería por la que discurrimos continúa en una ventana varios metros más arriba, pero no solo eso, sino que se bifurca en varias galerías secundarias con mucha formación, que son cortadas por sendos pozos y desfondamientos que se dejan para otra entrada. Continuando por esa nueva galería con pendiente ascendente, unos 80 metros mas adelante, se ve cortada por un pozo de gran amplitud y que estimamos unos 70 metros de profundidad. Enfrente, y unos metros más arriba, se aprecia una ventana que sería la continuación de la galería y que parece factible llegar con una escalada.
Las galerías nuevas tienen un bonito techo rojo, zonas negras quemadas por corriente de aire, espeleotemas blancos, vistosas coladas, varias ventanas en los diferentes pozos que las cortan y lo más importante, muchas opciones de continuación a diferentes niveles, pero para darle más glamur, una buen capa de barro pegajoso en el suelo...
Salimos contentos con el nuevo hallazgo y a las 7 de la tarde ya estamos sentados en Bustablao con una birra en la mano.
Una jornada inmejorable.
Material:
Necesario llevar en la próxima entrada: una cuerda de 15 y otra de 10 para cambiar en la escalada de la Galería La Taberna.
Quedan en el Zulo de la Galería La Taberna: cuerda de 26 y otra de 18; 6 anclajes y conectores.
Queda en el Zulo de la Galería del Referéndum: cuerdas de 27 y 26 mts.
STAND DEL CLUB EN LA PLAZA DE SAN ANTONIO
Asociacion |
El pasado sábado 7 de octubre, el Punto de Información Europea (PIE) de Santoña organizó, tras el aplazamiento del pasado sábado por la lluvia, una jornada de presentación con la colaboración de los diferentes clubes y asociaciones deportivas de la villa con motivo de la Semana Europea del Deporte. Fueron muchos los que allí nos dimos cita desde las 10 de la mañana y hasta las 14:00, cada cual con su mesa informativa, representantes del club y material deportivo, vídeos y fotos con los que mostrar a los transeúntes y curiosos las actividades que cada uno realiza.
En nuestro caso montamos con una de nuestras carpas una zona con material técnico vario (cuerdas, cascos, anclajes, mosquetones...) y otra con dos televisores donde se proyectaron fotografías y vídeos varios con los que mostrar las diferentes actividades que realizamos. Varios de los componentes del club estuvieron allí uniformados con las camisetas del triple de este año o con el uniforme de espeleo o de barrancos por ejemplo. Durante la mañana y en el centro de la plaza, los diferentes clubes tuvieron un tiempo y espacio donde realizar exhibiciones o actividades varias. En nuestro caso, ya que es complicado mostrar como es nuestro "terreno de juego", realizamos una SlackLine donde, sobretodo, los más pequeños pudieron probar su equilibrio en esta actividad nacida como entrenamiento entre los escaladores, además explicamos por megafonía lo que hacemos y quienes somos.
La verdad que la jornada fue fantástica, con mucha representación del deporte santoñés y muchos público que pasó y se interesó por lo que allí había.
BTT, FERRATAS Y BERREA EN LIÉBANA
GRAN SALA Y POZO
Participantes:
GBT-531 (Sima del Corzo)
Café en Arredondo a las 9, trasbordo de coches en Bustablado y sobre las 10:30 entramos por boca. Por otro lado, Ana y Rubén empiezan a revisar incógnitas. Ana baja un pozo situado en la Sala de entrada, a la izquierda, bajo una gran chimenea con muchos goteos. Tras bajar unos 8 mts se encuentra entre un caos de bloques bastante inestables y regados que, aunque parece que continúa, se decide dejar para cuando esté más seco. Se deja tarjeta de topo en su entrada. Avanzan por la galería encontrando varias gateras a la derecha, con mucha formación, que discurren por debajo de los bloques, pero que no tienen aire ni continuidad. A la izquierda del primer desfondamiento, se encuentra una pequeña bifurcación de una pequeña galería que desfonda en un pozo de unos 12 mts que desciende Rubén, que se estrecha dejando ver unos 5 mts más, con agua cayendo sobre un charco pero sin aire. Mientras, justo en la cabecera, Ana encuentra una ventana escondida que aparece negra por el aire y que da pinta de continuación. Se trata de un meandro estrecho repleto de formaciones y que en algunos puntos se desfonda y aparece caótico con varios ramales. Siguiendo la corriente de aire encuentran una escalada con muy buena pinta que les dejaría en un nivel superior por donde continúa el meandro. Deciden volver a por material para hacerla pero Rubén se cuela por otra galería y Ana encuentra en ella un paso más corto que les deja en las sacas. La galería está tan concrecionada que permite continuos pasos por arriba o por abajo, por lo que en otro paso se desobstruye a mazazos y nos evitamos la escalada del principio, pudiendo subir al nivel superior con dos trepes fáciles, y que nos permite circular ahora sin necesidad de cuerdas. Salimos poco a poco con bastante cansancio y buenos moretones (las galerías que dan a la nueva sala nos hacen mutar en lagartijas), pero contentos porque, aunque sabemos que nos queda un buen trecho para una posible conexión con Cueto, hemos dado un paso más. La topo nos sigue situando encima de las galerías y sólo nos queda recuperar fuerzas y volver al tajo. Acabamos la jornada cenando en La Taberna de Bustablado, viendo el programa de Calleja, grabado en la zona y donde sale el gran pozo que encontraron los compañeros del CCES y Ábrigu. Una pasada poder ver ese monstruo iluminado. CURSO DE INICIACIÓN AL ESPELEO-SOCORRO 2017
Nos llega para finales de octubre una nueva edición, y con esta van cuatro, del curso de iniciación al Espeleo-Socorro que impartimos en el club. El Curso de Iniciación al Espeleo-Socorro va dirigido a espeleólogos con conocimientos y soltura en técnicas de progresión e instalación en cavidad, que quieran comenzar su formación en las técnicas específicas que se utilizan en un rescate espeleológico. El curso mezcla teoría y prácticas para obtener un conocimiento global de lo que supone formar parte de un equipo de rescate, centrándose en las técnicas básicas en cuanto a movimiento de camilla, sentando las bases para una posterior y completa formación. Debido a la necesidad de comprimir al máximo las prácticas y que éstas conllevan el movimiento de pesos, es necesario una buena forma física y técnica en progresión e instalación. El curso tiene una parte teórica no presencial, a través de plataforma digital y una parte práctica en la que se incluye también parte teórica con distintas charlas y ejercicios con un total de 25 horas presenciales. FECHAS: TEÓRICAS: a través de plataforma digital desde el 20 de octubre PRÁCTICAS: 27 (horario de tarde), 28 y 29 de octubre (en entorno natural durante todo el día, es necesario llevar comida, bebida y ropa para la actividad). ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN: 13 de octubre INFORMACIÓN: en persona en la sede del club (jueves de 20:00 a 22:00); email: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ; teléfono: 629251582 (Iván) REQUISITOS:
CONTENIDOS: Los contenidos, requisitos, objetivos y horarios se detallan en: pincha aquí. PRECIO: El curso tiene un coste de 30€ para socios del club Trasmiera que hayan realizado el mismo curso del 2016; de 45€ para socios que realizan el curso por primera vez; y de 60€ para NO socios del club, con el fin de cubrir los gastos del mismo. Si incluye material colectivo y didáctico; NO incluye material individual, NI seguro individual (quien necesite seguro deberá preguntar disponibilidad y precios). El material individual se podrá alquilar en el club a la hora de hacer la inscripción. Camiseta de regalo. NO incluye hospedaje ni comidas. El pago del curso se hará en la cuenta del club:Banco Santander ES60 0049 5411 68 2895013620 FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: PLAZAS LIMITADAS Pincha aquí. CERRADAS INSCRIPCIONES REPORTAJE A ANITA SOBRINO
Recientemente ha salido al mercado el nº17 de la revista Vivir en Cantabria, y entre otros muchos reportajes podemos encontrar entres su páginas una entrevista a nuestra compañera Anita Sobrino, con el título "Anita Sobrino y el fascinante mundo de la espeleología", cuya portada podeís ver en la foto. En la entrevistas explica lo que supone para ella prácticar espeleología y viene acompañada por diversas fotos realizadas por ella misma, donde aparecen también distintos miembros del club. Desde aquí nuestra enhorabuena a Ana y os dejamos el enlace de la revista, donde entre las páginas 76 y 80 podréis encontrar el reportaje. RUTA DE MONTAÑA DE 4 DÍAS POR EL PIRINEO
Salida de 4 días por el Pirineo aragonés y francés. La ruta consta de 76 km con 4600 metros positivos. El programa de esa interesante actividad es el siguiente: Llegada el dia 11 de octubre a Baños de Panticosa.
Requisitos para realizar la salida: estar federado, tener ropa técnica para la actividad y muy importante es tener una forma física excelente ya que las rutas son duras y largas. El plazo para apuntarse a ésta salida es: hasta el 1 de octubr, quienes se apunten más tarde tendrán que avisar y gestionar las estancias por su cuenta. Los interesados en realizar la ruta deberán realizar el ingreso de las siguientes cantidades para reservar los refugios: Federados con la Federación de Montaña: 144€ Federados con la Federación de Espeleología: 166'40€ Antes del 1 de octubre 2017. Número de cuenta: ES03 0030 8117 47 0001555271 del Banco Santander Más información: Isi (693 29 70 23) RUTA CON NIÑOS POR LAS ENCARTACIONES
RUTA EN BTT PARA ESCUCHAR Y OBSERVAR LA BERREA
TIEMPOS Y CRÓNICA DEFINITIVA
Tras unos días de desconexión, por vacaciones, nos ponemos al día con la última edición del Triple Circuito Buciero. Dimos un pequeño adelanto dada las numerosas solicitudes para que así lo hiciéramos, aunque no pudimos publicar los tiempos y clasificación definitivos, habiendo en los publicados alguna errata de menor importancia. La jornada que estuvo marcada por las lluvias caídas previa y durante la prueba, está ha sido la edición con peor tiempo, finalmente se realizó sin grandes contratiempos, alguna retirada (en las piraguas) y alguna caída sin transcendencia importante en las bicicletas y corredores debido al mal estado del piso. Pese a esto los tiempos establecidos en esta jornada estuvieron cerca de los mejores, sin llegar a batir ninguno de los records de la prueba. 96 participantes, siguiendo la línea habitual de los últimos años, repartidos en 15 individuales, 26 equipos, y 2 participantes que solo realizaron la bicicleta y carrera, destacando, desgraciadamente, la poca participación femenina. Como suele ocurrir la prueba ya marcó diferencias desde la piragua, siendo el equipo Valti con el dorsal 33 el primero en salir del agua y manteniendo su diferencia respecto a sus perseguidores hasta el final, alzándose con la victoria con un crono de 2:20:26. Los segundos clasificados fueron el equipo local Tallerres Electro-Chispa, quienes saliendo del agua en 8ª posición supieron ir remontando puestos hasta colocarse en el pódium (2:23:57). El cajón se completó con el equipo Cazatormentas, otro de los clásicos en la prueba y que marcaron un crono de 2:28:37. Por su parte la carrera individual se decidió también desde la piragua con Rodrigo Jaca comandando una vez más y alzándose con la victoria final, revalidando su título del año pasado con un tiempo deÂÂ 2:38:56, seguido de Javier Loroño Abad (2:55:01) y Ángel Ruíz López (3:03:06). Las escaleras del faro estuvieron más reñidas en la categoría equios que en la individual, donde Rodrigo Jaca dejó claro que no tenía rival este año siendo el único de los individuales en bajar de los 10 minutos (9:10) y no solo eso, si no que fue el mejor de los mejores, ya que por equipos el mejor en este sector fue Miguel Ángel Urrutia con 9:13. Tras la entrega de premios donde contamos con la presencia del Alcalde de Santoña Sergio Abascal, y los concejales del Ayuntamiento Patricia González, María Román, Fernando Palacio y Jesús Gullar, junto a Carlos Zorrilla directivo del club organizador, la lluvia estropeó el fin de fiesta, el marmite, donde los más valientes aguantaron el chaparrón para disfrutar de este suculento plato marinero. Como siempre agradecer a todos, participantes y organización su asistencia una edición más a esta carismática prueba de triatlón de montaña de Santoña y ahora a trabajar pensando en el año que viene…
NI LA LLUVIA LOS PAROEste año la meteorología no nos acompañó, aunque el estado de la mar, con medio metro de mar de fondo fue el ideal, la lluvia de la noche anterior y de algunos momentos de la mañana humedecieron el circuito para ciclistas y corredores. El equipo VALTI se llevó el triunfo en la categoría de equipos (Fernando Gómez, Rubén García y Adrián Rodríguez), en la categoría Individual el mejor crono de la prueba lo marcó Rodrigo Jaca. Como siempre destacar también el sector de las escaleras del Faro del Caballo donde el santoñés Miguel Ángel Urrutia por equipos y Rodrigo Jaca en Individual se alzaron con el ansiado galardón. |